TOP
Playa del Cura

Gran Canaria en familia

En Junio del 2016 nos fuimos a recorrer otra de las maravillosas islas de las Islas Canarias, esta vez y después de haber estado el año anterior con Paula en Lanzarote, decidimos ir a conocer Gran Canaria. Nos decidimos por esta isla ya que tiene unas playas increíbles, lugares preciosos, naturaleza por descubrir y mucho ocio para toda la familia; así que en este post os contamos nuestro viaje por Gran Canaria en familia.

Gran Canaria en familia

 

Sin duda, Gran Canaria tiene muchísimo por descubrir y en este viaje a nosotros nos quedaron muchas cosas por ver; aunque disfrutamos de algunas de las que para nosotros son las mejores playas de la isla. Hoy os explicamos como fueron nuestros vuelos, el alojamiento en el que estuvimos y las playas que recorrimos.

 

Vuelos a Gran canaria con niños

Para volar hasta Gran Canaria cogimos un vuelo directo desde Madrid hasta Las Palmas con Iberia express; los horarios nos venían muy bien ya que el avión salía bastante temprano a la ida y volvía a media tarde a la vuelta. Para este viaje, pagamos unos 150€ por dos billetes de avión para José y para mi, ya que Paula era menor de dos años y no pagaba asiento ( iba sentada encima nuestro ). Si buscáis vuelos para viajar hasta Gran Canaria, podéis encontrar los mejores precios aquí.

 

Coche de alquiler pensados para ir con niños

Nada más llegar a la isla y como hemos hecho en nuestros dos viajes anteriores por Canarias, tanto en Lanzarote, como en Fuerteventura, alquilamos un coche con la compañía de Cicar, que recogimos y dejamos en el aeropuerto. Nunca hemos tenido ningún problema con esta compañía y tenemos claro que si volvemos a las islas Canarias, volveríamos a contratar el coche de alquiler con ellos; además, la sillita de retención infantil para el vehículo está incluida de manera gratuita.

El coste de un Ford Focus 5 puertas durante una semana fue de 153€ y la gasolina en la isla es bastante barata. Si queréis comparar otras compañías y buscar otras opciones de alquiler de vehículo, podéis echarle un vistazo a este comparador.

Mapa de Gran Canaria

 

Hotel en Gran Canaria para ir con niños

Nos alojamos en la zona de Puerto Rico, al sur de la isla, en el Hotel Altamadores, que tenía varios apartamentos en los que había varias opciones de alojamiento y nosotros decidimos coger la opción de todo incluido ( pagamos en total por la habitación 678 € por 7 dias/ 6 noches con el TI ).

El hotel estaba bien en relación calidad/ precio, aunque hubo cosas que nos gustaron y otras que no nos terminaron de convencer, la habitación, que como os decía antes, era tipo apartamento, era bastante amplia; todo estaba limpio y para la peque nos pusieron una cuna dentro del dormitorio, tenía también un salón, baño y una pequeña cocina con micro y nevera, ideal para tener el agua fresquita. Las instalaciones nos gustaron mucho, tenía una piscina para adultos y otra para los más pequeños, además tenía una zona de juegos de agua para que los niños pudiesen jugar ( pero tuvimos la mala suerte de que el día que llegamos empezaron con unas obras de mantenimiento que duraron toda la semana, por lo que Paula no pudo disfrutarlas… ); también tiene un pequeño parque en el que nos pasábamos un buen rato cada vez que íbamos de la habitación al restaurante y viceversa.

 

En cuanto a la animación y a los horarios, contaros que estaban totalmente orientados para un publico no español ( que no es de extrañar, puesto que a excepción del fin de semana, que vinieron varias familias de la isla, fuimos los únicos españoles alojados en el hotel ), toda las actividades y los shows eran en ingles y aunque el horario de cena acababa a las 21:30 horas, a las 21:00h había bingo ( en ingles ) dentro del propio comedor.

Eso si, destacar tanto la comida, que además de ser variada ( tipo bufet ), estaba muy rica y sobre todo lo que más nos gustó fue la atención recibida por parte del personal del hotel; tanto el socorrista de la piscina, como los tres camareros que estaban en el comedor, estuvieron pendiente de nosotros y sobre todo pendientes de la niña en todo momento.

El hotel está ubicado en una zona bastante tranquila, lo único que tenéis que tener en cuenta es que para llegar desde el hotel a la playa más cercana ( la playa de Amadores ), hay un camino bastante empinado, que recomendaría hacer en coche; además, el hotel tiene parking, por lo cual, aquí el coche me pareció imprescindible.

 

Playas de Gran Canaria para ir con niños

En esta visita a Gran Canaria, no nos dio tiempo a recorrer el centro de la isla, pero nos recorrimos algunas de sus mejores playas y parte de la costa desde el puerto de Mogán hasta la conocida playa de las Canteras.

 

Playa de Amadores

Esta playa preciosa que en 2004 fue galardonada con la bandera azul, gracias a su arena blanca y el agua de un tono turquesa, es ideal para ir con niños ya que gracias a sus dos diques que la protegen, no tiene olas y además, para los que vais con los más pequeños, que sepáis que podéis llevar el carrito sin problemas puesto que hay pasarelas por las que cruzar para llegar a la orilla.

Playa de Amadores

También hay un centro comercial justo delante de la playa, en el que poder comer o tomar algo, además de contar con varias tiendas en las que encontraréis lo necesario para disfrutar de un día en la playa, desde bebidas, algo de comer, ropa, toallas, juguetes para jugar en la arena y colchonetas de todo tipo; importante, la mayoría de estas tiendas, cierran entre las 17:00 y 18:00 horas, eso sí, los restaurantes están abiertos hasta más tarde.

En la parte derecha de la playa, tenéis un parque hinchable flotante en mitad del mar, importante, es para adultos y para niños de unos 6 años en adelante, no está permitido el acceso a los más pequeños, aunque vayan con adultos. Nos quedamos con las ganas…

Juegos acuáticos en la playa de Altamadores

 

Playa de Mogán

Esta playa se convirtió en nuestra favorita, está situada en la zona sur de la isla, un poquito más al oeste de nuestro hotel, en el puerto deportivo de Mogán, nos encontramos con esta pequeña playa de arena dorada y con el mar totalmente en calma, es perfecta para ir con los más pequeños de la casa, el mar cubre poquito y también tiene pasarelas para poder llevar el carrito de los bebes, cosa que a nosotros nos venía estupendo.

Playa de Mogán

Estuvimos dos veces en esta playa y es importante tener en cuenta, que entre semana estábamos prácticamente solos, creo que había una o dos personas más en la playa con nosotros; pero todo cambio en el momento que llegó el fin de semana, la segunda vez que estuvimos, fue un Sábado y a parte de tener que aparcar en un parking ( pagando claro ), puesto que no había ni un solo sitio en la calle para aparcar; en la playa no cabía ni un alfiler, así que esta segunda visita, fue más breve de lo que esperábamos.

Además de playa, en el Puerto de Mogán hay un montón de tiendas y restaurantes con terraza por si después de un día playero os apetece quedaros a comer o a tomar algo mientras esperáis a que se vacíe un poco la playa.

 

Playa del Cura

Muy cerquita de la playa de Mogán, nos encontramos con otra tranquila playa que también la consideramos ideal para ir en familia, ya que tiene muy poco oleaje y la arena de tono dorado que hay, es perfecta para hacer castillos.

Playa del Cura

Si además, os gustan las playas con poca gente y sin muchas aglomeraciones, os recomiendo que la hagáis una visita, apenas había un par de parejas con nosotros en la mañana que estuvimos allí.

Yo en la playa del Cura

 

Playa de Puerto Rico

Esta playa tengo que decir que es la que menos nos gustó, imagino que fue cuestión de mala suerte ( o eso quiero pensar ), es verdad que la playa, pese a ser pequeñita, estaba casi vacía ( cosa que a nosotros nos encanta ) y la arena es bastante finita, tampoco tenía demasiado oleaje, cosa que cuando se va con niños, es importante; pero las cosas negativas, superan a las positivas, la playa estaba llena de colillas y un montón de porquería en la arena; además de que el agua del mar estaba muy sucia, turbia, tal vez porque estaba pegada al puerto marítimo y sólo había un par de boyas que separaban el agua de la playa, de la del puerto.

Al lado de esta playa tenéis muchísimas tiendas y varios sitios para comer, que están muy bien, por si estáis por la zona, que sepáis que es un buen sitio para ir de compras.

En Puerto Rico hay un área, tipo centro comercial al aire libre por si queréis ir a dar una vuelta, a parte de tener un montón de tiendas de todo tipo, hay muchos restaurantes con distintos tipos de comida para poder elegir; nosotros fuimos por la noche para dar una vuelta ( ya que en los alrededores de nuestro hotel no teníamos mucho donde elegir ) y no está mal; la única pega es que aparcar es un poco complicado, no nos resultó fácil encontrar un sitio donde dejar el coche.

 

Playa del inglés

Visitamos esta playa un día en el que había bastante viento y no pudimos disfrutar del baño como nos hubiera gustado, así que después de pelearnos con el viento para poder poner las toallas y tras 15 minutos esperando a que amainase un poco el aire, decidimos recoger y cambiar el baño por un largo paseo.

Para todos aquellos a los que os guste el surf, en la punta de esta playa, llegando a Maspalomas, tenéis una zona que es perfecta para practicar todo este tipo de deportes; además, en esta zona, está totalmente permitido el nudismo.

Playa del Inglés

El paseo marítimo es enorme, por lo cual pudimos disfrutar de una larga caminata mientras disfrutábamos del paisaje; toda la zona es bastante turística, así que no tendréis problemas en encontrar sitios en los que tomar algo, comer o ir de compras.

 

Playa de San Agustín

Y aquí otra de nuestras playas favoritas, está situada en el centro de San Agustín y aquí estuvimos toda una mañana disfrutando de esta increíble playa; tiene más de medio kilómetro de arena de color dorado y tampoco tiene demasiadas olas, así que esta también nos la apuntamos como una buena playa para ir en familia.

Paula y papá en la playa

Disponéis de un montón de servicios para haceros mas cómoda la visita, además de parking, hay socorrista, duchas y alquiler de sombrillas y hamacas, aunque como ya os he contado alguna vez, nosotros somos mas de tirar la toalla en la arena.

Paula jugando con el cubo y la pala en la playa

Si os apetece ir a caminar por el paseo marítimo de esta playa de San Agustín, podéis llegar hasta la playa del Ingles, ya que sus paseos están comunicados entre si.

 

Playa de las Canteras

Hubo uno de los días que decidimos poner rumbo al norte de la isla y allí nos encontramos con una de las playas más famosas de Gran Canaria, la playa de las Canteras; que además es una de las playas urbanas más conocidas en Europa, con sus más de 2 kilómetros de arena dorada.

Este día tuvimos la mala suerte de que hizo mucho viento y el mar tenia bastante oleaje, así que optamos por no bañarnos con la peque, en cambio, disfrutamos del paisaje y estuvimos en los parques infantiles que hay en frente de la playa.

Playa de las Canteras

Para comer, puesto que no íbamos a volver hasta el hotel, hicimos una parada dentro del centro comercial que esta al lado de la playa y comimos en un restaurante de comida italiana ( una de mis favoritas ) llamado los Faltoni, decir que nos sorprendió muy gratamente; tenían tronas para los más pequeños, la atención fue muy agradable y la comida estaba muy rica; os lo recomiendo.

Paula y mamá en la playa

Después de comer, recorrimos el paseo marítimo  y nos pusimos rumbo al hotel para poder llegar a darnos un baño, ya que ese día, todavía no habíamos tocado el agua.

El último día que estuvimos en la isla y ya que nuestro vuelo salia bastante tarde, aprovechamos para dar un paseo por toda la zona que estaba al rededor del aeropuerto y nos encontramos esta preciosa cala, que lamentándolo mucho, no os puedo decir donde está, porque no tengo nada claro como llegamos hasta allí; así que si alguien lo sabe, que nos lo cuente en los comentarios porfi.

Cala de Gran Canaria

Y hasta aquí nuestra pequeña aventura por esta gran isla; de momento no hemos visitado más islas de las Canarias, pero estamos deseando poder continuar el recorrido por todas y cada una de las Islas Canarias los tres juntos…

 

Mensaje en la arena de la playa del Cura

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes

 

Y para vosotros ¿Cuál de las Islas Canarias es vuestra favorita?

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram

Comments

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register