TOP
Formaciones rocosas de la playa Cuevas del Mar

Playa de Cuevas del Mar

En nuestro 2º día en Asturias, recorrimos parte de el concejo de Llanes; visitamos la playa de Gulpiyuri, después comimos en Llanes y más tarde nos fuimos a conocer dos de sus playas, primero la playa del Toró y por último la playa de Cuevas del Mar.

La playa de Cuevas del Mar

 

Como ya supongo que sabréis ( y sino os lo cuento ), Asturias nos encanta, cada rincón que hemos conocido nos parece maravilloso y esta playa es única; nos hubiera encantado que hubiera hecho buen tiempo y haber podido bañarnos, pero esta vez nos conformamos con disfrutar del paisaje y poder jugar en la arena.

Orilla de la playa de Cuevas del mar

Era nuestra última parada del día y cuando llegamos, Paula acababa de despertarse de la siesta ( se había quedado dormida nada más montarse en el coche, de camino a la playa del Toró ) y no sabéis la ilusión que le hizo encontrarse la playa según abrió los ojos, tanta, que me pregunto si podía bañarse; se quedó un buen rato mirando el mar y empezó a acercarse poco a poco a la orilla, ella lo que quería era tocar el agua.

Arena mojada de la orilla

Las olas desaparecían por debajo de las cuevas que el mar había formado en las rocas, nos encantaría poder visitar la playa en otra época para disfrutar de un baño y poder meternos dentro de las cuevas para explorar…

Cuevas de las rocas

En la pared rocosa que teníamos a nuestra izquierda había un montón de agujeros enormes que formaban varias pequeñas cuevas, perfectas para poder pasar una tarde siendo una autentica familia de aventureros.

Formaciones rocosas de la playa

Nos divertimos mucho saltando el río para poder ver de cerca las cuevas, en la foto parece menos ancho de lo que realmente es ( había niños saltando y uno se cayo al agua, así que no era tan fácil como parece saltar de un lado a otro ); Paula se divertía metiendo las manos en el agua y tirando piedras para ver cuanto salpicaban, es maravilloso ver con que poquito puede ser feliz un niño.

Un dato interesante, el río que desemboca en el mar, es el río Nueva.

Paula y papá explorando las cuevas

Al otro lado, en la otra gran pared rocosa pudimos jugar al escondite ( bueno, Paula nos decía donde escondernos y luego nos decía donde se escondía ella, jajaja… ), las rocas, en vez de formar cuevas como en la otra pared, tenían un montón de salientes que formaban unos recovecos perfectos para poder jugar. Estas rocas, además, estaban en parte cubiertas de musgo, algo que a la peque le llamó mucho la atención, ya que era una textura nueva que ella no conocía y que estuvo tocando durante un rato.

Paula y José jugando en las rocas de la playa

Desde este lado derecho de la playa, pudimos sacar una de las mejores fotos del día; en el centro del agua, hay una enorme roca con dos cuevas debajo que son impresionantes. De verdad que os recomiendo la visita aunque no tengáis la oportunidad de bañaros, merece la pena al 100% y si vais con niños, más todavía.

Cuevas del agua

El color del agua que bajaba de la montaña era impresionante, totalmente cristalina y al juntarse con el agua del mar se convertía en un precioso azul turquesa; algo que también nos llamó mucho la atención era el cambio del color de la arena, en las zonas en las que estaba seca, la arena era de color blanco, sin embargo, la extensión de arena que estaba bañada por el mar tenia un precioso tono entre rojizo y dorado.

Playa de Cuevas del mar

Nos divertimos jugando al escondite, tocamos la arena, metimos las manos en el agua y nos llenamos las zapatillas de barro… nos convertimos en aventureros cruzando el río, fuimos exploradores dentro de las cuevas e investigadores entre las rocas; aunque no pudimos bañarnos ( y nos quedamos con las ganas, por si no os habéis enterado… ), disfrutamos de la playa como nunca.

Orilla de la playa

El otro día leía una frase que me gusto mucho y tiene muchísima razón y este día es todo un ejemplo de ello: los niños no necesitan más cosas, necesitan más aventuras.

¿Conoces este lugar? Nos encantaría que nos contases tu experiencia y que compartieras con nosotros tu visita a este increíble destino.

Y hasta aquí nuestra visita a la playa de Cuevas del Mar, esperamos que os haya gustado y que os sirva para vuestra visita a esta preciosa tierra. 

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

 

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

Comments

  • Es un lugar que nos gustaría visitar, pero siempre que miro el tiempo está lluvioso…
    Son preciosas las fotos…

    25 mayo, 2017 en 8:28 am
  • 16 agosto, 2019 en 6:35 pm

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register