Trujillo con niños y perros
En el mes de Diciembre del 2018 visitamos por primera vez Extremadura y he de deciros que nos gustó tanto que estamos deseando volver para seguir descubriendo los maravillosos rincones que tiene esta tierra. En nuestra corta visita pudimos recorrer Azuaga, Llerena y sus alrededores; pero eso no es todo, el último día, de vuelta a casa hicimos una parada en una localidad preciosa y hoy os traemos una guía completa para recorrer Trujillo con niños y perros.
Contenidos del post
- 1 Trujillo con niños y perros
- 1.1 Que ver en Trujillo con niños y perros
- 1.2 Donde comer
- 1.3 Donde dormir
- 1.4 Viajar con niños
- 1.5 Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:
- 1.6 Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
- 1.7 ¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.
Trujillo con niños y perros
Que ver en Trujillo con niños y perros
Nada más llegar nos acercamos a la oficina de turismo de Trujillo que se encuentra en la plaza Mayor, no llevábamos nada de información ni sabíamos que teníamos que ver o que hacer (aunque os parezca extraño a todos los que nos conocéis, ya que solemos llevar todo organizado), así que cogimos un plano y nos dispusimos a caminar por el que está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. En dicho plano hay un recorrido que comienza y acaba en la Plaza Mayor, que pasa por el Castillo de Trujillo y recorre los principales puntos de la ciudad.
Os contamos cual fue nuestro recorrido y como recomendación, aventuraros a perderos por sus maravillosas calles…
Plaza Mayor
Como no podía ser de otra manera, comenzamos nuestra visita por la plaza Mayor de Trujillo; esta plaza nos cautivó totalmente, es una de las más bonitas que hemos visto en mucho tiempo. Sin duda, hay dos cosas que nos llaman la atención en dicha plaza, una son sus preciosos soportales y la otra, una estatua enorme realizada en bronce del famoso explorador de América, Francisco Pizarro, el conquistador de Perú nacido en Trujillo.
Dentro de la plaza, además, nos encontramos la Iglesia de San Martín (de la que os hablamos un poquito más abajo), y al fondo, podemos ver como se asoma el famoso castillo de Trujillo.
En la plaza, bajo sus soportales, hay varios bares y restaurantes con terraza donde poder comer o tomar algo si vais con perros y lo que es más importante, en las terrazas hay calefactores por si visitáis Trujillo en invierno.
Por último, hay varios palacios que le dan ese toque tan señorial a la Plaza Mayor de Trujillo, como lo son el Palacio de los Duques de San Carlos, el Palacio de Orellana Pizarro, el Palacio del Marqués de la Conquista y el Palacio de Orellana-Toledo.
Iglesia de San Martín
Antes de salir de la Plaza Mayor nos recomiendan hacer una visita a una de las iglesias más importantes de Trujillo, la Iglesia de San Martín de Tours; dicha iglesia fue levantada en el siglo XVI y en su interior alberga algunas piezas de gran valor como el Retablo Mayor proveniente del primer Barroco, un órgano barroco del siglo XVIII o varias pinturas importantes como la obra «El llanto ante el Cristo muerto» de finales del siglo XV.
Nosotros, al ir con los perros no accedimos al interior de la iglesia. Por cierto, que no se os olvide mirar hacia arriba para ver el punto más alto de la torre del reloj…
Centro de Interpretación Torre del Alfiler
Desde la Plaza mayor empezamos a callejear rumbo al castillo e hicimos una primera parada en el centro de interpretación de la Torre del Alfiler, pasando antes por una tienda de souvenirs para comprar nurstro vasito correspondiente para la colección
Allá por el medievo, se construyó esta torre como método de defensa formando parte de la muralla de Trujillo y más tarde pasó a ser utilizada como blasón nobiliario.
Actualmente en su interior se encuentra un centro de interpretación donde podemos encontrar una bonita colección en miniatura de los edificios más singulares de Trujillo y un museo didáctico en el que veremos las distintas culturas que han dado vida a dichos edificios.
Aquí los perros no pueden pasar.
- Horario: 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 19:30h.
- Precio: Los adultos pagan 1,40€ y los menores de 13 años no pagan.
Puerta de Santiago y mirador de las Monjas
Continuando nuestro camino desde la Torre del Alfiler hasta el castillo de Trujillo llegamos a nuestra siguiente parada, el mirador de las Monjas; eso si, pasando antes bajo la Puerta de Santiago ( también conocida como Puerta del Sol ) que era un punto clave en la defensa de la ciudad.
El mirador de las Monjas es una parada totalmente imprescindible de camino al castillo; desde aquí las vistas son muy bonitas, no sólo podemos ver el castillo o toda la Plaza Mayor de Trujillo, si tenemos suerte, hay varias especies de aves que podrán cruzarse en vuestra vista como el búho Real o la cigüeña blanca.
El Castillo de Trujillo
El castillo está construido sobre una fortaleza árabe, por lo que es considerado una Alcazaba que se alzó en lo más alto de Trujillo entre los siglos IX y XII; para nosotros uno de los puntos imprescindibles de la ciudad.
Sin duda, uno de los mejores momentos para subir a las torres del castillo es al atardecer; nosotros tuvimos la suerte de ver este espectáculo y nos pareció una auténtica maravilla.
El castillo también es muy reconocido por ser parte del escenario de la séptima temporada de una de las series más vistas de la TV, Juego de Tronos; así que si sois fans de dicha serie, no podéis perderos el tour Juego de Tronos que hay dedicado a la serie en Trujillo.
Y lo que más nos gustó del castillo es que pudimos entrar con los perros, además, estos no pagan nada por la visita. Eso si, deciros que nosotros tenemos una perrita que ya es un poco mayor y a la pobre le costó mucho subir ciertos tramos de las escaleras que subían a las torres…
- Horario: Del 1 de octubre al 1 de mayo, de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00h. Del 1 de abril al 30 de septiembre, de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00h.
- Precio: La entrada al castillo cuesta 1,50€ y los niños no pagan por la visita.
Iglesia de Santa María la Mayor
Otro de los edificios más importantes de Trujillo es la de santa María la Mayor, esta iglesia construida en el siglo XIII y reconstruida en varias ocasiones después, está considerada desde hace más de 700 años la iglesia más importante de la ciudad y la segunda más importante de la diócesis de Plasencia.
En su interior, una retablo con 25 tablas pintadas al óleo hace que la visita merezca la pena y en el suelo se pueden encontrar numerosas lápidas de los linajes familiares de miembros importantes de la ciudad como fueron Orellana o Pizarro, entre otros.
- Horarios: De Lunes a Domingo del 1 de Noviembre al 31 de Marzo de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 19:30h. Del 1 de Abril al 31 de Octubre de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h.
- Precios: La entrada tiene un coste de 1,40€.
Museo de la Coria
Este museo ocupa hoy en día el lugar en el que estaba el antiguo convento de San Francisco el Real, también conocido como convento de la Coria; dicho convento fue construido en el siglo XV y destinado a las monjas clarisas.
En 1969 fue reconstruido por Xavier Salas, quien lo restauró y lo convirtió en el actual museo que es ahora; en su interior podemos ser testigos de todo lo que rodea al nacimiento de la cultura mestiza entre Extremadura e Iberoamérica.
Al estar fuera del horario de apertura cuando fuimos no pudimos acceder y yendo con perros, tampoco.
- Horarios: Fines de semana y festivos de 11:30 a 14:00h.
Muralla entre el Arco del Triunfo y la Puerta de la Vera Cruz
Junto al cementerio de la Vera Cruz hay un tramo de muralla a la que se puede acceder y caminar por encima, este tramo está comprendido entre el Arco del Triunfo ( la puerta por la que entraron las tropas cristianas en la Reconquista de 1232 a los árabes ) y la Puerta de la Vera Cruz ( que daba paso al Zoco en la Edad Media ).
Normalmente cierra a las 18:00h y recomiendan salir 15 minutos antes del cierre ya que la entrada no está regulada, no vaya a ser que alguien se quede encerrado al lado del cementerio…
La entrada es totalmente gratuita y se puede acceder con los perros.
Donde comer
Por internet buscamos lugares en los que poder comer con perros y encontramos un restaurante llamado La Majada que estaba situado en la carretera ( justo antes de llegar a Trujillo desde Azuaga ) en el que ponía que admitían perros; en verdad donde los admiten es en la terraza, pero esta, ni está techada, ni tiene calefacción.
Antes de ir, llamamos por teléfono para confirmar que pudiésemos comer en dicha terraza y nos dijeron que sin problemas, aunque cuando llegamos allí hubo un pequeño mal entendido ya que nos atendió otra persona y nos dijo que no sabía si iban a poder servirnos en dicha terraza… Pero bueno, al final se quedó en eso, en una simple confusión.
El restaurante está en un área de servicio con parking propio y rodeado de jardines, la verdad es que el sitio es muy bonito y para los peques tienen una zona infantil con algunos columpios que ayuda a que los más pequeños desfoguen un ratito.
Para comer los tres pedimos unas delicias extremeñas (es decir, un plato de embutidos y quesos típicos de la zona), una sopa de cocido para la peque, moraga de secreto ibérico para nosotros y de postre, una tarta de queso casera y un café. En total fueron 48€ y comimos muy bien, la comida estaba muy buena.
Como os comentábamos antes, en la plaza Mayor de Trujillo hay muchas terrazas (algunas con calefactores) por si queréis comer con vuestros perros, tal vez si hubiésemos llegado antes o si lo hubiésemos sabido, habríamos comido en dicha plaza; no por que no nos gustase el restaurante donde comimos, sino por el tema de comer en una terraza en invierno sin calefacción con una niña pequeña.
- Situación del restaurante La Majada: Situado al margen derecho de la Ctra. E-90 / A-5, Km 259, término municipal de Trujillo, a 5 Km de dicha localidad y en dirección a Badajoz.
- Horario: Está abierto de 8 de la mañana a 12 de la noche.
- Servicios: Wifi gratis, área infantil, parking cubierto y zona habilitada para cargar coches eléctricos.
- Contacto: 927 32 03 49
Donde dormir
Nosotros sólo pasamos un día en esta preciosa ciudad, ya que no teníamos más tiempo ( aunque exprimimos las horas al máximo ); pero creemos que la visita da para un poquito más… Así que si tenéis tiempo os recomendamos pasar un par de días y si decidís pasar una noche aquí, os dejamos los mejores alojamientos donde dormir en Trujillo.
Y hasta aquí nuestra pequeña visita a uno de los pueblos más bonitos de España. Si tenéis alguna duda o necesitáis que os ayudemos a organizar vuestro viaje, poneros en contacto con nosotros y os haremos una guía personalizada, además de ayudaros a elegir vuelos, hoteles, actividades, etc.
Viajar con niños
Como podéis ver, Trujillo es un sitio ideal para poder conocer con niños, muchas calles peatonales sin coches, cuestas, parques, castillos… Creemos que esta ciudad es un buen destino para poder conocer con los niños, eso si, si vais con bebés, yo me olvidaría de llevar el carrito y optaría por llevar un portabebés; es mucho más cómodo a la hora de recorrer sus calles empedradas o a la hora de entrar en el castillo.
#Parquexpertos
Ya con la noche encima y justo antes de volver a montarnos en el coche para retomar nuestra vuelta a casa, nos encontramos con un precioso parque muy nuevo y para todas las edades situado en el Paseo Ruiz de Mendoza.
El parque está dividido en dos zonas, una para los más pequeños y la otra para niños un poquito más mayores; el suelo es de caucho y tiene vallas que los rodean para que los peques estén más seguros y los padres más tranquilos.
Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:
- Si buscáis alojamiento, aquí encontrareis los mejores lugares donde alojarse por el mundo al mejor precio.
- Si estáis mirando vuelos para vuestro próximo viaje, podéis buscarlos aquí.
- Si no queréis correr riesgos viajando, tenemos el mejor seguro de viajes con un 5% de descuento.
- Si en vez de moveros por vuestra cuenta, preferís un traslado o una excursión privada, aquí tenéis todas las opciones.
- Si buscáis los mejores tours guiados están todos aquí.
- Podéis encontrar aquí los mejores espectáculos y las entradas de los parques temáticos.
- Si no queréis arruinaros pagando cuando estáis de viaje, usar una tarjeta monedero.
Y para vosotros ¿Cuál es el pueblo más bonito de España?
Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .
Pingback: ESPAÑA: 60 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [11] | Viatges pel Món
30 septiembre, 2019 en 4:58 am