TOP
molino gigante del parque de Don Quijote en Getafe

Parque Don Quijote ( Getafe )

Hoy queremos incluir un parque fantástico a nuestra lista de #parquexpertos y esta vez nos vamos hasta la localidad madrileña de Getafe para llevaros a descubrir el parque de Don Quijote, o como mucha gente lo conoce…

Parque de Don Quijote de Getafe

 

Dicho parque se encuentra en el barrio de los molinos de Getafe ( de ahí que se lo conozca por ese nombre ) en la Avenida de Sancho Panza que está situada entre las avenidas Rocinante y Caballero de la Triste Figura. Otro de los motivos principales por el cual el Parque de Don Quijote es conocido como el parque de los molinos es por la cantidad de columpios y estructuras en forma de molino que se encuentran en su interior.

Nada más llegar al parque, nos encontramos con un cartel en el que podemos disfrutar de uno de los fragmentos del Quijote que dice así «Mire vuestra merced -respondió Sancho- que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino«; con esto, ya nos podemos hacer una idea de todo lo que vamos a ver una vez dentro.

En el centro del parque hay un montículo simulando a los grandes molinos que nos podemos encontrar en las localidades manchegas de Consuegra o de Campo de Criptana; los dos molinos laterales son casitas pensadas para que jueguen los más pequeños y en el centro hay molinos que son una auténtica pared de escalada por la que subir hasta llegar a una ventana y bajar por el lado opuesto en el que hay unas barras para bajar deslizándose como los bomberos.

Molino de viento con rocodromo del parque Don Quijote

Para subir a esta montaña manchega se puede escalar por los mini rocódromos que se encuentran a ambos lados o bien a través de una cuerda situada en uno de los extremos y para bajar hay un pequeño tobogán por el cual se pueden tirar, o como hacen los más valientes… Corriendo por las laderas ( por los laterales de la montañita ).

Subida por la cuerda al montículo central del parque Don Quijote

Y ya que hablamos de molinos, la «atracción» más importante de este parque es un molino gigante, como no podía ser de otra manera; es un tobogán bastante alto que a los peques les encanta, o por lo menos a la nuestra le fascina tener que subir tan alto para tirarse por un tobogán tan grande. Eso si, este molino también está pensado para los más pequeños, ya que tiene un mini tobogán en la parte de abajo. Por supuesto, además de los molinos, no podían faltar las dos figuras más importantes del parque, Don Quijote y Sancho Panza junto a este «gigante»

Molino gigante del parque Don Quijote

En el parque hay varios toboganes más, a parte del tobogán del molino y los del montículo; hay dos toboganes para los más chiquitines, uno pequeño en forma de árbol o más bien casita de árbol ( con ardillas incluidas ) y otro con ovejitas que tiene una pasarela y rampa de subida para trepar. Por último, hay un tobogán para niños más mayores en forma de castillo con cuerdas para trepar y zonas para hacer escalada.

Tobogán de las ovejas en el parque de Don Quijote

Además de todos estos columpios, hay un montón más repartidos por todo el parque; hay sillitas colgantes, balancines para dos o cuatro niños y unas pequeñas ovejitas que van sobre un carril moviéndose de adelante a atrás…

Columpios del parque Don Quijote

Si esto os ha sabido a poco y en casa os gustan los molinos, os recomendamos hacer una excursión cerquita de Toledo para ver los molinos y el castillo de Consuegra, o como hicimos nosotros, una excursión para visitar los molinos de Campo de Criptana.

Información útil para visitar el parque de Don Quijote

  • Es importante saber que dentro del propio recinto vallado del parque no hay sombra, sólo existen algunas sombras en los alrededores de dicho parque ya que hay árboles que dan sombra a los bancos que lo rodean, por lo que en épocas de mucho calor hay que tener cuidado con la temperatura de los toboganes o de los columpios en general. 
  • Os recomendamos llevar siempre agua, una gorra para cubrir la cabeza y protector solar.
  • El parque es totalmente gratuito y no cierra.
  • Podéis llegar en coche, en las inmediaciones, suele haber sitio para poder aparcar.
  • La dirección del parque es Avd/ Sancho Panza, Getafe ( Madrid ); no hay paradas de metro cerca, hay una estación de Renfe, la de El Casar, a unos minutos.
  • No muy lejos de este parque está el parque del País de Nunca Jamás, también en Getafe, del que os hablamos en post anteriores y al que sin duda os recomendamos hacer una visita.

 

Si quieres conocer otros parques, en nuestra sección de #parquexpertos os enseñamos los parques que estamos descubriendo de la mano de nuestra peque.

 

Donde comer

Si estáis por Getafe y os apetece comer bien ( y que además los peques sigan disfrutando ) os recomendamos que le echéis un vistazo a este post que hicimos sobre el que para nosotros es uno de los mejores restaurantes de esta ciudad; la Verbena.

  • C/ San Vicente, 1; 28901 Getafe (Madrid).

 

Donde dormir

Si queréis conocer Madrid, la zona sur periférica de la capital es un lugar ideal para poder alojarse y descubrir Madrid; Getafe está muy bien comunicado con el centro en tren ( de hecho, nosotros dejamos el coche en alguna de las estaciones de cercanías de Getafe cada vez que queremos ir al centro ), así que os recomendamos echar un vistazo a estos alojamientos para quedaros a dormir: Hoteles y apartamentos en Getafe.

 

Y hasta aquí otro de los parques que incluimos en nuestra lista de #parquexpertos. Si tenéis alguna duda o necesitáis que os ayudemos a organizar vuestro viaje por Madrid, poneros en contacto con nosotros y os haremos una guía personalizada, además de ayudaros a elegir vuelos, hoteles, actividades, etc.

Y para vosotros ¿Cuáles son vuestros parques favoritos?

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register