Que ver y hacer en Sevilla
De niña estuve en Sevilla y tenía un vago recuerdo de la ciudad, sólo estuve un fin de semana con mi madre y mi hermano ( un fin de semana en el que además nos llovió ) pero era tan bonito lo que me quedó en la mente, que necesitaba volver y así fue. En el 2013 estuvimos José y yo una semana disfrutando de la ciudad, así que hoy os traemos una guía con un montón de planes de todo lo que ver y hacer en Sevilla.
También os dejamos un montón de información útil para que sepáis los horarios, lo que cuesta entrar a cada uno de los monumentos más importantes y la ubicación en la que podéis encontrarlos… Además os contamos donde nos alojamos y donde comimos los días que estuvimos por la ciudad.
Contenidos del post
- 1 Que ver y hacer en Sevilla
- 1.1 Que hacer en Sevilla
- 1.1.1 Fotografiar ( y entrar ) la Torre del Oro.
- 1.1.2 Perderse por el Real Alcázar.
- 1.1.3 Visitar la Catedral de Sevilla
- 1.1.4 Subir a la Giralda
- 1.1.5 Plaza de España
- 1.1.6 Pasear por el barrio de Triana
- 1.1.7 Hacer un crucero por el Guadalquivir
- 1.1.8 Ver Sevilla de noche ( o al atardecer )
- 1.1.9 Ir de tapeo por los bares
- 1.1.10 Caminar por las calles del barrio de Santa Cruz
- 1.1.11 Conocer la Macarena
- 1.1.12 Vivir el futbol en el campo del Sevilla o del Betis
- 1.1.13 Disfrutar de algún espectáculo flamenco
- 1.1.14 Admirar las Setas de Sevilla ( Metropol Parasol )
- 1.1.15 Ver Sevilla desde las alturas
- 1.1.16 Pasear por las orillas del río
- 1.1.17 #Parquexpertos
- 1.2 Donde dormir
- 1.3 Donde comer ( o no… )
- 1.4 Como llegar
- 1.5 Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:
- 1.6 Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
- 1.7 ¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.
- 1.1 Que hacer en Sevilla
Que ver y hacer en Sevilla
Si es la primera vez que visitáis la ciudad o si en este viaje os apetece descubrir Sevilla mucho más a fondo, nosotros siempre recomendamos hacer un tour guiado por la ciudad, nosotros solemos optar por los Free tours ( en los que se paga lo que cada uno considera en función de dicho tour ), pero hay varias opciones de tours guiados que os pueden llamar más la atención u os pueden cuadrar mejor. Echarle un vistazo a todos estos tours.
Que hacer en Sevilla
Fotografiar ( y entrar ) la Torre del Oro.
Esta torre de defensa de 36 metros de alto, es sin duda uno de los iconos y uno de los monumentos más visitados de Sevilla, además de ser uno de los más fotografiados a cualquier hora del día. Por fuera es precioso y por dentro no se queda corto, nosotros entramos a ver la exposición marítima que hay en su interior y nos gustó un montón
- Dirección: C/ Cristóbal Colón s/n.
- Horarios: De Lunes a Viernes, de 9:30 a 18:45 h. Los Sábados y Domingos, de 10:30 a 18:45h. Los festivos permanecerá cerrado.
- Precios: La entrada general tiene un coste de 3€. Para los estudiantes, los niños entre 6 y 14 años, los mayores de 65, los pensionistas y para los grupos cuesta 1,50€. Los menores de 6 años y los minusválidos no pagan. Los Lunes la entrada es gratuita. Existe la opción de contratar una audioguía que cuesta 2€.
Perderse por el Real Alcázar.
Este palacio es uno de los más antiguos del mundo y para nosotros también, uno de los más bonitos; es fascinante contemplar las salas repletas de leyendas de las diferentes culturas que han habitado este palacio a lo largo de su historia y poder pasear por sus jardines oliendo las flores de los naranjos. El Real Alcázar propone numerosas actividades y diferentes visitas para todos los gustos, desde visitas guiadas a paseos nocturnos por sus jardines pasando por rutas teatralizadas.
- Dirección: Patio de Banderas s\n.
- Horarios: Del 01 de Octubre al 31 de Marzo abren de Lunes a Domingo y también los festivos de 9:30 a17:00 h. Del 01 de Abril al 30 de Septiembre abren de Lunes a Domingo y los festivos de 9:30 a 19:00 h.
- Precios: Aquí tenéis un montón de tarifas direntes donde poder elegir, según lo que queráis hacer, así que os dejo directamente el enlace a su web www.alcazarsevilla.org.
Visitar la Catedral de Sevilla
Esta Catedral es también conocida como Santa María de la Sede y hoy en día es el templo gótico más grande del mundo. La vista por fuera ya resulta espectacular, pero por dentro merece aun más la pena conocerla, es preciosa por dentro y cada rincón es especial, pero sobre todo os recomendamos no perderos la visita al patio de los naranjos.
- Dirección: Puerta de San Cristóbal
- Horarios: La taquilla abre los Lunes de 11:00 a 15:30 h, de Martes a Sábado abre de 11:00 a 17:00 h y los Domingos, la taquilla está abierta de 14:30 a 18:00 h.
- Precios: La entrada para los adultos cuesta 9€, para los estudiantes menores de 26 años y para los pensionistas, el precio es de 4€. Para los nacidos o residentes en Sevilla capital y provincia, desempleados, minusválidos y un acompañante, los menores de 16 años acompañados y grupos autorizados la entrada es gratuita. Los Lunes de 16:30 a 18:00 h, se puede entrar de manera gratuita.
Subir a la Giralda
La Giralda es el campanario de la Catedral de Sevilla y mide nada menos que 97,5 metros de alto, sin contar el Giraldillo, ya que con este, llega a los 104 metros de altitud. La subida a la giralda, aunque sea dura puesto que estamos hablando de 35 tramos de rampa ( si, si, rampas, la Giralda no tiene escalones, ya que el sultán subía por ellas con su caballo ), las vistas desde lo alto bien merecen la pena. Por cierto, deciros también, que el campanario cuenta nada más y nada menos que con 24 campanas…
- Dirección: Plaza Virgen de los Reyes.
- Horarios: Del 01/09 al 30/06, los Lunes se abre de 11:00 a 15:30 h. De Martes a Sábado abre de 11:00 a 17:00 h. Los Domingos está abierto de 14:30 a 18:00 h. Del 01/07 al 31/08, los Lunes abren de 9:30 a 15:30 h. De Martes a Sábado abre de 9:30 a 16:00 h. Los Domingos está abierto de 14:30 a 18:00 h. Festivos consultar.
- Precios: Para los adultos, la entrada cuesta 9 € ( en el precio, va incluida la visita a la Iglesia del Divino Salvador). Para los estudiantes menores de 26 años y para los pensionistas, el precio es de 3€. Para los nacidos o residentes en Sevilla capital y provincia, desempleados, minusválidos y un acompañante, los menores de 16 años acompañados y grupos autorizados la entrada es gratuita. Los Lunes de 16:30 a 18:00 h, se puede entrar de manera gratuita.
Plaza de España
Esta es para nosotros una de las plazas más bonitas que hemos conocido y una visita totalmente imprescindible si estáis en Sevilla. Os recomendamos recorrer la plaza de un extremo a otro para ver los bancos de azulejos que representan a las provincias de España o dar un pequeño paseo en barquita por su canal.
Pasear por el barrio de Triana
Otra de las paradas obligatorias de Sevilla es pasear por uno de los barrios con más solera de esta ciudad, el barrio de Triana; la cuna del flamenco. Hay un montón de lugares que ver en este precioso barrio y una de las que más llama la atención es el puente de Triana ( puente de Isabel II ), cruzar dicho puente, pasear por la calle Betis, observar la Capilla del Carmen, ver el Castillo de San Jorge o entrar en el mercado de Triana son imprescindibles que no podéis perderos.
Hacer un crucero por el Guadalquivir
Normalmente, en las ciudades por las que cruza un río intentamos hacer un crucero para poder conocer cada lugar desde un punto de vista diferente, desde el agua y Sevilla no iba a ser menos. Nosotros nos montamos en uno de los cruceros que salen desde la Torre del Oro haciendo una ruta monumental y nos encantó, esta empresa, además ofrece otras rutas y servicios diferentes como alquileres de barcos o catas sensoriales. Podéis comprar las entradas desde aquí.
- Dirección: Paseo Marqués del Contadero, s/n. Estación marítima Torre del Oro.
- Horarios: Con salidas cada 30 minutos ( de Mayo a Septiembre de 11:00 a 22:00h y de Octubre a Abril de 11:00 a 19:00h ) y dura una hora.
- Precios: Para los adultos, la entrada cuesta 17€ y los niños menores de 12 años no pagan.
Ver Sevilla de noche ( o al atardecer )
Todos los lugares de noche tiene un encanto especial y esta ciudad es impresionante cuando cae la tarde, los mejores monumentos se iluminan y pasear por el centro de la ciudad es una maravilla; la Catedral y la Giralda brillan con una luz especial.
Además, caminar por la orilla del río, ver los puentes iluminados reflejándose en el agua y contemplar la Torre del Oro, son planes imprescindibles al anochecer.
Ir de tapeo por los bares
Esta fue la manera en la que nosotros comimos todos los días que estuvimos allí, de tapas por los bares y deciros que están deliciosas. En Sevilla se puede comer a la carta en muchos restaurantes, pero para poder probar la esencia gastronómica de la ciudad, hay que ir de tapas; la variedad de estas es muy amplia, así que nuestra recomendación es probar todas las que podáis.
Aquí tenéis un montón de opciones para poder elegir, hay bares con precios bastante económicos o lugares con rincones especiales y con un toque chic; en fin, que hay para todos los gustos y para todos los bolsillos.
Caminar por las calles del barrio de Santa Cruz
Este, junto con el barrio de Triana, son de los más bonitos que nos podemos encontrar por Sevilla; perderse por sus calles, caminar sin prisas y respirar el aroma de las flores de azahar es lo mejor que se puede hacer en este hermoso barrio.
Unas de las vistas más bonitas que nos podemos encontrar por el barrio de Santa Cruz son las puertas que nos dejan ver los típicos y preciosos patios andaluces.
Conocer la Macarena
Esta basílica alberga en su interior a la Virgen de la Esperanza Macarena y sacar a esta virgen en procesión es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa sevillana, la iglesia se puede visitar y ver a la virgen también el resto del año. Además, junto a la basílica, se encuentra el Arco de la Macarena que es una de las puertas que aun se conservan de la antigua ciudad amurallada.
- Dirección: C/ Bécquer 1-3
- Horarios: De Lunes a Sábado abren de 9:00 a 13:30h y de 17:00 a 20:30h; los Domingos está abierto de 9:30 a 13:30h y de 17:00 a 20:00h.
- Precios: La entrada a la Basílica es gratuita, la entrada al museo cuesta 5€.
Vivir el futbol en el campo del Sevilla o del Betis
Y pongo los dos campos para que nadie se de por aludido o se ofenda…
Siempre que acudimos a alguna ciudad en la que el futbol sea una parte importante, tenemos que ir a ver el estadio y en esta ciudad juega uno de los equipos favoritos de José, el Sevilla. Sólo nos dio tiempo a ver el estadio por fuera, ya que la visita la cuadramos el día que nos marchábamos y para este día en concreto no había visitas ni tours guiados, pero por lo menos pudimos entrar a la tienda y llevarnos un recuerdo.
Para la próxima tenemos pendiente ver el Sánchez Pizjuan por dentro y acercarnos a ver también el Benito Villamarín, para todos aquellos a los que os guste el fútbol, es una visita que no podéis perderos.
Disfrutar de algún espectáculo flamenco
Mucha de la gente que acude a Sevilla acude a ver algún tipo de espectáculo flamenco y este es uno de los planes que nosotros no pudimos hacer ya que no supimos buscar una buena información en su momento. En muchos sitios intentan venderte packs de espectáculo con cena o con consumición, para nuestro gusto un poco caros ( seguro que hay alguno bien de precio, pero no los que nos ofrecieron a nosotros ); lo que no sabíamos es que hay lugares a los que puedes ir a cenar o a tomar algo y además hacen espectáculos flamencos… Os dejamos algunas de las opciones «económicas» para disfrutar de estos espectáculos.
Admirar las Setas de Sevilla ( Metropol Parasol )
Pasar por debajo de las setas a la sombra es un buen plan para los días más calurosos de Sevilla y además es todo un privilegio poder contemplar la estructura de madera más grande del mundo; además, en la plaza en la que se encuentran ( La plaza de la Encarnación ) hay un montón de terrazas en la que poder tomar algo. En el interior de estas setas, se encuentra el Antiquarium, donde están los restos ( romanos en su mayoría ) que quedaron al descubierto tras las obras del Metropol. Pero estos parasoles no sólo hacen su función de dar sombra, como su nombre indica, sino que además se puede subir a ellos…
- Horario del Antiquarium: De Martes a Sábado de 10:00 a 20:00h ( última entrada a las 19:30h ) y los Domingos o festivos de 10:00 a 14:00h ( última entrada a las 13:30h ).
- Precio del Antiquarium: La entrada general cuesta 2€ y es gratuita para los residentes o nacidos en Sevilla, para los discapacitados y para los menores de 16 años.
Ver Sevilla desde las alturas
Y como os decía antes, se puede subir a las setas para ver toda Sevilla desde lo alto. Estos parasoles tienen una altura de más de 28 metros desde los cuales hay una vista panorámica de 360º de toda la ciudad y merece la pena la subida; aunque si volvemos a Sevilla, nos encantaría verlo al atardecer.
- Dirección: Plaza de la Encarnación
- Horarios: Abren todos los días de 10:00 a 23:00h y la taquilla cierra 30 minutos antes del cierre.
- Precio: La entrada cuesta 3€ e incluye una consumición gratuita para los no nacidos o los no residentes en Sevilla capital. Los menores de 5 años no pagan.
Pasear por las orillas del río
Otro de los muchos planes gratuitos ( y uno de nuestros favoritos ) es poder pasear y recorrer las orillas del río Guadalquivir, cruzando por alguno de los números puentes por los que pasa dicho río. Las orillas son muy amplias y a casi cualquier hora del día hay muchos deportistas practicando distintos deportes al aire libre.
Justo al lado de la orilla hay bastantes restaurantes donde poder comer con unas vistas privilegiadas, sobre todo al atardecer, echarles un vistazo.
#Parquexpertos
Como no podía ser de otra manera y pese a que este viaje a Sevilla lo hicimos sin nuestra peque, visitamos algún parque imprescindible ( lleves o no niños ); aquí os dejamos los tres parques más importantes que conocimos nosotros.
- Parque de María Luisa: Este parque es el pulmón verde por excelencia de la ciudad y otro de sus imprescindibles aunque no vayáis con niños. Pasear por los jardines o bien recorrerlos en bici son las dos mejores maneras de poder conocer el parque. En invierno el horario es de 8:00 a 22:00h y en verano permanece abierto hasta las 24:00h.
- Isla Mágica: Si lo que os gusta son los parques temáticos, este es el más importante de la ciudad y un buen plan, sobre todo si vais con peques y queréis hacer un plan diferente de entretenimiento para ellos. Tienen diferentes horarios de aperturas y varios packs con distintas tarifas, así que os dejo el link directo para comprar las entradas: https://www.taquilla.com/entradas/isla-magica-sevilla?t10id=1138
- Parque de los descubrimientos: Este parque sólo lo vimos por fuera, ya que es una zona de ocio infantil y lo mismo quedaba un poco raro ver a dos adultos en los columpios ( jajaja ), pero aun sin peques todavía ya apuntábamos maneras…
Donde dormir
Para alojarnos en Sevilla ( que fue en el mes de Junio ) elegimos el Hotel Monte Triana y creemos que la decisión fue bastante acertada; es verdad que el hotel no está en el centro pero está a sólo unos minutos dando un paseo. Para movernos por la ciudad no necesitamos coger transporte público y gracias a la ubicación que tiene pudimos ir andando a todos los lugares que queríamos visitar.
La habitación estaba muy limpia y era bastante cómoda; el trato de los empleados del hotel fue muy bueno, nos ayudaron con la información que necesitábamos y se preocuparon en todo momento de que todo estuviese correcto. En su momento pagamos 269€ por 4 noches en una habitación doble sin desayuno.
Pero si estáis interesados en ver más opciones para dormir, os dejo un listado súper completo de alojamientos en Sevilla.
Donde comer ( o no… )
Sevilla nos sorprendió muy gratamente en este sentido, ha sido una de las ciudades en las que mejor hemos comido; nos hartamos de comer tapas deliciosas y en general con una muy buena relación calidad precio. Hay que tener en cuenta que hace más de 5 años que estuvimos en todos los lugares que nombramos a continuación, por lo cual, no sabemos si podrán haber variado en algo…
Si además, buscáis algún tipo de experiencia gastronómica con espectáculo o rutas por los bares de tapas, os dejamos el enlace para que podáis encontrar la mejor gastro experiéncia.
-
Bar Patanchón:
( C/ Mateos Gago, 13 ) Este sitio nos pareció un buen bar de tapitas situado en pleno barrio de Santa Cruz, el trato fue muy bueno y el ambiente súper agradable; las tapas están muy ricas, tienen mucha variedad y muy buena relación calidad precio.
-
La Moderna:
( C/ Mateos Gago, 7 ) Este es un bonito bar de tapas en el que la comida no está del todo mal relación calidad – precio, pero hay raciones con mucha grasa y el trato de algún empleado dejaba bastante que desear…
-
La Raza:
( Avd. Isabel la Católica, 2 ) Un restaurante precioso para tomar algo, comer unas tapas o cenar tranquilamente; la terraza está muy bien y la comida está muy rica, además, el trato de los camareros es estupendo.
-
Robles Laredo:
( C/ Sierpes, 90 ) Este fue el restaurante donde mejor comimos en nuestra estancia en Sevilla y tenemos que recomendarlo. Nosotros optamos por comer en la terraza pese a estar a unos 35º y como lo tienen todo tan bien acondicionado con toldos y aspersores no pasamos calor; el sitio está al lado de la catedral y la comida está buenísima; comimos unas tapas y unos postres impresionantes ( tenéis que ver la vitrina en la que deben de tener como unos 30 mini postres ) y tenemos que resaltar el trato del camarero.
Como llegar
Hay muchas formas de poder llegar hasta Sevilla y aunque normalmente somos de llevar nuestro coche a casi todos nuestros viajes, es esta ocasión nos trasladamos hasta la ciudad en nuestro medio de transporte favorito: el tren ( el ave en este caso ). Una vez en la estación de Sevilla, cogimos un autobús que nos llevaba hasta el centro y después nos movimos andando por toda la ciudad.
- Coche: La distancia entre Madrid y Sevilla es de unos 530km en este medio de transporte, el tiempo estimado es de unas 5h y media ( sin contar paradas ) y más o menos puede tener un coste en combustible de unos 45€. Igual para volver.
- Tren: Nosotros cogimos dos billetes de ave ( sin mesa, que suelen ser más baratos ) por unos 33€ por persona y trayecto y tardamos unas 2h y media en llegar.
- Autobús: El precio de billete por persona y trayecto suele rondar los 25 ó 30€ dependiendo de los horarios y suele tardar casi unas 6h y media.
- Avión: Aquí varía un montón el precio, los vuelos más económicos que hemos visto rondan los 30€, aunque hay algunos que superan lo 80€ por persona y trayecto, dependiendo de las fechas ( como en casi todos los medios de transporte… ) y tarda 1 hora en llegar.
Sevilla es una ciudad que enamora o por lo menos a nosotros nos enamoró y aunque fue un viaje que como os contábamos antes, lo hicimos sin la peque, estamos deseando poder volver con ella y dejarnos conquistar de nuevo por cada uno de sus rincones; es que… Sevilla tiene un color especial.
Hasta aquí nuestros imprescindibles de Sevilla, esperamos que os haya gustado y que os sirva para vuestra visita a esta increíble ciudad. Si conocéis algún lugar que no hayamos mencionado o algún plan que no conozcamos, podéis contárnoslo para así ampliar nuestra guía y hacerla aun más completa. Gracias. Y si os quedáis con ganas de más Andalucía, podéis echarle un vistazo a nuestro post de Cabo de Gata.
Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .
Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:
- Si buscáis alojamiento, aquí encontrareis los mejores lugares donde alojarse por el mundo al mejor precio.
- Si estáis mirando vuelos para vuestro próximo viaje, podéis buscarlos aquí.
- Si no queréis correr riesgos viajando, tenemos el mejor seguro de viajes con un 5% de descuento.
- Si en vez de moveros por vuestra cuenta, preferís un traslado o una excursión privada, aquí tenéis todas las opciones.
- Si buscáis los mejores tours guiados están todos aquí.
- Podéis encontrar aquí los mejores espectáculos y las entradas de los parques temáticos.
- Si no queréis arruinaros pagando cuando estáis de viaje, usar una tarjeta monedero.
MacarenaMiarmita
Mi sevilla!! Q guay!! Gracias por una entrada taaan completa y acertada! Me habéis acercado mi tierra por un ratito!! 💖
26 agosto, 2018 en 4:06 pm
En busca del gran viaje
Ay muchísimas gracias por el comentario, me alegro un montón de que te guste!! Sevilla es una de nuestras ciudades favoritas y nos encantaría volver… No sabes la ilusión que me hace poder haberte acercado hasta tu tierra!! Un besazo
26 agosto, 2018 en 4:19 pm
Pingback: Viajes por España | En busca del gran viaje
26 agosto, 2018 en 4:54 pm
Alicia de Trotajoches.
Que post más útil Sara, es perfecto para descubrir Sevilla. Nosotros hemos ido en dos ocasiones pero también sin Diego. Me imagino que algún día de estos volveremos porque es una de nuestras ciudades favoritas 🙂
20 septiembre, 2018 en 6:50 pm
En busca del gran viaje
Muchas gracias Alicia!! Pues habrá que ponerle remedio y llevar a los peques para que conozcan una de nuestras ciudades favoritas 😍.
20 septiembre, 2018 en 6:52 pm
Marta (Viajando entre rascacielos)
Menudo post más completo Sara!!! Aún no conocemos Sevilla, así que he tomado nota de todo porque tengo muchísimas ganas de ir!!!
24 septiembre, 2018 en 5:35 am
En busca del gran viaje
Muchísimas gracias Marta!! Pues para nosotros, Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España, así que cuando podáis escaparos… os va a encantar!!
29 septiembre, 2018 en 9:25 am
Latitudes Infinitas
Hace 3 años estuvimos por Sevilla, e hicimos prácticamente todo lo que propones en el post. Es una ciudad que nos encanta, aunque mejor ir en temporada baja, ya que de cualquier otro modo, os encontraréis muchísima gente. Aún así, es una ciudad maravillosa para pasear!!!
25 septiembre, 2018 en 1:49 pm
En busca del gran viaje
A nosotros nos encanta también!! Y si, tienes razón, en temporada baja es la mejor época para ir…nosotros fuimos en Junio y nos pareció un muy buen mes para hacer una escapada.
29 septiembre, 2018 en 9:26 am