TOP
paula contemplando el atardecer en Railay

Presupuesto para viajar a Tailandia en familia

Después de varios post sobre Tailandia en el que os hemos contado como fue nuestro viaje, en los que os hemos dado un montón de consejos para organizar un viaje a Tailandia con niños en familia al país de las sonrisas y en los que os hemos ensañado lo que se pude comer allí, hoy, os traemos nuestro presupuesto para viajar a Tailandia dos adultos y una niña de 3 años, durante 15 días.

Presupuesto para un viaje a Tailandia con niños

 

Antes de comenzar, avisaros, que el presupuesto para viajar a Tailandia puede variar muchísimo en función de los alojamientos que se escojan, de los lugares en los que se comen, del tipo de excursiones que se contraten o de lo que cada uno se gaste en hacer ciertas compras; este post es sólo para que os hagáis una idea y para que os pueda servir como punto de partida a la hora de organizar vuestro viaje ( y de empezar a ahorrar… ).

También es importante tener en cuenta la ruta que se haga ( podéis ver la que hicimos nosotros en el post de nuestra ruta por Tailandia en familia ) y las fechas en las que se vaya, ya que hay bastante diferencia entre temporada alta y temporada baja.

Hay precios que están convertidos de Bahts a Euros ya que se pagaron en la moneda local de Tailandia, por lo cual, son precios aproximados.

Este viaje podía haber sido más barato, si, pero también bastante más caro.

 

Precios de los vuelos a Tailandia

He de deciros que en esta parte del viaje nosotros no pagamos nada, ya que fue en regalo de mi padre; el decidió regalarnos los billetes de avión desde Madrid hasta Tailandia y estamos eternamente agradecidos.

Gracias papá 😍.

De todas maneras, yo desde hacía varios meses les llevaba un seguimiento a través de skyscanner y pese a que meses anteriores los precios estaban un poquito más bajos, rondando los 500€ ida y vuelta por persona, en el momento en el que nosotros los íbamos a comprar ( cuando tuvimos confirmadas las vacaciones, en Diciembre del año anterior ) estaban por 562€ ida y vuelta por persona, para volar a primeros de Marzo con Fly Emirates desde Madrid hasta Bangkok, haciendo escala en Dubai.

Vuelos a Krabi y a Bangkok

Además de los vuelos de ida y vuelta Madrid / Dubai / Bangkok y viceversa, compramos desde casa dos vuelos internos para ir y volver desde Bangkok hasta Krabi.

  • Vuelo de Bangkok a Krabi: Volamos con la compañía de Nok Air ( una compañía low cost que tiene vuelos internos pos Tailandia ) y pagamos 71€ los tres para volar hasta la playa; eso si, con casi 3 horas de retraso. Además, pagamos 24,50€ por facturar una maleta.
  • Vuelo de Krabi a Bangkok: Aquí volamos con la compañía de Thai Airways Internacional y pagamos 97€ por volar los tres desde Aonang hasta Bangkok. En el precio de este vuelo, la facturación estaba incluida. ( Conclusión, que al final sale mejor volar con esta compañía; además te dan agua durante el viaje ).

 

Transporte para moverse por Tailandia

En los medios de transporte puede haber bastante variación de presupuesto ya que existen muchísimos medios de transporte y montones de combinaciones de medios posibles, eso por no hablar de la capacidad de regateo de cada uno… La mayoría de los taxis que van o vuelven de los aeropuertos tienen algo parecido a una tarifa estándar, pero hay algunos que intentan timarte y otros a los que puedes regatear algo más.

  • Taxi aeropuerto Suvarahuni al hotel ( Bangkok ): 16€
  • Mini van de Bangkok a Kanchanaburi: 23€ ( 7,5€ cada uno )
  • Open car en Kanchanaburi: 16€
  • Taxi de Kanchanaburi a Sukhothai: 160€
  • Tuk tuk de Sukhotai: 8€ ( Recorrido de una hora por las ruinas de Sukhotai y traslado del hotel hasta el autobús ).
  • Autobús de Sukhothai a Chiang Mai: 25€ ( 8€ por persona en el bus de 1ª clase )
  • Tren nocturno de Chiang Mai a Bangkok: 98€ ( en un camarote privado de primera clase, la litera superior son 39€, la litera inferior son 44€ y la niña pagó 15€ compartiendo litera ).
  • Tuk tuk de la estación de tren de Bangkok al hotel: 8€
  • Taxi del hotel al aeropuerto de Don Muang ( Bangkok ): 11€
  • Taxi del aeropuerto de Krabi al hotel: 16€
  • Taxi del hotel al aeropuerto de Krabi: 16€
  • Taxi del aeropuerto Suvarahuni al hotel: 13€
  • Tuk tuk desde Lumpini Park hasta el hotel: 5€
  • Taxi del hotel al aeropuerto de Suvarahuni: 13€

 

Precio de los hoteles en Tailandia

En todos los alojamientos en los que nos hemos alojado, teníamos incluido el desayuno en el precio, además de una bebida de bienvenida que estaba muy buena; en dichos alojamientos, los menores de 12 años podían alojarse de manera gratuita si compartían cama con algún adulto, por lo cual, nuestra peque no pagó en ningún hotel.

  • Feung Nakorn Balcony Rooms and Café ( Bangkok ): Una noche con alojamiento y desayuno 50€
  • Royal River Kwai Resort and Spa ( Kanchanaburi ): Tres noches con alojamiento y desayuno 141€
  • Sawasdee Sukhothai Resort ( Sukhotai ): Una noche con alojamiento y desayuno 40€
  • Wing Bed ( Chiang Mai ): Tres noches con alojamiento y desayuno 104€
  • Ibis Styles Bangkok Khaosan Viengtai ( Bangkok ): Una noche con alojamiento y desayuno 64€
  • Phu Pha Aonang Resort & Spa ( Aonang ): Tres noches con alojamiento y desayuno 258€
  • Hotel Clover Asoke ( Bangkok ): Una noche con alojamiento y desayuno 81€

 

Todos estos hoteles los reservamos a través de la página de Booking y con ello, conseguimos descuentos, no sólo para nosotros, sino también para vosotros; así que si buscáis alojamientos podéis usar este código:  https://www.booking.com/s/35_6/a1ee9701; con este enlace, todos tendremos 15€ de descuento que se nos rembolsarán en nuestra cuenta una vez que os hayáis alojado y así, ganamos tod@s.

 

Excursiones por Tailandia

Se que aquí se nos fue bastante presupuesto, pero no cambiaría ninguna de las excursiones que hicimos y ni mucho menos cambiaría las empresas con las que las contratamos. Todas las excursiones las reservamos desde casa antes de ir y gracias a La otra Tailandia, a Thalassa Tours y a Mundo Nomada por dejarnos llevar a la niña sin cobrarnos nada por ella y por lo bien que se portaron con nosotros.

  • Cascadas de Erawan: 29€ ( El taxi ida y vuelta desde el hotel 13€ los 3 y la entrada a las cascadas son 8€ por adulto, la niña no paga ).
  • Tren de la muerte: 10€ ( El taxi de ida hasta el puente sobre el río Kwai fueron 5€ los 3 y el ticket del tren fueron 2,5€ cada adulto, la niña no paga )
  • Elephant Nature Park: 165€ ( 66€ por adulto y 33€ por niño ).
  • Templo blanco de Chiang Rai y poblado Akha: 206€ ( 103€ por adulto y la peque gratis; en esta excursión, además Paqui nos hizo un regalazo… Gracias ).
  • Excursión privada a las Islas Hong: 346€ ( 173€ por adulto, la niña no pagó nada ).
  • Excursión semiprivada a las Islas Phi Phi: 160€ ( 80€ por adulto, la niña iba de manera gratuita ).
  • Tour privado del mercado del Tren y del mercado flotante: 133€ ( 66€ por adulto y la niña gratis ).

 

Cuanto cuesta comer en Tailandia

La comida Tailandesa está considerada una de las mejores comidas del mundo y os aseguro que no es para menos, aunque la diferencia de precio entre los diferentes sitios donde poder comer es bastante grande; esto fue lo que nosotros nos gastamos allí sin contar las comidas que ya teníamos incluidas en las excursiones, ni los desayunos, que estaban incluidos en el precio de los hoteles.

  • Comida y cena el primer día en Bangkok: 15€ los tres.
  • Hotel Royal River Kwai Resort and Spa: Dos comidas y dos cenas para los tres 88€
  • Comida en Kanchanaburi ( en el puente del río Kwai ): 13€ los tres.
  • Comida y cena en Sukhothai: 20€ los tres.
  • Una comida y tres cenas en Chiang Mai: 85€ los tres.
  • Comida y cena en Bangkok: 50€ los tres.
  • Mc Donals aeropuerto Don Muang Bangkok: Tres menús para los tres 16€.
  • Cena en el hotel de Ao Nang: 25€ los tres
  • Burguer aeropuerto Suvarahuni Bangkok: Tres menús para los tres 34€.
  • Cena en la playa: 30€ los tres.
  • Desayuno en el aeropuerto de Dubai: 13,50€ un café, un zumo y un bollo.
  • Compras de comidas en puestos o en los supermercados: 25€
  • Agua y otras bebidas fuera de las comidas o cenas: 20€ ( creo que es el lugar donde menos nos hemos gastado en agua ).

Si aún tenéis dudas con respecto al tema de la comida thai y los niños, podéis leer nuestro post de que comer en Tailandia con niños.

Presupuesto de compras y otros gastos

Este gasto es totalmente personal, pero también quería incluirlo para que podáis contar también con otro tipo de gastos bastante comunes que podéis tener en vuestro viaje.

  • Tarjetas sim: 20€ ( 3 tarjetas sim con llamadas y 4 gigas cada una )
  • Ropa: 70€ ( camisetas, vestidos, pantalones, bañadores, gorras… )
  • Souvenirs: 80€ ( elefantes, budas, imanes, monederos, cuencos de coco, tazas… )
  • Maleta para la vuelta: 35€ ( una maleta de mano rígida de ¨Samsonite¨ )
  • Iati seguros: 168,50€ ( seguro familiar )
  • Propinas: 30€
  • Entrada al Wat Si Chum: 5€ ( 2,5€ por persona, la niña no paga )
  • Entradas al Gran Palacio: 26€ ( 13€ por persona, la niña no paga )
  • Entradas al Templo del Buda inclinado: 5€ ( 2,5€ por adulto, la niña gratis ).

Presupuesto total del viaje a Tailandia por libre durante 15 días

Aquí os dejo el resumen del total de todos nuestros gastos durante el viaje, recordar que estos gastos son para dos adultos y una niña durante 15 días.

  • Vuelos: Vuelos desde Madrid a Bangkok y volver 1686€ ( 562€ por persona )
  • Vuelos internos: 192,50€ ( 64,15€ por persona )
  • Transportes: 427€ ( 151€ por adulto y 123€ por la niña )
  • Excursiones: 1049 € ( 505€ por adulto y 39€ por la niña )
  • Comidas: 435€ ( 145€ por persona, contando que la peque come poquito… )
  • Alojamientos: 738€ ( 369€ por persona, contando sólo dos adultos )
  • Seguro de viajes: 168,50€ ( 56,16€ por persona )
  • Entradas a los templos: 36€ ( 17€ por persona, la niña no paga entrada )
  • Gastos varios ( compras, tarjetas sim, propinas… ): 235€

 

Y hasta aquí nuestro presupuesto para viajar a Tailandia; espero que todo esto os sirva y que pueda ayudaros para empezar a preparar vuestro viaje por Tailandia, si tenéis cualquier duda o consulta, podéis dejarnos un comentario o poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudaros.

✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

 

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

Comments

  • Muy útil y muy bien explicado. ¡Qué pena no haberlo visto antes de mi viaje!

    31 agosto, 2018 en 3:20 pm
  • Alejandro

    ¡ay! Bangkok caótica y cautivadora. Esta ciudad asiática tiene algo que atrapa ¿verdad? Visité Tailandia hace ya tres años y a día de hoy sigue siendo un destino que tengo previsto volver dentro de poco. Quizás nunca se ve todo… del todo.

    20 octubre, 2019 en 4:45 pm
    • Que razón tienes… Tailandia en general creo que es un país que atrapa, para nosotros también es uno de esos lugares a los que tenemos que volver.

      29 octubre, 2019 en 11:12 am

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register