Arqueopinto
¡Tenemos algo que contaros! Hemos hecho un viaje en el tiempo… Hemos viajado nada más y nada menos que 4 millones de años atrás, hasta llegar a la prehistoria y todo esto ha sido gracias a el centro prehistórico de Arqueopinto.
Contenidos del post
- 1 Arqueopinto
- 1.1 Visitas guiadas en Arqueopinto
- 1.2 Talleres de arqueopinto
- 1.3 #parquexpertos
- 1.4 Información útil para visitar Arqueopinto
- 1.5 Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
- 1.6 ¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.
Arqueopinto
Arqueopinto es el centro de la prehistoria en Madrid, un lugar en el que poder conocer de una manera amena y entretenida como ha sido la historia y la evolución humana desde la prehistoria hasta nuestros días; recorridos por distintos escenarios, explicaciones muy divertidas e interactivas y unos talleres realmente interesantes hacen de este lugar un plan perfecto para hacer en familia.
Una de las cosas que más nos gusta de Arqueopinto, es que tanto sus recorridos como sus instalaciones, son accesibles para ir con carrito de bebé o personas en silla de ruedas.
Visitas guiadas en Arqueopinto
En nuestra visita a Arqueopinto realizamos el itinerario prehistórico en el cual comenzamos por tierras africanas viendo a los primeros homínidos y fuimos testigos de la evolución durante más de 2 millones de años hasta llegar a el Homo Sapiens.
Descubrimos la forma en la que hemos ido cambiando, pudimos ver y tocar todos los objetos que habían creado a lo largo de la historia, entramos en las cabañas en las que vivían siendo nómadas, aprendimos como cazaban para sobrevivir, como hacían fuego… Ha sido una experiencia muy interesante.
También está disponible el itinerario romano y está en proceso de creación el itinerario de la edad de los metales.
Talleres de arqueopinto
En nuestra primera visita ( digo primera porque tenemos claro que volveremos ) hicimos dos de los talleres que ofrecen en Arqueopinto, el primero fue un taller para hacer flechas que nos gustó un montón y el segundo un taller de pinturas rupestres que nos encantó.
El taller de pinturas rupestres nos pareció súper interesante, lo primero porque la forma de pago de dicho taller es mediante un paleotrueque, nosotros llevamos botellas de aceite de oliva ( que fue lo que nos pidieron ) para colaborar con la Cruz roja a cambio de poder participar; también nos gustó porque pudimos participar madre e hija, la peque hizo su pintura en una cartulina y yo pude realizar mi pintura rupestre en una piedra.
Además de estos, existen otros talleres como el de excavación arqueológica, el de cerámica romana, el de mosaicos romanos, el taller de joyería o el del mundo egipcio… En fin, que todos tienen una pinta increíble, ya os iremos contando más al respecto según los vayamos conociendo.
El centro en el que se realizan todos los talleres dispones de varias aulas, un patio techado para no mojarse cuando llueve, aseos ( adaptados como comentábamos ) y zona en la que poder tomar un café.
Os recomendamos revisar la agenda de Arqueopinto para ver todos los talleres y las fechas disponibles.
#parquexpertos
Como os decía, Arqueopinto está dentro del parque de Juan Carlos I de Pinto y os recomendaría quedaros a dar una vuelta por dicho parque antes o después de visitar el centro; en el parque hay zona infantil con columpios, zonas asfaltadas para ir con las bicis o los patinetes, sitios donde poder comer…
Información útil para visitar Arqueopinto
Dirección
- Parque Juan Carlos I. Avda. Pablo Picasso sn. 28320 Pinto (Madrid)
Tarifas
- Visita guiada: Los adultos pagan 5€, los niños entre 5 y 12 años 4€ y los menores de 5 años no pagan.
- Paleotrueques: Aquí no se paga con dinero, se paga mediante el trueque de un objeto por persona ( en nuestro caso, pagamos con aceite de oliva ) que va para la asociación de Cruz Roja.
- Vecinos de Pinto: Los vecinos de Pinto ( mediante acreditación de libro de familia o DNI ) pueden hacer la visita guiada de manera gratuita el último fin de semana de cada mes, el Domingo en caso de haber actividades los dos días y el Sábado, si no hubiera actividades el Domingo.
Reservas
- Para asistir a la visita guiada o a cualquiera de los talleres que ofrece Arqueopinto es necesario realizar una reserva, podéis hacerla aquí.
Contacto
- info@arqueopinto.com
¿Dónde aparcar?
- Como Arqueopinto está dentro del parque Juan Carlos I de Pinto, la mejor opción es aparcar en el parking del polideportivo Príncipe de Asturias.
Donde dormir si visitáis Arqueopinto
Si queréis conocer Madrid y sus alrededores, la zona sur periférica de la capital es un lugar ideal para poder alojarse y descubrir Madrid; Pinto está bien comunicado con el centro tanto en metro como en tren y en autobús, así que os recomendamos echar un vistazo a estos alojamientos para quedaros a dormir: Hoteles y apartamentos en Pinto.
Y hasta aquí nuestra visita a Arqueopinto, nos ha gustado tanto que estamos deseando volver para descubrir el resto de los talleres que organizan. Si tenéis alguna duda o necesitáis que os ayudemos a organizar vuestro viaje por Madrid, poneros en contacto con nosotros y os haremos una guía personalizada, además de ayudaros a elegir vuelos, hoteles, actividades, etc.
Y para vosotros ¿Cuáles son vuestros museos favoritos para ir con niños?
✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas.