TOP
Uno de los demonios del gran palacio de Bangkok

Donde cambiar moneda para viajar ( y no arruinarse en el intento )

A la hora de viajar siempre nos pueden surgir dudas y después de mucho preguntar a varios viajeros, una de las dudas más frecuentes es con respecto al dinero; el tema económico es una de las cosas que más quebraderos de cabeza puede dar si se viaja a destinos internacionales que no tengan la misma moneda de nuestro país. Así que después de investigar mucho y tras varios cambios de monedas en nuestros viajes, os traemos un post con todos nuestros consejos sobre donde cambiar moneda para viajar y no arruinarse en el intento.

Donde cambiar moneda para viajar

 

Como os decía, son ya varias las ocasiones que hemos necesitado cambiar dinero en nuestros viajes y ahora tenemos bastante claro cuales han sido nuestros grandes errores; pero como de todo se aprende, queremos contaros nuestra experiencia y todo lo que haremos en nuestros próximos viajes para cambiar dinero. Hay muchas opciones que no existían ( o que no conocíamos ) cuando hemos viajado y creemos que tenemos que contarlas.

 

Nuestra experiencia 

Londres fue nuestro primer viaje con cambio de moneda y cambiamos el dinero en el aeropuerto cuando llegamos a la ciudad; este fue también nuestro primer viaje internacional juntos y no teníamos ni idea de donde cambiar, así que esta opción nos pareció bien.

Sudáfrica e Isla Mauricio fue el segundo viaje con cambio de moneda, aquí como en el primer viaje, tampoco teníamos muy claro como funcionaba el tema económico y lo que hicimos fue llevar dinero suficiente en efectivo de las dos monedas locales que cambiamos antes de salir desde nuestro banco en España.

Tailandia ha sido nuestro último destino donde hemos tenido que cambiar moneda y es uno de los destinos donde más hemos aprendido como cambiar dinero sin arruinarnos en el intento. Llevábamos euros desde España en efectivo y cuando llegamos, cambiamos lo justo en el aeropuerto para coger el taxi, comer y comprar una sim para llamar; a lo largo del viaje pagamos con la tarjeta de débito en diferentes establecimientos, sacamos dinero de un cajero ATM y cambiamos efectivo en casas de cambio y en bancos locales.

 

Dinero en efectivo

Lo que hemos hecho hasta el momento es llevar dinero en efectivo desde España, como os contaba, en uno de nuestros viajes, lo cambiamos en nuestro banco español y nos llevamos moneda local desde aquí y las otras veces nos llevábamos euros desde España y luego lo cambiamos en las casas de cambio del país en el que estemos; que normalmente es en estas donde encontraréis un mejor cambio, eso sí, no todas tienen los mismos precios, así que comparad antes de cambiar.

Pero hemos descubierto una opción más que nos ha encantado y que funciona de maravilla, que es llevar dinero local cambiado desde nuestro país de origen y a un cambio igual o mejor que el de nuestro destino. ¿Y cómo? Pues cambiando con una empresa de cambio.

Nosotros trabajamos con Exact change y nos encanta porque el cambio es muy fácil, rápido, seguro y te garantiza el mejor precio de cambio online.

¿Cómo funciona Exact change? Pues de manera muy sencilla, sólo tienes que acceder a la web de Exact Change o llamar al número 900 103 740 y seguir los siguientes pasos:

  • Eliges entre más de 80 monedas la que necesites para el destino al que viajes y la cantidad de euros que quieras cambiar.
  • Indica donde y cuando quieres que un mensajero te entregue el dinero solicitado.
  • Completa tus datos personales y elige el medio de pago; puede ser con tarjeta, por transferencia o ingreso bancario.
  • Si a la vuelta no te lo has gastado todo, te devuelven hasta el 50% de la moneda al mismo precio por el cual la compraste ( cambio mínimo de 600€ ).
  • Y si prefieres reservar la moneda y recogerla en alguna de sus oficinas, por ahora puedes hacerlo en Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Madrid, Málaga, Marbella y Sevilla.

Además, si usáis el código ENBUSCADE tanto por teléfono como en el segundo paso del cambio ( en el que indicas donde quieres el envío, hay una casilla en la que pone código promocional ), a nosotros nos ayudáis a seguir manteniendo el blog. ¡¡Gracias!! Si tenéis cualquier duda de como hacerlo, contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudar.

Donde poner el código para el cambio de moneda

Nuestra recomendación sería llevar dinero en efectivo en nuestro viaje cambiado en moneda local, ya sea el total aproximado que creamos poder necesitar o al menos parte cambiada para no tener que cambiar en el aeropuerto; sin contar el dinero con el que podemos pagar con tarjeta.

 

Banco del país de origen

Si vuestra intención es llevar dinero en efectivo ya cambiado y pensáis que pedir el cambio en vuestro banco habitual, ojo con esto… No digo que pueda pasar que dicho banco tenga el mejor cambio, pero esto no suele ser lo normal ni mucho menos ( a no ser que trabajen de manera habitual con la moneda que solicitamos, como puedan ser los dólares ); de hecho, normalmente, el cambio en un banco de nuestro destino suele ser bastante mejor que en España. Es verdad que normalmente nos «venden» los cambios de monedas sin comisiones, pero siempre echarle un vistazo al cambio que ofrecen y al valor que tiene en ese momento la moneda que nos interesa cambiar.

Antes de viajar, hablar siempre con vuestro banco y avisarles de que vais a viajar para que no os pongan ningún tipo de restricción a la hora de pagar en otra moneda, para que no os bloqueen la cuenta por detectar que no estáis en vuestro país habitual o que os cuenten si os ponen algún tipo de comisión por pagar con tarjeta.

 

Aeropuertos

Como experiencia y después de ser testigos de lo caro que sale, no recomendamos cambiar dinero en el aeropuerto, o cambiar sólo lo imprescindible, ya que este es el lugar en el que peor cambio suelen tener; como os contaba, nosotros solíamos cambiar lo necesario para poder comprar algo de beber (o de comer), para coger el transporte que necesitemos hasta el hotel o para comprar alguna tarjeta sim, en caso de no llevar nada de efectivo local encima.

 

Casas de cambio y bancos locales

Pues como ya os comentaba a lo largo de este y de otros post ya publicados, nosotros en nuestros viajes hemos cambiado dinero ( euros ) que llevábamos en efectivo en distintas casas de cambio en el país al que viajábamos; pero mucho cuidado con esto, aunque las casas de cambio parezcan iguales, e incluso puedan parecer que pertenecen al mismo dueño, no todas tienen el mismo cambio.

Si, si, como estáis leyendo, las casas de cambio son todas distintas y hay diferencia en el cambio estando a menos de 5 metros unas de otras; así que prestar mucha atención a los precios que tiene la moneda local al cambio, es preferible dedicarle unos minutos a «estudiar» los distintos cambios.

Y con respecto a los bancos locales, os cuento, nosotros hemos cambiado en alguna ocasión en los bancos de nuestro destino porque no nos ha quedado más remedio y no tienen un cambio de moneda tan caro como el que puedan tener en el aeropuerto, pero siempre hemos encontrado mejor cambio en las casas de cambio.

 

Cajeros ATM

Esto también es muy importante que lo tengáis en cuenta… Intentar no sacar dinero en los cajeros automáticos (en los típicos ATM) ya que, aunque el cambio no esté mal y os pueda parecer que no hay casi diferencia con las casas de cambio, las comisiones que cobran estos cajeros son bastante altas; para que os hagáis una idea, en nuestro último viaje nos cobraron más de 6€ por sacar dinero en uno de estos cajeros. Esto nos pasó en Tailandia, ya que cuando llegamos a Sukhotai, tanto las casas de cambio como los bancos estaban cerrados y no nos quedó otra opción para tener dinero en efectivo y poder cenar en los mercados.

 

 

En resumen
  • Cambiar dinero en nuestro país de origen comprobando siempre que el cambio es el mejor que te ofrecen.
  • Cambiar moneda en las casas de cambio de nuestro destino ( en caso de que no llevéis dinero cambiado ), comparando siempre el cambio en varias casas.
  • Cambiar divisa en el banco en el país de destino si no hay casas de cambio o si no lleváis moneda local.
  • Cambiar dinero en el aeropuerto sólo si ningunas de las opciones que os hemos dado antes están disponibles.
  • Si no tenéis más remedio que sacar dinero en un cajero ( tipo ATM ), sacar todo lo que sea necesario, para que de esta forma, sólo os cobren la comisión una vez.
  • ¡¡Ojo!! Mucho cuidado con cambiar dinero en el mercado negro o en lugares no oficiales porque os puedan ofrecer un mejor cambio; existen muchos robos y timos en estos sitios, el que te cambien moneda falsa puede ser lo mejor que te puede pasar…

 

Y hasta aquí nuestra súper guía para poder elegir la mejor opción de como, donde y cuando cambiar dinero para viajar; poco a poco iremos ampliando estas guías de como organizar tu gran viaje, con un montón de información útil para que viajar con niños resulte lo más fácil posible. Si hay alguna información de la que os gustaría que hablásemos, contárnoslo en los comentarios, a través de nuestro mail o en las redes sociales.

 

Y para vosotros ¿Cuáles son vuestros mejores trucos para cambiar y pagar en un viaje?

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas.

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register