TOP
Paula en cabo de Gata jugando en la arena

Cabo de Gata con niños ( y perros )

Hay muchas cosas que tenemos en cuenta a la hora de preparar un viaje, lo primero que nos gusta, es viajar en familia ( con toda la familia si puede ser​, incluida la de 4 patas, con nuestros dos perros en este caso, por supuesto ). También intentamos buscar meses en los que no hay muchas aglomeraciones de gente y por descontado queda que nos encanta la playa; así que si a todo esto le sumamos poder tener una temperatura maravillosa, disfrutar de gastroexperiencias increíbles y de un ambiente un poco hippie… Tenemos el destino ideal, Cabo de Gata y hoy os contamos un montón de información para visitar Cabo de Gata con niños y perros.

Si necesitáis inspiración para vuestros viajes, podéis ver todos los destinos a los que hemos viajado en familia ( y como pareja ) en nuestro Currículum Viajero.

Ruta por Cabo de Gata con niños y perros:

Preparamos este viaje con unos meses de antelación ( nos fuimos en Junio del 2016 ), ya que no sólo íbamos nosotros, sino que íbamos con otras parejas, además de ir con Paula y uno de nuestros perros ( Willy ), esta vez, Maya se quedó con la «abuela» materna, ya que no soporta bien las altas temperaturas. En su momento le encantaba la playa, se ha venido con nosotros a varias de nuestras escapadas por la costa, pero supongo que la edad acaba pasando factura, en fin, tendremos que irnos a la montaña con ella…

A continuación os vamos a mostrar cada uno de los sitios que visitamos en nuestro recorrido, los pueblos que conocimos, las mejores playas en las que estuvimos y los restaurantes en los que disfrutamos de la gastronomía típica de allí.

 

Rodalquilar con niños y perros

Este fue nuestro punto de partida de todos los días que estuvimos en Cabo de Gata, nos alojamos en este pequeño pueblo con mucho encanto y desde aquí nos movimos por el resto de los lugares que queríamos visitar; la mayoría de los días nos llevábamos nuestra comida hecha de casa, para poder comer en la playa ( con previa parada inicial en el mercadona para cargarnos de provisiones ) y varias de las noches cenamos en uno de los restaurantes que hay dentro del pueblo.

En Rodalquilar podéis descubrir las antiguas minas de oro, en las que se vivió durante más de 100 años una autentica fiebre del oro y de las que fueron extraídos más de 5000 kilos de este fantástico mineral.

 

Apartamentos para ir con perros en Rodalquilar

Reservamos un apartamento en Rodalquilar a través de la pagina de Tripadvisor, ya que tiene una plataforma en la que garantiza los alquileres vacacionales de aquellos particulares que alquilan sus apartamentos y pagamos por la estancia para 6 noches, 324 euros para 4 adultos, un bebe menor de dos años ( compartiendo cama con nosotros ) y un perro; el apartamento tenía dos dormitorios, un baño, cocina americana y una terraza que nos dió la vida. Está regentado por María José, que nos puso todo tipo de facilidades a la hora de hacer la reserva y de recibirnos, si queréis alojaros en esta localidad, lo recomendaría sin dudarlo ( tenemos su contacto por si os apetece echarle un vistazo ).

Si necesitáis más opciones de donde dormir, os recomiendo que echéis un vistazo a los alojamientos que hay en Cabo de Gata.

 

El Playazo, una de las mejores playas para ir con niños

El Playazo ( o playa de Rodalquilar ), es la playa que teníamos más cerca del lugar donde estábamos alojados, una extensión de casi 1 kilómetro de arena blanca muy finita, perfecta para pasar el día en familia; el acceso es muy fácil y no tuvimos ningún problema para aparcar el coche, el único inconveniente fue que nos hizo bastante aire y el mar estaba un poco revuelto, así que con la peque no nos pudimos meter mucho en el agua; eso sí, el lugar es increíble, todo el entorno que rodea a esta playa, es el mejor reflejo del desierto de Almería.

Playa de Rodalquilar en la que se ve la arena, el mar y las montañas al fondo

Dónde comer en Rodalquilar

Restaurante el Cinto: En la mayoría de los bares, restaurantes o sitios de tapeo, incluido este, al pedir bebida te ponen una tapa; así que las veces que estuvimos cenando aquí, picábamos de lo que nos ponían con la bebida ( hasta las 23:00 horas, a partir de ahí, ya no sirven tapas, sino que hay que pedir raciones ) y después pedíamos algún plato para compartir en la mesa. Los platos que pedimos estaban muy buenos, lo único que tenéis que tener en cuenta, es que los precios de los platos que llevan pescado no están en la carta y van en función del precio que tiene el pescado ese día, por lo cual, cuando llega la factura puede haber alguna sorpresa; normalmente rondaban entre los 15 y 20 euros por ración… Nosotros probamos varias de las raciones y como recomendación unánime de todos los que las probamos, os recomiendo las tapas de alioli de remolacha, la berenjena con tomate, el tartar de atún o los calamares con vinagreta de melocotón.

 

La Isleta del Moro con niños

Puesto que está muy cerquita de Rodalquilar fuimos un par de noches hasta este pequeño pueblo pesquero para cenar; no estuvimos durante el día, pero os apunto una de sus mejores playas, por si os pilla de paso y os queréis​ acercar a daros un baño.

 

Playa del Peñón Blanco

La playa del Peñón Blanco, es una pequeña playa galardonada con bandera azul, en la que todos los amantes de las profundidades marinas podéis disfrutar haciendo snorquel; frente a esta playa tenéis un gran peñón, que es el le otorga su nombre.

 

Dónde comer en la Isleta del Moro

Pizzería la Isoletta: Estuvimos dos veces en este restaurante y ha sido todo un acierto ( por eso repetimos la segunda vez ), el trato fue estupendo, nos atendieron varios camareros distintos y a cual mejor; la primera noche que fuimos a cenar, pedimos dos ensaladas y 4 pizzas para cenar 6 personas, de aperitivo nos pusieron un gazpacho mientras esperábamos la cena, todo estaba muy rico y los postres tampoco se quedaron cortos, pedimos tarta de chocolate, panacota y tiramisú, caseros todos ( así para mantener la linea… ), que estaban deliciosos, salimos en total por 86 euros, con cervezas y refrescos incluidos; a parte de un chupito de licor al que nos invitaron. La segunda noche, también pedimos las dos ensaladas, pero cambiamos las pizzas por unas raciones de calamares, jibia, pulpo y ortiguillas; que para todo aquel que no las haya probado, que lo haga, están buenísimas; además de esto, pedimos dos tartas de chocolate, que fue el postre que más nos gustó el primer día, la cuenta subió a 104 euros en total para los 6. En resumen, que repetiría sitio para cenar con los ojos cerrados.

 

Mirador de la Amatista

Se encuentra situado entre La Isleta del Moro y Rodalquilar y está construido en un antiguo puesto de vigilancia de la guardia civil; desde aquí las vistas son espectaculares, podemos ver varias calas, el propio pueblo de La Isleta, los acantilados de la sierra de Cabo de Gata y al fondo veremos la montaña más alta de este parque natural, el Pico de los Frailes, con más de 500 metros de altitud; merece la pena hacer una parada.

Vistas desde el Mirador de la Amatista con varias montañas y el mar, haciendo un paisaje increíble

 

San José con niños y perros

Es el pueblo más grande de todo el Parque Natural de Cabo de gata y uno de los más turísticos, puesto que aquí podéis encontrar de todo para pasar vuestras vacaciones, desde alojamientos, tiendas de todo tipo, supermercados, restaurantes…

Dentro del propio pueblo, os encontraréis una playa urbana ( la playa de San José ) bastante grande, de arena blanca, en la que además de disfrutar de un baño, podréis recorrer su paseo marítimo y comer o tomar algo en una de sus muchas terrazas y restaurantes que os encontraréis a lo largo del paseo; el día que nosotros fuimos era Sábado, la playa estaba hasta arriba y ya que no somos mucho de masificaciones, decidimos cambiar la playa por dar un paseo por San Jose e ir de compras por sus tiendas de artesanía y de ropa hippie, que nos encantaron.

 

Playas de San José

Una de las playas que más nos gustó, fue la Cala del Barronal; esta pequeña cala, está considerada como una de las mejores Cabo de Gata y de toda Andalucía.

La Cala del Barronal con la arena dorada y el mar de fondo

Apenas ocupa una extensión de unos 250 metros, pero tanto su arena fina de color dorado oscuro, como su poco oleaje, hacen que esta playa se convirtiera en una de nuestras favoritas, ya que es ideal para ir en familia.

Paula y mamá metiendo los pies en el mar de la Cala del Barronal, una playa ideal para ir con niños

Esta playa, como la mayoría del Parque Natural de Cabo de Gata, es virgen y por supuesto, nudista; obviamente, cada uno puede llevar la cantidad de ropa que crea oportuna, que no va a desentonar, pero que no os pille de sorpresa…

La otra parte de la Cala del Barronal, en la que se ven las rocas del lado izquierdo de la cala

Importante, para todos aquellos que llevéis a vuestros perros, tenéis que tener en cuenta, que desde donde se deja el coche, hasta llegar a la playa, hay un camino de arena que en las horas centrales del día, abrasa; nosotros llegamos sobre las 11 de la mañana y el pobre Willy se iba achicharrando las patitas, íbamos parando en cada sombra de cada matorral y echándole agua en las almohadillas hasta que metió las patas en el mar. Así que mi recomendación es que si son pequeños y los podéis coger, hacerlo y si son grandes como el nuestro, ir a primera o a última hora, cuando la arena este más fresca.

En la foto se aprecia el color dorado oscuro de la Cala del Barronal y el color cristalino de sus aguas


Una de sus playas más conocidas es la Playa del Mónsul, es otra playa virgen de agua cristalina, considerada también como una de las mejores de Cabo de Gata y muy famosa por la roca que divide la playa en dos; nosotros no pudimos acceder, ya que el párking tiene aforo limitado y cuando se llenan las plazas del aparcamiento ya no se puede acceder con el coche ( por si os pasa esto, saber que tenéis la opción de poder ir en autobús, que sale desde San José, o madrugar un poquito más ), así que las dos veces que lo intentamos, acabamos en otra de las playas que nos gustó muchísimo, la de los Genoveses.

La entrada a estas playas, tiene un coste de 5 euros por coche.

La playa de los Genoveses es bastante familiar, el oleaje no es demasiado fuerte y la arena de color dorado es muy finita, perfecta para hacer castillos o piscinas naturales, como la que le hicimos nosotros a Paula para que se pudiera bañar sin peligro; en esta playa, también se puede practicar nudismo, aunque por zonas, así que podéis elegir donde poneros ya que tenéis más de un kilómetro de playa para tirar la toalla.

Paula con el culillo al aire en la piscina natural que la hicimos en la playa de los Genoveses

 

Dónde comer en San José

Restaurante Il Brigantino San José: Aunque el servicio iba un poquito lento, la comida estaba muy buena; pedimos para cada uno un menú y a la peque la llevábamos la comida preparada de casa. En el menú había salmorejo, una pizza de verduras que esta muy, muy rica, un atún que estaba en su punto y un yogur con mermelada de higos como postre, del que no sobro ni una cucharada, nos pareció un buen sitio para comer.

 

Agua Amarga con niños y perros

Recorrer las calles de esta pequeña localidad es una maravilla, es un pueblo muy bonito, con las típicas casas blancas de los pueblos andaluces, en el que podéis disfrutar de varias playas y muy cerca, si os apetece hacer una excursión, podéis acercaros hasta una torre de vigilancia y un faro, situados en la cima de un antiguo domo volcánico, conocido como Mesa Roldán y desde el que tendréis unas vistas de Agua Amarga increíbles.

 

Playas de Agua Amarga

Cala del Plomo fue una de las playas que visitamos, en la que había menos gente, es más, cuando llegamos no había nadie, por lo cual Willy corrió de un lado a otro a sus anchas hasta que empiezo a llegar gente y se tumbó con nosotros en la sombrilla.

En la foto de la izquierda, Willy corriendo de un lado al otro de la playa y en la foto de la derecha, Paula, papá y Willy mojándose los pies en la orilla.

Cuando nosotros nos bañábamos, él se acercaba a la orilla, pero las olas no le hicieron mucha gracia; a Paula tampoco, la verdad es que hacía un poco de viento y el oleaje era un poco fuerte para que se bañasen los dos.

Willy en la orilla sin perder de vista a José que estaba bañándose en el mar; esta es una playa ideal para ir con perros

La playa en la orilla es arena, pero en el resto hay bastantes piedras; aunque no hay mal que por bien no venga, si que son un poco incomodas para poder tumbarte encima de ellas, pero vienen muy bien a la hora de hacer una muralla para que no se mojen las toallas. La playa no es muy ancha y en cuanto viene una ola un poco fuerte, se moja todo, así que nosotros hicimos una barrera con arena y piedras que funcionó muy bien ( a más de uno se le empaparon las toallas… ) y Paula se lo paso genial cogiendo piedrecitas.

En la foto de la izquierda José y yo inmortalizando el momento en la playa y en la foto de la derecha, Paula abrazando a Willy mientras jugaban en la orilla.

Nos lo pasamos muy bien, era el primer viaje de Willy a la playa y la primera escapada que él hacia con la niña; como veis, se adoran, para Paula es su «hermano mayor» y lo pasan mal cuando están el uno sin el otro, me encanta poder irnos de viaje todos juntos y en Cabo de Gata, esto es posible.

Cala del plomo ( la arena, el mar y el cielo azul )

Nos encantaría poder volver a recorrer Cabo de Gata, nos dejamos muchas playas que ver que nos hubiera encantado conocer y sobre todo nos gustaría poder recorrer sus pequeños pueblos, que tienen un encanto especial; además de volver a recorrer todas sus pequeñas tiendas que son fascinantes.

En las tres fotos superiores está Willy disfrutando como nunca de la orilla del mar, mojándose las patas en el agua.

Información útil: En la mayoría de las playas no hay nada cerca, ni hay ciertos tipos de servicios como los que puedan tener algunas playas urbanas, ya que muchas de las playas que nos encontramos son totalmente vírgenes, por lo cual, no hay duchas, ni vestuarios, ni baños, ni socorristas, ni sitios donde comer… Así que hay que ir preparados con todo lo necesario para pasar el día en la playa; nosotros íbamos cargados con neveras, en las que guardábamos la comida y la bebida para todos, además de esto, llevábamos sombrillas y toallas para los adultos.

Por si os sirve, si vais con perro, nosotros a Willy le llevamos un bebedero con agua suficiente para él, bolsas para recoger su caca y su documentación ( a parte de su pasaporte en el que vienen todas las vacunas y desparasitaciones, como está considerado un Perro Potencialmente Peligroso, llevamos la licencia y su seguro ); toalla ya tenía la nuestra, que no le moló la idea de tumbarse en la arena.

Para Paula, llevábamos el carrito , una muselina, protección solar, un pequeño botiquín y ropa de cambio, con pañales y bañadores, a parte de mucha agua, claro.

Papá dándole un beso a Paula en la playa

Importante: Ninguna de las playas que os mencionamos está considerada como playa pet friendly, es decir, que en ninguna de dichas playas se admiten perros de manera legal.

 

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

 

Y hasta aquí nuestro viaje por Cabo de gata, esperamos que os sirva para poder planear vuestros futuros viajes y sobre todo para poder mostraros, que viajar con niños y la familia de 4 patas, es posible.

Y vosotros ¿Dónde soléis escaparos con vuestros perros?

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños y perros.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram.

Comments

  • 28 julio, 2017 en 6:47 pm
  • Mario

    Hola,
    Un artículo muy interesante y muy completo. Se nota que aprovechasteis el viaje y le tomasteis cariño a Cabo de Gata.
    Por eso quiero aprovechar para sugerirte que elimines las menciones a Andalucía ya que en Almería es un tema espinoso. El Estatuto de autonomía de Andalucía no fue aprobado en Almería y a pesar de eso se nos integró en esa Comunidad Autónoma. A muchos almerienses no nos gusta que a nuestra tierra sele mencione como andaluza.

    31 julio, 2017 en 1:17 pm
  • 17 agosto, 2017 en 11:18 am
  • JJ Jose Jesus

    Hola,

    Muy chulo el viaje y gracias por la info que compartes.
    Estamos pensando en «imitaros» el próximo verano (Julio’18) y estamos igual que vosotros, somos una pareja con una peque de 3 años y nuestro niño peludo Jan (de 8 años y 20kg de trozo de pan).

    En verano suele ser un problema ir con él, porque tema playas es complicado. Somos de BCN y tenemos que irnos a Girona, buscando playas que permitan estar con perros, que las hay.

    Por lo que te he leído y visto en fotos, casi todo son playas vírgenes, pero realmente tuvisteis problemas por ir con Willy o se puede ir prácticamente a todos los sitios sin problemas? (hablo teniendo siempre sentido común, etc…).

    Por otro lado, nuestra idea es estar una semana, cómo lo ves? mucho tiempo, poco? Ya sé que de vacaciones siempre es poco tiempo, pero ya sabes qué quiero decir, suficiente para ver la zona con relativa calma?

    Gracias de antemano por tus comentarios!!!

    Saludos,
    Jose

    11 diciembre, 2017 en 5:24 pm
    • Rafael R. R.

      Hola jose, t va a encantar cabo de gata, una semana volara, t faltara tiempo, porque esa zona es espectacular, valla playas, que pueblos. Disfrutad. Un enamorado de cabo de gata. Por cierto no dejed de ver la playa de los muertos.

      6 junio, 2018 en 2:26 pm
  • Cabo Gata es uno de nuestros destinos pendientes desde hace mucho tiempo… Y no sé por qué aún no le hemos puesto remedio. Pero sin duda, con todo lo que se puede ver por allí, es hora de que organicemos algo, aunque nosotros iríamos sin perrete que no tenemos.

    19 febrero, 2018 en 1:21 pm
  • Me encanta el Cabo de Gata!! Casi cada año nos escapamos (lo tenemos muy cerca de casa) y siempre nos sirve para recargar las pilas. Este año esperamos volver, esta vez con la peque!! Super completo tu post amiga, como siempre genial!!

    19 febrero, 2018 en 4:25 pm
  • Que bonitas tus fotografías Sara!!! Nunca me había planteado ir a Cabo de Gata pero después de leer tu post creo que he de visitar esa zona y pronto.

    19 febrero, 2018 en 8:43 pm
  • Un post super completo Sara!!! Y por lo que veo…es precioso y perfecto para ir con niños!!! Ya te comenté que no conocemos esta zona, pero hemos oído hablar muy bien de ella, y después de leer tu artículo..tenemos muchas ganas de conocerla! Cuando vayamos te pediré consejos y llevaré este post conmigo

    20 febrero, 2018 en 6:44 pm
  • Viví durante cuatro años en Almería y conozco casi todos los lugares de los que hablas. Son playas espectaculares que merecen la pena ser visitadas. Este artículo me trae muy buenos recuerdos de mi adolescencia.

    20 febrero, 2018 en 7:59 pm
  • Raquel (peques a bordo)

    Que playas más naturales, un paraje digno de visitar. Además el pueblo con ese nombre tan peculiar no se queda atrás. Se de gente que va para surfear, al leer que hubo mucho viento uno de los días me imaginé por qué van allí. Es pura naturaleza.

    21 febrero, 2018 en 4:16 pm
  • Super post! Cabo de Gata es siempre un destino estupendo!, nos gusta mucho esa zona.

    23 febrero, 2018 en 10:16 am
  • Me han hablado muy bien del Cabo de Gata y después de leer tu post aún más. Me encanta ir a la playa y no veas las ganas que me han entrado de conocer esas playas vírgenes que nos enseñas.

    23 febrero, 2018 en 3:53 pm
  • Un post realente genial!! Cuanta información y qué detallada. Cabo de Gata es uno de los destinos a los que tengo que volver. Estuvimos una escapadita de finde con los peques y me enamoró.

    Un abrazo!!

    26 febrero, 2018 en 4:40 am
  • Miguel

    Que buen post, me encanta y me viene de maravilla porque vamos esta semana por alli y vamos con un niño de 1 año y nuestra perrita, Kira, una golden que le fascina el agua y la playa. Todos los años vamos a la playa con ella y este año se estrena el niño, y decidimos ir a Cabo de Gata que no lo conocemos, y andabamos un poco preocupados por el tema de la perra, pero gracias a vuestro post ya vamos más tranquilos y sabiendo a que sitios poder ir con ella y poder disfrutar todos de estos dias de playa.

    Un saludo.

    Miguel.

    18 junio, 2018 en 9:30 am
  • Marian

    Pues me ha gustado mucho si. No se si seguirá siendo así en los próximos años, es lamentable el esfuerzo de las administraciones por imposibilitar el recreo de nuestros perros y martirizarlos con bozales y correas. Cuando no hacen nada por los miles que son abandonados y torturados cada año. Yo no tengo hijos, solo perra y gatas. Conozco el cabo de gata del verano 2012. Me gustó. Ojalá pudiera volver con Duna que además es adoptada y nació en Adra.

    27 julio, 2018 en 2:25 am
  • Cris

    Muy util el post, solo queriza preguntar cuantos dias estuvisteis, nosotros tenemos previsto ir 3 dias y nos vendria bien saber cuanto podemos abordar. 😊

    28 septiembre, 2018 en 4:02 pm
  • Clara

    Hola! Me ha encantado el post! Si tuvierais que elegir UNA SOLA playa para ir de escapada muy fugaz con perro, teniendo en cuenta sobretodo la dificultad de acceso (tengo una pastor alemán, nada de cogerla en brazo), cual seria?? No conozco para nada la zona y me gustaría pararme por ahi mañana. Gracias!

    10 septiembre, 2020 en 5:16 pm
    • Hola Clara!! Muchas gracias por tu comentario y por leer el post, me alegro mucho de que te haya gustado.
      Con respecto a las playas, depende del calor que haga y de la hora a la que vayas; la Cala del Barronal me gustó mucho, pero si hace calor, el perrillo lo puede pasar mal por el camino… La Cala del Plomo quizás es una mejor idea, aunque la playa en si es de piedra, es más accesible para llevar al perro.
      Hay otras playas como la del Monsul y los Genoveses que son muy bonitas, pero tienes que tener en cuenta que ninguna playa es apta para perros como tal de manera legal y en las mas «conocidas» es más posible que puedas tener algun problema.

      Espero que te sirva… Gracias!!

      10 septiembre, 2020 en 11:01 pm

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register