TOP
la gatoteca por dentro

La Gatoteca

¿Disfrutamos de un café? Por supuesto, pero esta vez nos vamos a un sitio especial, os proponemos un plan y un lugar diferente en el que tomarnos algo ¿Nos acompañáis? Queremos llevaros hasta la gatoteca de Madrid con niños…

La Gatoteca con niños

 

Os presentamos la Gatoteca, es una asociación sin animo de lucro, creada para ayudar a todos aquellos gatos que no tienen hogar; el local, es una casa de dos plantas en la que podéis entrar a tomar algo, mientras disfrutáis de la compañía de estos felinos.

Entrada y escaparate de la gatoteca

 

En nuestra visita, contaros que todo el personal nos trato de maravilla, cuando llegamos dejamos el carrito de Paula en la entrada y cogimos las bebidas para poder pasar a ver a los gatos, mientras nos tomábamos algo con ellos. Con la entrada, esta incluida la primera consumición y hay de todo para beber ( eso si, sin alcohol ); si después queréis beber algo más, podréis cogerlo libremente, dejando un pequeño donativo ( a vuestro parecer ) en una hucha.

Nos pusieron una pulsera con la hora de entrada, para pagar sólo por el tiempo que estábamos dentro; estuvimos 30 minutos más​ o menos y pagamos 11 euros por entrar los tres, el dinero que se recauda es para ayudar a los gatos que tienen en la casa  y para todos aquellos, que todavía están por venir.

 

Hay aforo limitado por el bienestar de los gatos, así que si no queréis esperar, os recomendaría reservar a través de su web ( sobre todo si váis en fin de semana o en festivo… ).

 

Información útil

  • Dirección: C/ Argumosa 28, local 1. 28012 Madrid ( Al lado de Atocha )
  • Horario: De Martes a Domingo desde las 11:00 horas y la última visita es a las 21:30 horas.
  • Precios: los menores de 14 años pagan 3 euros y los adultos pagan proporcionalmente al tiempo que estén, 4 euros – 30 minutos, 6 euros – 1hora ( el pago mínimo con tarjeta, es de 12 euros ).
  • Teléfono de contacto: 916225831  
  • Web:  www.lagatoteca.es

 

La casa de los gatos por dentro

Varios de los gatitos tumbados en algunos sillones

El interior de la casa es súper bonito, en las dos plantas podéis encontrar varios sofás, sillas y mesitas bajas para sentaros tranquilamente mientras disfrutáis de la compañía de los gatos, no sólo podéis tomaros la bebida que tengáis, además, hay libros para que podáis disfrutar de la lectura, aunque también podéis llevaros el vuestro de casa si así lo preferís y también hay wifi por si necesitáis estar conectados.

La decoración esta pensada por y para los gatos ( como se puede apreciar en las fotos ), hay murales preciosos pintados en la pared y montones de rascadores de todos los tamaños, donde además de jugar, pueden descansar; también os encontrareis juguetes con los que poder entretener a los gatitos ( siempre que ellos quieran, claro ); aunque he de deciros que lo que más les gusta es estar encima de las mesas o de los sofás, al fin y al cabo, están en su casa.

Un mural pintado de un montón de gatos jugando con un ovillo de lana

Los gatos tienen un área de descanso, al que nosotros no podemos pasar; no siempre les apetece tener compañía ( al igual que nos puede pasar​ a cualquiera ), o pueden no encontrarse bien y tienen su lugar en el que poder estar a solas o en el que poder aclimatarse si acaban de llegar.

 

¿Por qué ir con niños a la Gatoteca?

Un gato atigrado mirándonos fijamente

Lo primero que tenéis que tener en cuenta es que los gatos son los que viven allí, nosotros vamos de invitados y tanto los adultos, como los más pequeños, debemos cumplir una serie de reglas sencillitas por el bienestar de todos. Es importante que los niños entiendan que los gatitos no son juguetes, que hay que tratarlos con cuidado, que si están descansando no se les debe molestar; también deben siempre estar acompañados de un adulto y hay que tratar de hablar de manera tranquila, sin gritar.

Teniendo esto en cuenta, podemos disfrutar de un rato en familia muy agradable, en el que los más pequeños pueden entender lo que supone tener una mascota o simplemente disfrutar de su compañía.

La rueda con la que juegan los gatos y varios gatitos descansando

Además, como hay bebidas, pueden tomar algo tranquilamente sentaditos en uno de los sofás y coger uno de los muchísimos libros que hay disponibles en la biblioteca, tienen varios cuentos para todas las edades e incluso tienen cuentos con paginas duras para los más pequeños.

Paula estuvo leyendo varios de los cuentos y luego paso a la acción en busca de algún gatito que se dejara acariciar, se agachaba e intentaba darles besos ( en casa lo hace con Muffy ), aunque nos lo desaconsejaron, debido a que no sabían como podían reaccionar. Pero le encantaron, tanto que quería llevarse a uno a casa.

Biblioteca para los más pequeños

 

Más cositas sobre la Gatoteca

Uno de los gatitos bsubido en un rascador

La Gatoteca no sólo es un lugar en el que tomar algo, tienen un montón de charlas y cursos para todos aquellos amantes de estos animales; por poneros un ejemplo, estos meses atrás han impartido charlas sobre las alergias felinas o sobre la terapia con gatos y han hecho cursos de comportamiento y nutrición felina; así como terapia para discapacitados o yoga con gatos.

Merece la pena echarle un vistazo a la agenda para ver todas las actividades que ofrecen; además, también tienen servicio de asesoramiento veterinario y de cuidado de los gatos a domicilio, si, si, van a casa a cuidar de tu familia felina cuando no estás.

Un gato descansando en el suelo

Otro de los puntos de interés de la Gatoteca, es su zona comercial; un espacio en el que poder comprar todo tipo de productos, relacionados con los gatos por supuesto; tenéis comida y accesorios para ellos y un montón de artesanías para llevarnos a casa como recuerdo ( o por capricho… nosotros nos llevamos un imán súper chuli para nuestra colección de imanes de la nevera ). El dinero de estas compras, también es para ayudar a la colonia de gatitos que viven allí.

 

Adopta un gato

Desde la Gatoteca, quieren ayudar a que todos los gatitos que están en esta casa de acogida, puedan ser adoptados; son gatos adultos, de más de 6 meses y que han sido abandonados, trabajan con distintas asociaciones, protectoras o refugios para que los animales a los que les este costando mayor trabajo tener un hogar, puedan tener otra oportunidad desde esta casa.

Una de las gatas de la casa de los gatos

Y que mejor manera de elegir a tu nuevo miembro de la familia que con ayuda de los expertos, no todas las personas son iguales y por supuesto, los gatos tampoco; así que el personal de la Gatoteca os puede ayudar a que toméis la elección adecuada para que todos seáis felices en esta nueva etapa de vuestra vida. Es importante conocer el carácter del gato y si es compatible o no con vuestra familia actual, no todos son compatibles con otros animales o con niños y lo que se pretende desde la asociación es que cada gato encuentre la persona que mas se adapte a él, o al revés.

Un gatito al que le faltaba un trocito de oreja

Por último contaros que al adoptar a uno de estos gatos firmaréis un contrato en el que habrá un seguimiento y las dos partes debéis cumplir una serie de normas, desde la asociación se comprometen a daros toda la información necesaria sobre la salud, la alimentación o el comportamiento de vuestro nuevo amigo; también se comprometen a entregar al gato en las mejores condiciones ( con chip, esterilizado, vacunado, desparasitado… ), todos los gatos de la colonia son negativo en leucemia e inmunodeficiencia.

Vuestro compromiso es sencillo, el gato debe tener una vida saludable, una buena alimentación y un cuidado veterinario, según lo marca la Ley de Protección Animal.

Para mas información no dudéis en poneros en contacto con la Gatoteca.

 

Beneficios de tener un gato en casa

Uno de los gatos, metido en una casita

  • Ayudan a luchar contra la depresión; la compañía de una mascota, mejora el estado de animo y es una distracción súper positiva para aquellos que luchan contra los trastornos de ansiedad o depresión: además, los gatos son especialmente tranquilos y pacíficos, cosas que se contagian a sus dueños.
  • Calman los nervios de manera natural; el ronroneo de un gato, ayuda a su dueño a reducir el estrés y la tensión arterial.
  • Es bueno para los niños ( y para los adultos también ); tener una mascota, a parte de hacerles compañía, les enseñan a mantener una rutina y a tener cierta responsabilidad.
  • Ayudan a apaciguar el sentimiento de soledad; las mascotas, al igual que los seres humanos, son capaces de cumplir las necesidades sociales de las personas.
  • La terapia con animales, ayuda a las personas con autismo a poder comunicarse; hay varios estudios que demuestran que las personas autistas que tienen gatos, pueden sentir una conexión más fuerte con el animal, que con otras personas, les ayudan a estar más tranquilos y a sociabilizarse mejor; además, el acariciar a un gato, se produce un incremento en la oxitocina, una hormona que aumenta los sentimientos de confianza y de amor.
  • Los dueños de los gatos, tienen menos posibilidades de sufrir un ataque al corazón; hay dos estudios que han llegado a esta conclusión y además, tener gato esta asociado a una disminución de posibilidades de tener enfermedades cardiovasculares.

Una de las gatas más bonitas que había en la Gatoteca

En este post, no sólo queremos contaros una escapada y una experiencia que hemos vivido; también queremos animaros a conocer este maravilloso lugar e invitaros a que pongáis un gato en vuestra vida, siempre y cuando sea para el resto de la suya.

Además, todo esto que os contamos sobre los gatos, es con conocimiento de la causa; nosotros adoptamos a nuestra gata Muffy hace ya varios años, la rescatamos de una obra con apenas unos días de vida; ya os contaremos su historia más adelante…

Y vosotros ¿Conocéis algún lugar así? ¿Sabéis de alguna asociación de animales que nos permita ir y darla a conocer? Nos encantaría poder ayudar, así que si conocéis alguna, contárnoslo porfi.

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes

 

✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.

 

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños, además, esta vez no es sólo por nosotros, esta vez también es por ellos.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

 

Comments

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register