TOP
Yo en la punta de uno de los miradores de las Barrancas de Burujón

Las Barrancas de Burujón

Y si os digo que existe un lugar en Castilla la Mancha a 30 minutos de la ciudad de Toledo, en el podéis entrar de manera gratuita, en el que os podéis llevar vuestra propia comida, en el que estaréis al aire libre, en el que podéis llevar a vuestra familia al completo ( si, a la de cuatro patas también ) y en el que además vais a tener unas vistas increíbles… ¿Verdad qué os dan ganas de ir a conocerlo? Pues os contamos nuestra experiencia en las Barrancas de Burujón con niños.

Las Barrancas de Burujón

 

Importante, nosotros tenemos la suerte de vivir muy cerquita de este paraje natural, pero si necesitáis alojamiento en Toledo podéis echar un vistazo a todas las casas rurales que hay aquí o a los diferentes alojamientos de la zona para pasar la noche.

Lo primero os cuento que son las Barrancas, son una formación sedimentaria del curso del río Tajo; estos cortados arcillosos de color rojizo se han ido formando no sólo por las aguas de dicho río, sino también por la erosión del viento desde hace unos 25 millones de años. Su extensión es de aproximadamente un kilómetro de longitud y el punto más alto, conocido como Pico del Cambrón llega a medir más de 100 metros de altura.

En el interior de las barrancas nos encontramos el Embalse de Castrejón donde podemos ver montones de especies de aves, la mejor manera de verlas ( tanto a las aves como al resto de la flora y la fauna del lugar ) es desde los miradores que nos encontramos a través de la Senda Ecológica de las Barrancas; desde aquí también tendremos unas vistas increíbles de los cortados y podremos hacer unas fotos espectaculares.

 

Vistas de las Barrancas desde la Senda Ecológica

Sábado por la mañana, Octubre, un día maravilloso, calorcito y con unas ganas locas de planear una escapada, pero… me tocaba trabajar toda la tarde; así que nos pareció que al día siguiente era el momento perfecto para hacer una excursión. Hacía ya tiempo me habían hablado de las Barrancas y viendo las fotos apunte el sitio en mi cuaderno para una futura visita; llamamos a unos amigos para preparar el picnic y a la mañana siguiente nos poníamos rumbo a las Barrancas de Burujón con nuestras respectivas familias.

Cuando llegamos, en vez de aparcar en el primer parking que nos encontramos, en el cual, si lo hubiéramos dejado, habríamos tenido más de un kilómetro andando hasta llegar a la senda de las Barrancas, que no parece mucho pero era un camino en cuesta por el que había que subir el carro y las neveras de la comida; así que continuamos por un camino de tierra que nos llevó a la parte más alta pegada a los miradores.

Allí dejamos el coche en el lateral de una explanada muy grande ( que como era bastante temprano, había sitio de sobra ) donde había varias mesas para después poder comer, como llegamos pronto, sacamos las neveras de los coches y las pusimos encima de una de las mesas para después poder tener sitio y nos fuimos a ver las vistas.

 

El Embalse de Castejón visto desde lo alto de las Barrancas

Aquello era alucinante, no he visto muchos paisajes así la verdad y nos dejo asombrados; los miradores están delimitados por vallas de madera de las que se recomienda no pasar, ya que el barranco que hay por detrás es bastante grande y la caída no creo que la puedas contar… Al igual que se pide extremar la precaución y no salir de las señales que lleva el sendero, si no se incumplen estas reglas es totalmente seguro; no se tarda mucho en recorrer el camino que conecta los miradores, nosotros lo hicimos con Paula andando, que tenía 2 años casi recién cumplidos y con el carrito de la otra peque que llevaban nuestros amigos y no tuvimos ningún inconveniente; con un calzado y la ropa adecuada es suficiente.

Después de hacer montones de fotos y de haber andando casi hasta el último mirador nos fuimos a la mesa a preparar nuestras cosas para comer, nosotros creíamos que íbamos bastante preparados, pero no, cuando nos sentamos y miramos alrededor nos dimos cuenta de que éramos unos principiantes en esto de hacer picnic; la gente que había llegado primero había cogido las mesas de debajo de los arboles y con el sol que hacia ese día, entendí el porque, los que no tenían sombra se habían traído sombrillas, los que no llegaron a tiempo de coger mesa se habían traído las suyas de casa junto con las sillas…

Nosotros no llevábamos ni mantas por si teníamos que tirarnos al suelo a comer… En fin, de todo se aprende, aunque tuvimos mucha suerte para la mesa nos faltó algo de sombra, sobre todo por las niñas. Si el sol aprieta el día que vayáis, coger una sombrilla de casa.

 

Vistas de los campos de siembra típicos de Castilla la Mancha

Una vez terminada la comida, recogimos, metimos la basura en una bolsa de plástico ( que nos llevamos en el coche hasta que encontramos el cubo de basura para reciclar ) y jugamos con una pelota que José siempre lleva en el coche, había mucho sitio para que las niñas pudieran jugar y se lo pasaron en grande; antes de irnos nos acercamos con los coches hasta el último mirador, que se nos había quedado pendiente, además, desde aquí hay un vista típica preciosa de los campos de cultivo de Castilla la Mancha. Fue una escapada genial ¡Os la recomiendo! Y repito, todo es gratis, incluido el aparcamiento.

Las Barrancas del Burujón son un paraje natural precioso para todos, por favor, no lo echéis a perder tirando basura o dejando los excrementos de vuestros amigos de cuatro patas. Gracias.

 

Como llegar

Aunque hay señales que indican cual es el acceso hay que estar pendiente de cual es la salida, ya que no es una carretera sino un camino de tierra. Así que cuando el GPS marca el final del trayecto ( si vais desde Madrid ) hay que meterse a la izquierda y llegáis al primer parking del que os hablábamos al principio. Buen viaje.

 

Mapa de la ruta desde Madrid hasta las barrancas

 

Y hasta aquí nuestra escapada a las Barrancas del Burujón. Si tenéis alguna duda o necesitáis que os ayudemos a organizar vuestro viaje, poneros en contacto con nosotros y os haremos una guía personalizada, además de ayudaros a elegir vuelos, hoteles, actividades, etc.

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

 

Y vosotros ¿Conocéis algún paisaje cerquita de casa que parezca sacado de otro planeta? Nos encantaría conocerlo 😉.

✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram.

Comments

  • Vagamundos

    Un gran paraje, bonitas vistas! Muy buen post explicativo

    7 marzo, 2017 en 9:27 am
  • 10 mayo, 2017 en 12:26 pm
  • 10 mayo, 2017 en 12:26 pm
  • 17 agosto, 2017 en 11:18 am
  • Muy buen post Sara!! Desde luego a veces encontramos lugares realmente hermosos muy cerca de casa. Y menudas fotos!!
    Rafael

    5 febrero, 2018 en 9:13 pm
  • Qué chulo es el sitio! No lo conocía!! Tomo nota porque veo que está bastante cerca de donde vivimos.

    6 febrero, 2018 en 7:39 am
  • Recuerdo la primera vez que te vi este post, me quedé enamorada del paisaje y desde entonces lo tengo apuntado para ir algún día:)

    6 febrero, 2018 en 3:02 pm
  • Raquel (peques a bordo)

    Que embalse más chulo, no lo conocíamos a pesar de estar en Toledo. Me parece un buen plan para ir con peques, una senda muy bonita, unas vistas preciosas y lo de observar aves ya es lo más. Gracias por compartir este lugar con nosotros.

    6 febrero, 2018 en 6:33 pm
  • Me ha encantado!!! Nunca había oído hablar de esta zona…y vaya vistas y fotos tan bonitas!!!😍😍 Me lo apunto!!!

    7 febrero, 2018 en 10:45 am
  • Me ha parecido una excursión ideal para pasar un día en familia y/o con amigos disfrutando de esas vistas tan bonitas y en un entorno natural. ¡Gracias por darlo a conocer!

    7 febrero, 2018 en 3:48 pm
  • Impresionante!! No conocía de la existencia de esta zona…y tiene muy buena pinta!!

    7 febrero, 2018 en 5:27 pm
  • No conocía de la existencia de este sitio. Buen artículo para conocer la zona!!!

    7 febrero, 2018 en 5:29 pm
  • No lo conocía, y he de reconocer que no tengo perdón!!. Un sitio que más para visitar, precioso!

    7 febrero, 2018 en 8:36 pm
  • Pero que bonito!!! Ya sabes cuanto nos gusta a nosotros hacer rutas y excursiones con los peques por la naturaleza. Y este lugar es precioso!!! Me lo voy a apuntar para cuando visite Toledo.

    Un abrazo!!

    11 febrero, 2018 en 8:04 am

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register