TOP
Escultura del pájaro rojo de Angry Birds hecho de Lego en el Legoland Discovery Centre

Legoland Discovery Centre, Berlín

En los viajes en familia, creemos que es importante hacer cosas que nos gusten a todos y en especial a los más pequeños de la casa, que son los que se suelen aburrir con más facilidad; Berlín es una ciudad perfecta para conocer en familia y tiene montones de planes donde elegir para todas las edades, nosotros en nuestro viaje por la capital alemana escogimos el Legoland Discovery Centre para pasar un buen rato

Legoland Discovery Centre ( Berlín )

 

Como os decía, nosotros escogimos el Legoland Discovery Centre para entretenernos todos juntos y aunque nuestra niña era un poco pequeña ( 2 años ) para alguno de los juegos, disfrutamos muchísimo los tres, después de todo ¿A quién no le gustan los Legos? A nosotros nos encantan…

Entrada del Legoland discovery centre

Así que aunque este centro no tiene nada que ver con los parques temáticos de Lego que hay en Alemania, creemos que si estáis por Berlín, es un plan muy entretenido para los peques.

También es recomendable tener en cuenta, si visitáis este centro, podéis aprovechar la visita para acercaros al Tiergarten, uno de los parque más chulos para ir con niños en Berlín y el pulmón verde de la ciudad. Tenéis en el blog toda la información sobre el Tiergarten.
Al entrar en al centro, a los niños les dan una ficha ( como una especie de pasaporte ), en la que tienen que poner un sello cada vez que descubran una de sus salas; en las paredes de dichas salas hay un sellito colgado, hay que buscarlo para dar por superada la sala. 

 

Salas del Legoland Discovery Centre:

Dino explorer

Es el nuevo espacio de este centro, cuando nosotros estuvimos estaba en construcción, pero ya podéis explorar y crear dinosaurios con Lego, a parte de haceros una foto con un T-Rex enorme; sin duda es una de las atracciones imprescindibles para los amantes de los dinosaurios.

 

Lego studio 4D cinema

Hay un montón de pases para entrar a ver distintos cortos de Lego en 3D, con efectos especiales muy divertidos; lo único a tener en cuenta, es que son tan realistas, que algún peque se puede asustar ( lo digo por experiencia… ); nosotros entramos con Paula y a mitad del corto dijo que ya no quería ver más, creemos que se asustó un poquito y estamos convencidos de que hoy por hoy lo vería sin problemas. Las sesiones duran unos 20 minutos y suelen poner 3 sesiones a la hora.

 

Dragon ride

Esta atracción consiste en un recorrido muy chulo por un castillo, montados en un vagón en forma de dragón ( es un dragoncito bueno ) que nos lleva a conocer las salas de dicho castillo y los pasadizos secretos que se esconden en su interior; en busca del malvado dragón.

 

Lego miniland

Una increíble representación de Berlín en miniatura, construida con más de 2.000.000 de piezas Lego y en la que podemos encontrar los edificios más representativos de esta ciudad, como lo son la Catedral de Berlín, el Reichtag ( el parlamento alemán ), la Puerta de Brandenbuergo o incluso el metro; es alucinante. Sin duda es una de nuestras salas favoritas.

Catedral de Berlín construida con Lego

Lego racers

Nos encontramos ante 100m2 de ciurcuitos en los que poder poner a prueba los coches, tirarlos por rampas y ver la velocidad que alcanzan, echar carreras con otros contrincantes y calcular el tiempo que han tardado en llegar a la meta y por si fuera poco, los niños pueden construir sus propios vehiculos para competir. Para los amantes de las carreras y de los circuitos es una pasada.

 

El aprendiz de Merlín

Esta es una atracción de esas en las que los niños suben y bajan y dan vueltas, pero en un escenario especial, en la biblioteca del mago Merlín, como si de auténticos aprendices de mago se tratasen; parece que están aprendiendo a volar. ( Importante, los menores de 4 años no pueden subir ).

Lego ninjago

Para los más intrépidos tenéis una sala perfecta para practicar la agilidad, la habilidad y hacer sentir a los peques como auténticos aventureros, aquí nos encontramos con un súper campo de entrenamiento y un laberinto láser como los que salen en las películas de acción, en los que podrán llegar a convertirse en unos auténticos ninjas.

 

Duplo village

Esta zona fue una de las que más disfrutamos nosotros, bueno, más en concreto nuestra peque; la Duplo village es un area diseñada para niños de 1 a 5 años en el que tienen los Lego soft, que son unos ladrillos enormes de Lego super blanditos encima de unas colchonetas para los más pequeños, tienen animales con sonidos en un fondo imitando a una granja; un tobogán pequeño y piezas de Duplo para todos.

 

Lego friends

Para aquellos que conozcáis la serie de Lego friends, esta sección la representa a la perfección, es una casa con distintas estancias como la sala de estar donde los peques se pueden sentar y ver episodios de Lego; o una cocina en la que encontrarán todo lo necesario para hacer unos pasteles con piezas, buenísimos…

Lego café

Mientras los niños juegan, los papas pueden sentarse en la cafetería a tomar algo; tienen comida y bebida para toda la familia. No está permitida la entrada de comida del exterior salvo la comida para los bebés.

 

Tienda Lego

Antes de iros y como no podría ser de otra manera, tendréis que pasar por la tienda de Lego; hay montones de piezas clasificadas por edades y con distintos tipos de juegos para que los niños desarrollen su imaginación y creatividad. ¿Os he dicho ya que nos gustan mucho los Lego?

 

Legoland discovery centre, Berlín

 

 

Información útil sobre el Legoland Discovery Centre

  • Precio: La entrada cuesta 15,60€ por persona y los menores de 3 años, entran gratis. Puedes adquirir aquí tus entradas online.!
  • Horario: Abren todos los días de 10:00 h a 19:00 h ( las 17:00 h, es la última hora para poder entrar ), la visita suele durar entre 2 y 3 horas en hacerse aproximadamente.
  • Dirección: Postdamer StraBe 4, 170785 Berlín ( al lado de Postdamer Platz ).

 

Servicios
  • Se puede acceder con carritos y dejarlos en una sala habilitada para ellos.
  • Hay taquillas para poder dejar todos los efectos personales.
  • Existen cambiadores para los bebés dentro de los aseos.
  • El recinto es accesible en silla de ruedas.

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

 

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter,  Instagram y Pinterest.

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register