Parque El Retiro ( Madrid )
Hacía muchos, muchos años que no visitábamos el Retiro, de hecho, ni siquiera habíamos estado los dos juntos y creíamos que era el momento de volver a visitar el parque, pero esta vez en familia. Conocido también como uno de los pulmones verdes de Madrid, cuenta con unas 125 hectáreas en las que nos encontramos mas de 15.000 árboles de distintas especies; es una visita imprescindible si visitáis esta ciudad y además todo un súper plan con peques. Por eso, en este post os contamos todo lo que tenéis que saber para visitar el parque del Retiro de Madrid con niños.
Contenidos del post
- 1 Parque del Retiro de Madrid con niños
- 1.1 El parque del Retiro, perfecto para ir con niños ¿Por qué?
- 1.2 Nuestra familia de 4 patas es bienvenida en el parque del Retiro
- 1.3 El parque del Retiro es ideal para los más deportistas
- 1.4 Que ver en el parque del Retiro
- 1.5 Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes
- 1.6 Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
- 1.7 ¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter e Instagram.
Parque del Retiro de Madrid con niños
El parque del Retiro, perfecto para ir con niños ¿Por qué?
Después de pasar una estupenda mañana visitando el Museo del Ferrocarril con niños y tras haber pasado a conocer la Gatoteca, decidimos terminar el día con una visita el parque de El Retiro.
Un parque al aire libre, rodeado de arboles, de fuentes y de estanques, con zonas de juegos infantiles, con zonas de restauración en las que poder comer o tomar algo, con quioscos en los que poder comprar bebidas, helados, algodón de azúcar… Podemos encontrar a artistas callejeros que bailan, hacen trucos de magia o interpretan a mimos; también hay cuenta cuentos y dispone de un teatro de títeres ( en el que periódicamente se hacen representaciones con capacidad para unos 100 niños ). ¿Qué más se le puede pedir a un lugar para pasar el día con los más peques de la familia?
Nuestra familia de 4 patas es bienvenida en el parque del Retiro
Por desgracia ( por lo menos para nosotros ) nuestros perros no son bienvenidos en muchos parques y jardines, por eso nos alegra tanto que aquí puedan acceder sin problemas; como siempre digo, depende de nosotros, los humanos, que su entrada siga siendo permitida, hay papeleras cada poquitos metros, así que no nos cuesta nada recoger sus regalitos…
El parque del Retiro es ideal para los más deportistas
Un parque como el Retiro, no sólo es ideal para practicar un montón de diferentes deportes, ya que por sus calles se puede hacer running, montar en bici o patinar; también dispone de varias pistas deportivas para practicar cualquier tipo de deporte en equipo. Realizar deporte es bueno para todos, sobre todo para nuestros niños, para que desde que son pequeños aprendan a llevar una vida sana.
Que ver en el parque del Retiro
Estanque grande
Como os decía antes, es un sitio ideal para todos aquellos a los que les gusten los deportes y en este estanque, se practica el remo; además, desde el embarcadero se pueden alquilar unas barcas ( para 4 personas ) para navegar por el estanque, eso si, suele haber cola, sobre todo los fines de semana y los festivos. Los precios para las barcas son de 6 euros entre semana y de 8 euros los fines de semana, un recorrido de unos 45 minutos y si optáis por el barco solar, su precio es de 2 euros por unos 15 minutos de recorrido.
En medio del estanque está el monumento de Alonso XIII ( que a nosotros nos pilló en obras… ) construido el 18 de Mayo de 1902, al día siguiente de ser proclamado rey y se ha convertido en un homenaje a la patria.
Palacio de cristal
Es una de las construcciones más bonitas que he visto en mucho tiempo, no lo recordaba y la visita merece la pena.
Normalmente, su interior es utilizado como sala de exposición; cuando estuvimos estaba cerrado y estaban montando algo en su interior, así que no pudimos entrar.
La vista desde cualquier ángulo de este precioso Palacio es realmente increíble, justo delante de la entrada hay un precioso lago con una fuente, en él que hay montones de peces y muchas tortugas.
Si salimos del Palacio de Cristal y bordeamos el lago por la derecha, nos encontramos en una mini cueva con una pequeña cascada.
Casa de Vacas
Utilizada en la actualidad, no sólo para albergar exposiciones, sino también para ofrecer distintos espectáculos; esta casa, fue construida en su época como vaquería ( de ahí el nombre, claro… ) y usada como despacho de leche.
Palacio de Velázquez
Si os gustan las exposiciones, aquí tenéis otro de los lugares donde podréis deleitaros con distintas exposiciones artísticas.
Además, el Palacio de Velázquez, es un edificio que ya nos llama la atención a simple vista por su estructura y por su diseño.
Casita del pescador
Junto con el Palacio de Cristal, la Casita del pescador se ha convertido en uno de nuestros rincones favoritos del parque de El Retiro.
En su momento, fue usado por Fernando VII como jardín privado y hoy en día se utiliza como oficina de información de todas las actividades que son llevadas a cabo en estos jardines.
También es utilizada para algo muy importante, es un centro de información sobre la adopción de animales de compañía; así que si estáis pensando en traer un nuevo miembro a vuestra familia, pasaros a echarle un vistazo. Siempre es mejor adoptar que comprar.
Horario:
De Octubre a Abril, los Sábados de 11:00 a !7:00 horas y los Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
De Mayo a Septiembre, los Sábados de 11:00 a 19:00 horas y los Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
Ermita de San Pelayo y San Isidoro
A estos restos de iglesia románica del siglo XI merecen la pena hacerles una visita; se encuentran junto a la Casita del pescador.
Aunque no siempre estuvieron en El Retiro, antes de traerlos a Madrid, se encontraban situados en los extramuros de Ávila.
La rosaleda
¡Parada imprescindible! Recorrer cada rincón de este jardín de rosas es maravilloso, no se a vuestros peques, pero a la nuestra le encantan las flores y alucinaba con la cantidad de ellas que había.
Dar un pequeño paseo por esta rosaleda, es todo un lujo para los sentidos; el colorido de las rosas es espectacular, además hay rosas de todos los colores y tonalidades.
Y el olor que desprenden es indescriptible; es uno de mis olores favoritos ( por cierto, también es de una de mis flores preferidas ).
Desde El Retiro, recomiendan su visita para finales del mes de Junio, ya que es cuando las rosas están en su máximo esplendor, así que estáis a tiempo…
Estatuas y fuentes
Por todo el parque nos podemos encontrar un montón de fuentes ( que en los meses de más calor viene estupendo para poder refrescarse ) y estatuas, en representación u homenaje a varios personajes históricos.
Bosque del recuerdo
Y para terminar, el punto más emotivo de El retiro, se encuentra aquí, en el bosque del Recuerdo ( anteriormente conocido como Bosque de los Ausentes ); es un monumento construido en el año 2005 como homenaje a las 191 victimas de los atentados en Madrid del 11 de Marzo del 2004 y al agente de las fuerzas especiales, fallecido el 3 de Abril del 2004, cuando 7 de los autores de dichos atentados, se suicidaron con bombas en la localidad de Leganés.
En este bosque hay plantados 170 cipreses y 22 olivos en recuerdo a todas aquellas victimas del terrorismo. Nosotros no conocíamos el homenaje que simbolizaba este Bosque del Recuerdo y creo que es una historia que tenía que contaros.
El bosque hace una espiral por la que se puede subir hasta llegar al punto más alto, donde tenemos un pequeño mirador, desde el que podemos ver todos los arboles del monumento. A su alrededor podemos encontrar un pequeño estanque que lo bordea, en él hay patos y nosotros tuvimos la suerte de poder ver a toda la familia, ya que acababan de tener patitos.
Como ya os he contado alguna vez, nos estamos volviendo unos #parquexpertos, esto de viajar con niños pequeños es lo que tiene, los parques no pueden faltar en ninguno de nuestros viajes o escapadas por cualquier lugar del mundo.
¿A vosotros también os pasa? Contárnoslo y contarnos también cuales son vuestros parques favoritos, así nos los apuntamos para futuras visitas por vuestras ciudades.
Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes
- Si buscáis alojamiento, aquí encontrareis los mejores lugares donde alojarse por el mundo al mejor precio.
- Si estáis mirando vuelos para vuestro próximo viaje, podéis buscarlos aquí..
- Si no queréis correr riesgos viajando, tenemos el mejor seguro de viajes con un 5% de descuento.
- Si en vez de moveros por vuestra cuenta, preferís un traslado o una excursión privada, aquí tenéis todas las opciones.
- Si buscáis los mejores tours guiados están todos aquí.
- Podéis encontrar aquí los mejores espectáculos y las entradas de los parques temáticos.
- Si no queréis arruinaros pagando cuando estáis de viaje, usar una tarjeta monedero.
✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas.
Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter e Instagram.
Pingback: Currículum viajero | En busca del gran viaje
22 junio, 2017 en 8:55 am
Pingback: Viajes por España | En busca del gran viaje
13 julio, 2017 en 10:58 am
Vocacion Viajera
Qué completa esta entrada! Felicitaciones.
16 julio, 2017 en 8:14 pm
enbuscadelgranviaje
Muchísimas gracias!! Con comentarios así da gusto, todo el tiempo y todo el esfuerzo para escribir cualquiera de los post, se ven recompensados gracias a estas palabras.
Muchas gracias de nuevo!! 😘😘
17 julio, 2017 en 11:49 am
Vocacion Viajera
Se nota cuando el que escribe va reviviendo sus experiencias, cuando le aporta algo personal al blog. Me gusta esa forma de hacerlo, mucho más que los simples post que enumeran información de forma eficaz pero fría.
17 julio, 2017 en 12:22 pm
enbuscadelgranviaje
Me alegro mucho de que te guste!! 😘
17 julio, 2017 en 7:38 pm
Pingback: 3 años de viajes con Paula | En busca del gran viaje
17 agosto, 2017 en 11:18 am
Pingback: #Parquexpertos | En busca del gran viaje
7 septiembre, 2017 en 8:24 am
Pingback: Resumen viajero del 2017 | En busca del gran viaje
11 enero, 2018 en 6:16 pm
Pingback: 20 lugares imprescindibles para disfrutar en primavera - Divertydoo
20 marzo, 2019 en 9:59 pm
La Cantimplora Aventurera
Lugares tan cercanos y a la vez tan lejanos, que no disfrutamos como debiéramos. Hay que darle su lugar a estos espacios, son naturaleza viva en nuestras ciudades.
21 marzo, 2019 en 8:29 am
En busca del gran viaje
Que razón tienes… Creo que nosotros no hemos empezado a disfrutar y a descubrir Madrid como se merece hasta que no nos marchamos a vivir fuera… Hay que fomentar estos rincones naturales!!
14 mayo, 2019 en 5:41 pm
Amelia Pizarro
Con 125 hectareas y mas de 15.000 arboles, el parque de El Retiro es un remanso verde en el centro de Madrid. Especial atencion merecen algunos de sus jardines: el jardin de Vivaces, los jardines de Cecilio Rodriguez (jardines clasicistas con aires andaluces), los jardines del Arquitecto Herrero Palacios, la Rosaleda (coleccion de rosas) y el Parterre Frances con el Cipres Calvo, el arbol mas antiguo de Madrid, del que se dice que podria tener alrededor de 400 anos.
31 enero, 2020 en 4:00 pm
En busca del gran viaje
Hola Amelia, me alegro un montón de que nos aportes toda esta información adicional. Grcias!!
6 febrero, 2020 en 5:13 pm