TOP
Molinos de Campo de Criptana

Los molinos de Campo de Criptana

Nos vamos a la tierra de los gigantes, o como también se la conoce, la tierra de los molinos. Llevaba mucho tiempo queriendo hacer esta escapada y elegimos un Domingo como día perfecto para ir, después de tanto tiempo viviendo en Toledo ya era hora de que fuésemos a ver algún molino… Así que nos montamos en el coche y nos pusimos rumbo a conocer los molinos de Campo de Criptana.

Los molinos de Campo de Criptana

 

Este municipio manchego se encuentra en Ciudad Real y dicen que los molinos de viento que encontramos aquí, son los que inspiraron a Cervantes a escribir Don Quijote contra los Gigantes.

Nosotros fuimos y volvimos en el día, pero la zona merece la pena conocerla en varios días; así que nuestra recomendación es que al menos os quedéis una noche a dormir en Campo de Criptana.

 

Fachada de las bodegas Castiblanque

Para empezar el día, teníamos planificada la visita a la bodega de Castiblanque y fue todo un acierto, era la primera vez que practicábamos el enoturismo en familia, bueno, era la primera vez que practicábamos el enoturismo en general y la verdad es que lo recomendaría; los adultos hicimos una cata, nos tomamos un aperitivo y aprendimos sobre la elaboración del vino y para los niños tenían cata de mosto y les enseñaban todo el proceso de elaboración del mismo.

Después de la visita y para reposar un poco el vino que habíamos tomado nos fuimos a comer, habíamos reservado en un restaurante abrasador llamado La alforja de Sancho, teníamos un regalo que nos habían hecho por Navidad de una caja de experiencias en la que había un menú para cada uno; tenía muy buena pinta y no nos defraudó, la comida estaba muy buena y para la niña nos pusieron una trona ya que no llega desde la silla todavía…

Una vez terminada la comida pedimos indicaciones de como llegar a los molinos, habíamos hecho un intento fallido de llegar antes de ir a comer y resulta que la dirección que escribimos en el GPS no era correcta; desde aquí nos indicaron perfectamente la ruta a seguir y nos pusimos rumbo a ver a los famosos gigantes.

 

Molino Infanto de campo de Criptana

Dejamos el coche en el parking que hay al aire libre que es gratuito y nada más bajar del coche ya todo a nuestro alrededor nos llama la atención, estos molinos sorprenden a cualquiera… Hoy en día siguen en pie diez molinos y tres de ellos conservan en perfectas condiciones la estructura y la maquinaria original del siglo XVI, el Molino Burleta, el Molino Infanto y el Molino Sardinero

Las vistas desde nuestra posición eran estupendas, podíamos ver todo Campo de Criptana desde las alturas; una vez que estéis allí veréis las casas cueva y podéis dar un paseo por el barrio de Albaicín mientras recorréis sus estrechas calles, sus cuestas pronunciadas y sus casas pintadas de blanco y añil.

 

Vistas desde los molinos a Campo de Criptana

Nos pareció una escapada muy interesante para hacer en familia, Paula volvió encantada, creo que llamó a las puertas de todos los molinos de viento que nos encontramos de vuelta al coche… La verdad es que nos quedamos con ganas de más y sobre todo nos quedamos con ganas de ver más molinos, así que seguiremos conociendo la ruta de Don Quijote.

 

Paula y José cerca de uno de los molinos de Campo de Criptana

La dirección que hay que poner en el GPS para llegar es Sierra de los Molinos, Calle Rocinante , Campo de Criptana.

Y hasta aquí nuestra guía para visitar Campo de Criptana en un día, esperamos que os sirva y que os pueda resultar útil si estáis hacienda la ruta de Don Quijote. Si tenéis alguna duda o necesitáis que os ayudemos a organizar vuestro viaje, poneros en contacto con nosotros y os haremos una guía personalizada, además de ayudaros a elegir vuelos, hoteles, actividades, etc.

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

 

Y vosotros ¿Dónde habéis visto los mejores molinos?

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

Comments

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register