Donde dormir, comer y beber ( sidra ) en Villaviciosa
Como ya imagino que sabréis ( y sino os lo cuento ), en esta familia somos unos enamorados de Asturias y hemos estado tres veces por esta tierra; dos de las veces fuimos en pareja y la última estuvimos en familia, que por cierto, de este viaje tenemos un post muy completo de nuestra ruta por Asturias en familia. Las tres veces nos hemos alojado en Villaviciosa y hoy os traemos un post de los mejores sitios para nosotros donde dormir, comer y beber sidra en Villaviciosa.
Contenidos del post
- 1 Donde dormir, comer y beber sidra en Villaviciosa
- 1.1 Dónde dormir
- 1.2 Dónde comer y beber sidra
- 1.3 Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:
- 1.4 Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
- 1.5 ¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.
Donde dormir, comer y beber sidra en Villaviciosa
Dónde dormir
Como os decía, las tres veces que hemos estado en Asturias nos hemos alojado en Villaviaciosa y hemos dormido en dos, bueno, en tres sitios diferentes. La verdad es que hemos dormido en tres sitios, pero hay uno que no podemos recomendar y os cuento porque… La primera vez que visitamos Asturias José y yo no teníamos internet y encontrar un sitio donde alojarse no era tan «fácil» como ahora, así que unos familiares nos reservaron una habitación con baño privado en el lugar más económico que encontraron; el sitio se llama Hostal Café Sol, es un sitio muy sencillo pero cómodo y bastante bien situado.
Al tercer día de nuestra estancia allí, cuando nos levantamos sobre las 9:00h, cuál fue la sorpresa al irnos a duchar… pues que ¡¡no había agua caliente!! Dejamos correr un poco más el agua pero aquello seguía sin salir caliente y en pleno mes de Febrero, una ducha con agua fría no era lo que más nos apetecía; bajamos a la cafetería y lo que nos dicen es que se ha acabado el butano, que llegaría a partir de las 12:00h.
No podíamos perder toda una mañana allí a la espera de que viniera el repartidor de butano, así que pedimos la devolución del dinero correspondiente a los días que no habíamos disfrutado y maleta en mano salimos a buscar un hotel donde poder pasar los días que nos quedaban en la Villa. Así fue como conocimos nuestro alojamiento preferido de Villaviciosa, el hotel Avenida Real; disfrutamos de las noches que nos quedaban y la última vez que estuvimos en Asturias, volvimos a alojarnos en el mismo hotel.
La segunda vez que nos alojamos en Villaviciosa no encontramos habitación disponible en dicho hotel, así que hicimos una reserva en el Hotel Carlos I y he de deciros que nos gustó muchísimo, el trato es fantástico y el sitio es precioso.
El Hotel Avenida Real
Este es sin duda nuestro hotel preferido de Villaviciosa, un hotel pequeño pero con un gran encanto que hace que la estancia sea una auténtica maravilla; la decoración, los detalles de cada uno de sus rincones y por supuesto la atención y calidez de las personas que trabajan aquí es lo que hace que este alojamiento sea tan especial para nosotros.
Todas las habitaciones ( que cuentan con baño privado ) son distintas entre si y a cual más bonita, nosotros hemos tenido la suerte de conocer dos de ellas, una habitación doble como pareja y otra, una habitación familiar con una cama supletoria para dormir con la peque; las dos preciosas. Los peques menores de dos años pueden dormir en una cuna de manera gratuita y los menores de doce años, pueden alojarse de manera gratuita en camas supletorias.
Cuando nosotros estuvimos hace un par de años en el mes de Marzo, pagamos por cinco noches 225€ los tres con desayuno incluido. Si quieres alojarte aquí, pincha en el hotel Avenida Real para hacer la reserva, eso si, os recomendamos reservar con antelación.
El Hotel Carlos I
Este hotel está situado en una casona del siglo XVII en pleno casco antiguo de Villaviciosa y es una auténtica preciosidad. El hotel consta de 16 habitaciones dobles con baño privado en las que se pude añadir una cama supletoria para una tercera persona, en nuestro caso cuando fuimos, la peque todavía no había nacido, por lo que fuimos los dos solos y nos asignaron una habitación muy chula ( la 203, que es abuhardillada ).
Los precios rondan entre 45 y 65€ por noche, dependiendo de las fechas. Si quieres alojarte aquí, pincha en el hotel Carlos I para hacer la reserva.
Dónde comer y beber sidra
Café de Vicente
Como os decía, al alojarnos en el hotel Avenida Real nuestro desayuno estaba incluido y veníamos a desayunar cada día a este precioso café que pertenece al dueño del hotel, Vicente.
Todos los productos de aquí son espectaculares, tienen pastelería, elaboraciones propias, turrones, mazapanes y muchas delicatesen más tanto dulces como saladas; a parte ofrecen chocolates, cafés ( sirven café ecológico también ), sidras y vinos D.O.
El desayuno que teníamos incluido es súper completo, bastante contundente y estaba delicioso.
Si pasáis por la villa, hacer una parada para desayunar o merendar en el Café de Vicente.
- Que comer: ¡¡Probar todo lo que podáis!! Nosotros tomamos cafés, zumos, bizcochos, bollos preñaos, suspiros, tostadas…
- Información útil: C/ Balbín Busto,9 ( Abren de 8:00 a 23:00h todos los días salvo los Jueves )
Casa Mery
En nuestra última visita a Asturias, nada más llegar a Villaviciosa hicimos una parada en la sidrería y restaurante Casa Mery que está al lado del hotel Avenida Real; fue desde el mismo hotel donde nos recomendaron venir a comer aquí y hoy somos nosotros los que lo recomendamos.
- Que comer: Nada más llegar nos pedimos una botella de sidra, no podíamos estar en Asturias y no beber sidra… Para comer pedimos dos menús para los tres ( ya que la niña era pequeña ) y como fue el primer sitio en el que comimos, no podíamos comer otra cosa que no fuera fabada asturiana; esto lo acompañamos con unos solomillos al cabrales, una merluza y un postre casero. En total pagamos 21€ los tres.
- Información útil: Plaza del Ayuntamiento, 25 ( Abren todos los días de 11:30 a 2:00h excepto los Miércoles que permanece cerrado ).
La fabrica Chocolate
Uno de los días que estuvimos por Villaviciosa para cenar, nos recomendaron ir a probar la comida de La Fábrica de chocolate y nos gustó muchísimo, es un bar de tapas con unos platos muy buenos.
- Que comer: Nosotros probamos unas croquetas, un plato de la casa con un pescado buenísimo, un plato de bacalao y un caldito; para beber pedimos agua y un par de copas de Albariño. En total pagamos 29´20€ por cenar los tres.
- Información útil: C/ Agua, 11 ( Abren a diario de 12,30 a 00h salvo los Martes que permanece cerrado ).
Casa Milagros
Cuando estuvimos la primera vez en Villaviciosa estuvimos cenando en este restaurante y la última vez que estuvimos aquí repetimos, la comida es casera, está muy rica y el trato es muy agradable.
- Que comer: Nuestra cena con la peque fue una sopa de fideos para ella, unos chorizos a la sidra, unos escalopines al cabrales y un par de botellas de sidra y agua para todos. En total pagamos 27,30€ los tres por la cena.
- Información útil: C/ Balbín Busto ( Abren de 11:00 a 00:00h de Martes a Domingo ).
Sidrería La Ballera
Sin duda esta es una de las sidrerías más famosas de Villaviciosa y porque no decirlo, una de nuestras favoritas… Son varias las ocasiones que hemos visitado esta sidrería y cada vez que vamos nos gusta más. La comida está muy buena, la sidra maravillosa, pero sin duda lo que más nos gusta es el ambiente y el personal de la Ballera.
Cada vez que hemos visitado la Villa hemos ido a la Ballera a tomar algo ( bueno, a beber sidra ) o a cenar y todos los recuerdos que tenemos de este lugar son maravillosos, las noches con Mar y Herminio, las veces que nos han dejado ( y nos han intentado enseñar ) escanciar sidra y sobre todo, las risas y los buenos momentos. GRACIAS.
- Que comer: Para cenar nosotros pedimos unos entrantes de frituras, unas setas al cabrales, un plato de pollo al ajillo, agua y sidra. Los tres pagamos por la cena 39,40€.
- Información útil: C/ Balbín Busto 18
Como no podía ser de otra manera y para completar esta guía de comida y bebida, os dejamos algunos consejillos que os servirán para toda Asturias en general…
Con respecto a la comida, tenéis que tener en cuenta las cantidades, en la mayoría de los sitios las cantidades de comida son abundantes, así que siempre preguntar si es mucha comida o no lo que estáis pidiendo; aun recuerdo nuestra primera comida asturiana en la que la camarera de un restaurante nos miraba sorprendida mientras nos preguntaba si era la primera vez que estábamos por allí… Nos dijo que quitásemos un par de platos!! Para que os hagáis una idea, cuando pides fabada en la mayoría de los sitios, no te ponen un plato de fabada sino una perola con un cazo para servirte….
Nuestros imprescindibles en la gastronomía de Asturias que no podéis perderos si visitáis el paraíso natural son, la fabada asturiana ( como es obvio ), el cachopo ( nosotros lo hemos probado de ternera y de pollo y nos han encantado los dos ), los chorizos a la sidra y todo lo que esté hecho con cabrales, ya sean setas, solomillos, escalopines, croquetas… o el propio queso en si.
En cuanto a la sidra, lo primero, ojo que aguantarles el ritmo a los asturianos bebiendo sidra a veces puede resultar un tanto complicado; después hay que tener en cuenta dos cosas a la hora de beber sidra, una, el momento de escanciar la sidra es muy importante y totalmente imprescindible, os aseguro que no sabe igual beber sidra servida en un vaso que beberse una sidra bien escanciada. También hay que saber como se bebe la sidra, la primera vez que fuimos a Asturias nos bebíamos el vaso de sidra entero, pero NO, hay que dejarse un culín y tirarlo al suelo… así duran tan poco las botellas ( Jajaja ).
Además, hay que tener en cuenta una leyenda muy antigua que cuenta que la sidra deja de saber igual en el momento que cruza el Nervión y no se si será leyenda o no, pero a nosotros nos encanta traernos sidra a casa para recordar una de nuestras tierras favoritas.
Y hasta aquí las mejores recomendaciones de nuestros lugares favoritos para dormir, comer o beber sidra en Villaviciosa; intentaremos tener prontito una guía con todo lo que ver o hacer si estáis por la villa o si pasáis a visitarla para que tengáis una experiencia fantástica en Villaviciosa.
Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:
- Si buscáis alojamiento, aquí encontrareis los mejores lugares donde alojarse por el mundo al mejor precio.
- Si estáis mirando vuelos para vuestro próximo viaje, podéis buscarlos aquí.
- Si no queréis correr riesgos viajando, tenemos el mejor seguro de viajes con un 5% de descuento.
- Si en vez de moveros por vuestra cuenta, preferís , un traslado o una excursión privada, aquí tenéis todas las opciones.
- Si buscáis los mejores tours guiados están todos aquí.
- Podéis encontrar aquí los mejores espectáculos y las entradas de los parques temáticos.
- Si no queréis arruinaros pagando cuando estáis de viaje, usar una tarjeta monedero.
Y para vosotros ¿Cuáles son vuestros imprescindibles para dormir o comer en Villaviciosa?
Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .
Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.
Pingback: Asturias ( ruta en familia ) – En busca del gran viaje
14 agosto, 2019 en 7:40 pm