Los mejores destinos internacionales para viajar en familia en el 2018
¡Bienvenido año nuevo! Después de acabar un fantástico año y tras haberos dejado un resumen de los mejores destinos nacionales ( por España ) junto con varios bloggers maravillosos, no se nos ha ocurrido una forma mejor de comenzar este 2018, que contar de nuevo con la experiencia de varios de los mejores bloggers, expertos en viajar en familia, para recomendaros cuales son los mejores destinos a los que viajar con peques por todo el mundo; especialmente por Europa.
Esperamos que todas estas recomendaciones os sirvan como inspiración y que os resulten útiles a la hora de poder elegir cual o cuáles serán los destinos de este año que acabamos de comenzar. Por un año viajero juntos… Feliz 2018 😍.
- Los Castillos del Loira ( por Mochila para cinco )
La pasada primavera nos aventuramos en visitar Los castillos del Loira. Era uno de nuestros lugares favoritos pendientes por conocer, llevábamos muchos años intentándolo.
En nuestra opinión los mejores meses son: Junio y Septiembre, no hace mucho calor y encima no hay vacaciones escolares, por lo que no debería haber tanta gente.
Mayo es muy buena época, pero en Francia hay muchos puentes y se nota la masificación en algunos de los castillos más emblemáticos.
Cuando nos pusimos manos a la obra en la planificación del viaje, decidimos que era la ruta perfecta para bautizarnos en el mundo de las autocaravanas, hacía tiempo que barajábamos esa posibilidad así que ¿Por qué no todo en uno?
Es un destino muy preparado en campings, áreas de servicio, áreas de caravanas,… Así que tranquilos si no lo habéis hecho nunca y os animáis a experimentarlo ¡Es un plan perfecto!
Este destino se hace muy atractivo para hacerlo con los más peques de la casa, no sólo por lo divertido que es ir metidos dentro de una mini-casa que se mueve, jaja, visitar castillos es una actividad para hacer con ellos muy bonita! Nuestros favoritos para ir con mini-travelers son: el Castillo de Cheverny (conocido por el cómic de Tintín), el Castillo de Ussé (conocido por ser el de la Bella Durmiente) y el de Villandry por sus jardines.
Hacerlo en caravana nos pareció muy bonito porque nos alojábamos en lugares fantásticos donde los niños podían desfogar y disfrutar de los estupendos paisajes que nos ofrece el Loira.
Además si aun así no les gustase el plan (es raro, pero puede pasar) se puede acabar en Disney que seguro que eso no se les resiste 😊. Existe otra alternativa más por si ya no les gustase Disney que sería ir a Futuroscope. No me digáis que no es un viaje completamente irresistible.
Sigue sus aventuras de estas cinco mochilas en Facebook e Instagram.
- Japón ( por Locos x los viajes )
Nuestra propuesta de destino ideal para el próximo año es Japón. Nos parece que es un destino que aunque está lejos, está muy preparado para viajar con niños. Además, los japoneses son encantadores, y cualquier dificultad de comunicación por el lenguaje, intentan suplirla con su gran amabilidad. Es un destino estupendo también porque puedes encontrar cualquier cosa que necesites para tu pequeño allí. Encuentras cambiadores en los baños de cualquier estación de metro. Es un país seguro y muy limpio. Los niños occidentales parecen allí estrellas de cine porque despiertan una gran curiosidad y expectación.
La mejor época es primavera u otoño. Si vas en primavera, podrás ver la hanami o floración de los cerezos, y si vas en otoño, podrás ver el momiji o el enrojecimiento de las hojas de los árboles. Nosotros viajamos a principios de un mes de octubre y aunque no vimos todavía el momiji que suele ser más entrado el otoño, la temperatura era muy buena. En verano, al parecer, suele hacer mucho calor y es un calor humedad.
En cuanto a planes en el destino, empezaremos por los que nunca fallan cando viajas con niños: los parques de atracciones. En Tokio, hay dos imprescindibles: hay un parque de Disney y otro de Universal. No hemos estado en ninguno de ellos porque cuando viajamos con nuestra hija solo tenía 21 meses y nos parecía muy pequeña para que los pudiera disfrutar, pero ya estamos pensando en un segundo viaje a Japón para poder disfrutarlos con ella. Tanto Disney y Universal son apuestas seguras. Hemos estado en los parques Disney de París y California y sabemos que nos gustará el de Tokio. Y hemos estado en el Universal de Los Ángeles y también nos encantó, por lo que el de Tokio, seguro que no nos defraudará.
Pero hay muchas más cosas interesantes a hacer: subir a un mirador como el de la Tokio Skytree, montar en shinkasen, que son los trenes rápidos, ponerse un yukata que es un traje tradicional japonés, visitar algún castillo como el de Osaka, que son totalmente distintos a la idea de castillos que tenemos en Europa…
- Laponia Finlandesa ( por Viajando con princesas )
¿A qué niño no le gustaría conocer al auténtico Papá Noel? Ese es el principal motivo por el que elegimos Laponia finlandesa como destino ideal para conocerlo en familia.
Sin lugar a dudas la mejor época para visitar Laponia finlandesa es en invierno. Pero el momento más mágico es sin duda alguna en plena época navideña.
En Laponia finlandesa además de conocer al mismísimo Papá Noel podremos: Dar de comer y montar en un trineo tirado por un reno, montar en un veloz trineo tirado por huskies, montar en motos de nieve recorriendo bosques nevados, dormir en una cabaña en medio de un bosque nevado completamente solos y al lado de un lago helado, tener la posibilidad de presenciar la impresionante Aurora Boreal, etc… Estas son algunas de las cosas que os esperarán en este fantástico lugar.
Pero posiblemente estaréis pensando que por agencia tiene un precio extremadamente caro, únicamente factible para millonarios. Pues permitirnos ayudaros a preparar un viaje a Laponia finlandesa por libre, y veréis como el precio baja considerablemente.
Recuerda que puedes conocer todos los detalles en nuestra página web.
También puedes viajar con ellos a través de Facebook e Instagram
- La Bretaña francesa, Normandía Y París ( Viajando entre rascacielos )
De todos los viajes que hemos podido disfrutar con nuestra peque, sin duda nuestro preferido es el road trip por las regiones de Normandía y la Bretaña Francesa que hemos hecho este verano pasado. Además, si podéis combinarlo con Disneyland y una pequeña visita a París… ¡se convertirá en el viaje perfecto!
Francia es un destino cercano y con multitud de opciones para viajar allí: coche, tren o avión, además de ser un país precioso y muy preparado para ir con niños, así que nos parece un lugar perfecto para un viaje en familia, y uno de los mejores destinos para empezar a viajar con los más peques.
Ambas zonas son perfectas para ir con niños, ya que se puede combinar la visita a pueblos de auténtica postal, con magníficas playas, castillos de cuento y todo rodeado de una naturaleza impresionante. Además en la mayoría de los pueblos, por pequeños que sean, siempre hay un carrusel o alguna actividad pensada para los niños.
Y París y Disneyland, ¡siempre son un acierto para viajar con los peques!
Francia tiene un tiempo bastante inestable, así que sin dudarlo recomiendo viajar en primavera o verano, al menos para hacer el Road trip por Normandía y Bretaña, ya que es cuando más días de sol hay y quizá menos probabilidad de lluvias. Aun así tampoco es ninguna garantía…pero para disfrutar de alguna de sus preciosas playas, desde luego es la mejor época.
Para visitar París y Disneyland también creo que es la época perfecta, aunque en Navidad tienen un encanto especial…eso sí, ¡con mucho frío!
Las opciones de entretenimiento son muy variadas y hay muchísimos planes, pero estos son nuestros lugares y actividades top:
• Visitar algunas de las playas del Desembarco de Normandía. A parte de la visita histórica, el lugar es perfecto para que los niños puedan jugar en la arena.
• Montarse en la noria gigante y en el carrusel del “vieux bassin” de Honfleur. Además el lugar es ideal.
• Visitar el maravilloso castillo de Fougères.
• Dormir en el Mont St Michel y pasear por la bahía con la marea baja. Los niños se lo pasarán genial jugando en los charcos, con la arena y cogiendo conchas. ¡Hay muchísimas!.
• Jugar en las playas de Saint Malo y ver cómo sube la marea ¡es espectacular! También hay una piscina con agua de playa muy chula para los peques: en plage Bon Secours.
• Pasear y subirse a las murallas de Dinan. ¡Es un pueblo que parece sacado de un cuento!
• Visitar la costa de granito rosa. Andar y hacerse fotos en estas enormes piedras…¡es toda una aventura para ellos!
• Si hace buen tiempo, ir en barco hasta la Isla de Batz (Roscoff) o las Islas Glenan (Concarneau), también conocidas como las Tahití Bretonas, donde el agua es de un precioso azul turquesa.
• Visitar el precioso castillo de Josselin, y subir hasta la torre de la “Basílica de Notre Dame du Roncier”. Las vistas desde arriba son una pasada, y nuestra pequeña disfrutó mucho subiendo por la estrecha escalera de caracol.
• Pasear por el canal que une Nantes y Brest en Malestroit. Es una zona verde preciosa, donde se pueden ver las esclusas que se abren para dejar pasar los barcos. Nuestra peque contempló asombrada cómo se hacía, y por supuesto…no dejaba de hacer preguntas!!
• En París: subir a la torre Eiffel, montar en un precioso carrusel que hay muy cerca y dar un paseo en barco por el Sena.
• Y en Disneyland…simplemente disfrutar. Este parque es un paraíso para ellos, y sobre todo la zona de “Fantasyland” para los pequeños. También os aconsejamos reservar un desayuno o comida con los personajes Disney, para que puedan ver de cerca a sus “ídolos” y hacerse una foto con ellos, sobre todo para los más pequeñajos que es a los que más ilusión les hace.
Viaja por las alturas con la familia de Viajando entre rascacielos a través de Facebook e Instagram.
- Nueva York ( Pilotando maletas )
Nueva York era nuestra gran cuenta pendiente. Teníamos muchas ganas de ir y una oferta de vuelos nos hizo improvisar y lanzarnos a la aventura americana. Fue nuestro primer viaje en familia al otro lado del mundo y fue una experiencia tan emocionante, divertida y satisfactoria que se la recomendamos a todo el mundo.
Elegimos Nueva York porque nos apetecía recorrer la ciudad caminando y como el peque aún tenía tres años llevábamos la sillita, así que en cuanto se cansaba se sentaba o se dormía sin problema. Resultó un lugar muy cómodo de ver con el niño.
En nuestro caso fuimos a final de junio – primeros de julio, así que la temperatura era perfecta, ni frío ni calor y no se hacía de noche enseguida como en invierno.
Es una ciudad fantástica para ir con niños. Tienes el zoo de Central Park, museos muy divertidos como el de Historia Natural con sus dinosaurios y proyecciones en 3D, tiendas de juguetes que te dejan con la boca abierta y por supuesto Coney Island con su “Luna Park” a pie de playa. Aunque si le preguntamos al peque, él se acuerda también de los rascacielos, le impresionó el Top of the Rock y el Empire State con sus eternas vistas a la ciudad y estar a los pies de la Estatua de la Libertad le marcó porque sigue nombrando ese momento a veces.
Realmente ellos son felices si están contigo, en el lugar y el momento que sea, pero reconocemos que al nuestro, este viaje, con lo pequeño que era, le dejó una huella imborrable.
Descubre este y otros muchos viajes de Pilotando Maletas a través de Facebook, Twitter e Instagram, o ponte en contacto con ellos aquí.
- Alsacia ( por Trotajoches )
Esta pequeña región francesa esconde en su interior una buena cantidad de pequeños pueblos de una belleza singular. Su principal atractivo radica en casas con entramado de madera pintadas de llamativos colores.
Sus tejados torcidos y formas imposibles completan esa imagen de cuento que hará que toda la familia se sienta protagonista de una de esas historias encantadas que tanto nos gustan.
Para ensalzar aún más esa magia podremos visitar el castillo de Haut-Kœnigsbourg, que bien pudiera pertenecer al rey dueño y señor de todas estas tierras.
Si seguimos con nuestro particular guion de leyenda, la visita cobrará especial relevancia con las tiendas ya que están decoradas de forma muy especial. Muñecos gigantes, corazones volando, adornos navideños que inundan las fachadas, etc.
Creemos que cualquier época del año es buena para viajar a Alsacia. En primavera y verano todo se llena de flores y en otoño los colores ocres inundan el ambiente. Pero si hay una época especial es Navidad, momento en el cual los mercadillos inundan las calles, los adornos cobran vida y las luces alumbran la oscuridad invernal.
Como dato informativo podemos decir que en Alsacia hay una serie de pueblos que debido a su grado de belleza, la visita es obligatoria: Colmar, Eguisheim, Turckheim, Kayserberg, Riquewihr, Ribeauvillé y Obernai.
Es muy fácil organizar la ruta ya que la distancia entre estos lugares es mínima, en ocasiones sólo les separan 15 km. Y este es un gran dato a tener en cuenta para viajar con niños porque el tiempo que pasamos en el coche es mínimo.
Alsacia lo tiene todo, sólo falta que vosotros descubráis sus encantos.
Podéis encontrar a esta familia en las redes sociales, están en Facebook, Twitter e Instagram para que no os perdáis nada 😉.
- Noruega ( por Con peques se puede )
Escogimos Noruega porque vimos que era un país que podía tener un poco de lo que buscábamos: Paisajes espectaculares y ciudades dignas de visitar; además, por lo que habíamos leído y nos habían dicho, todo era bastante ‘Family Friendly’.
En realidad no hay mejor o peor época para visitar el país (o una parte de él, que es muy grande y los desplazamientos pueden llevar un tiempo largo); simplemente hay que tener en cuenta lo que se quiera hacer durante el viaje y las condiciones del país en cada una de las épocas. Lo más cómodo evidentemente es ir en la época estival porque es cuando no hay carreteras cortadas, hay más horas de luz y hay más infraestructura disponible. Viajar en esa época también tiene sus inconvenientes ya que es cuando los precios son más altos (ya de por si elevados) y cuando hay más gente visitando el país.
En un país como Noruega se puede hacer casi cualquier cosa y, como en tantos otros sitios, los niños se lo pueden pasar pipa también: Ya sea visitando cascadas, haciendo excursiones, utilizando medios de transporte diferentes (funiculares, teleféricos, trenes por las montañas…) y, en las ciudades, museos, acuarios, trenecitos turísticos… Como comentaba antes es un país muy enfocado a las familias y es muy fácil encontrar planes en los que se tenga en cuenta a los más pequeños (por poner un ejemplo, en casi todos los museos hay actividades infantiles, sean de la temática que sean).
Si queréis saber más sobre los viajes de esta familia, podéis seguirlos a través de todas sus redes sociales; están en Facebook, Twitter e Instagram.
- Praga ( por Viaje a tres )
La ciudad de Praga es uno de esos destinos que siempre teníamos en el tintero pendiente para ir, por eso este verano aprovechando que no eran muchas horas de avión, era un país europeo y el primer viaje con el peque fuera de España nos decidimos a ir.
Nosotros elegimos esta ciudad para viajar en familia, ya que la comida era muy parecida a la española y con un peque eso es muy importante y que en caso de pasar cualquier cosa la tarjeta sanitaria europea ayuda mucho y está cerca de España. Además es una ciudad cómoda para moverte con niños pequeños, ya que con los tranvías llegas a las distancias más lejos y que los monumentos están relativamente cerca unos de otros a píe.
¿En que mes os recomendaríamos ir a esta ciudad? Nosotros fuimos en verano, pero había mucha masificación de gente, creemos que se puede ir en cualquier época del año, algunas un poco más abrigados y aprovechando los mercadillos navideños y otros meses más ligeros de ropa y aprovechando para poder coger un patinete o barco y recorrer su río.
Una de las actividades que no puedes dejar de hacer con los peques de la casa si vas a Praga es ir a un Teatro Negro que son unos espectáculos con sombras y con luz ultravioleta muy bonitos en los que ellos alucinan y otra tarde no dejar de recorrer el Laberinto Petrinska con los efectos ópticos de sus espejos.
Podéis continuar viajando con esta familia de tres gracias a sus redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
- Berlín ( nuestra recomendación, por En busca del gran viaje )
Aunque todavía somos un poco novatos viajando en familia fuera de España, hay un país que hemos visitado y al que nos encantaría volver para seguir conociendo las diferentes zonas que tiene por descubrir; este país es Alemania.
Nosotros en concreto, empezamos por su capital, Berlín y no podemos recomendarosla más, tiene un montón de planes perfectos para todas las edades y cualquier época es buena para hacer una visita a esta increíble ciudad. Nuestro viaje fue en el mes de Marzo y aunque el tiempo fue un poco inestable ( bastante lluvia durante varios días ), no hacía demasiado frío.
El primer motivo por el cual ir a Berlín, es por su gastronomía; las salchichas alemanas se pueden comer a cualquier hora del día y se pueden encontrar en cualquier restaurante e incluso en puestos callejeros, la más típica de todas es la conocida como Currywurst, que es una salchicha con una salsa de ketchup y curry. Hay otro de sus platos que a nosotros nos encanta, el hoppelpoppel, que es una especie de tortilla gigante hecha con huevos, patata, cebolla y carne; pero si tenemos que quedarnos con un plato en concreto, este sería un postre, el apfelstrudel, su típica tarta de manzana, está increíble.
En cuanto a planes para hacer con niños, simplemente pasear por la ciudad es algo impresionante, andar y encontraros con el monumento a los judíos, pasar por debajo de la famosa puerta de Brandeburgo o buscar a los súper conocidos muñecos de los semáforos, llamados Ampelmann.
Existen edificios a los que merece la pena entrar, ya sea por su historia o por las geniales vistas que tienen; la torre de la televisión es impresionante ( aunque un poco cara para nuestros gustos ), pero nuestro edificio favorito sin duda, es el Parlamento, llamado el Reichstag.
Hay museos preparados para los peques, como el Machmit museum, que es uno de los museos más divertido donde podréis llevar a vuestros hijos; otro de los museos que nunca falla, es el Museo de historia natural y si lo que queréis es entretenimiento asegurado, no dejéis de visitar el Lego Discovery Centre, donde hay varias atracciones, cine en 4D y miles de piezas Lego para poder jugar.
Por último, os recomendamos sus parques; por toda la ciudad encontrareis varios parques y zonas verdes, además de parques infantiles donde los niños pueden desfogarse un rato; aunque si tuviéramos que elegir, lo tenemos claro, el Tiergarten es nuestro parque preferido.
Gracias a todas estas maravillosas familias por ayudarnos a construir este post, os recomendamos encarecidamente que visitéis sus blogs y que los sigáis a través de sus redes sociales; son simplemente geniales 😉.
Como siempre digo, estos destinos y las recomendaciones que tanto nosotros como el resto de las familias os hacemos, son las que nosotros hemos probado y las que más nos han gustado; pero os invitamos a que nos contéis las vuestras, ya que todos creemos que cualquiera de los países que os proponemos, son perfectos para viajar en familia….
Y para vosotros ¿Cúal es vuestro destino internacional ideal para viajar en familia en este año que acaba de comenzar?
✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.
Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter e Instagram.
Judith G. Noé
Me muero quiero ir a Laponia aunque yo no tenga bebés. En realidad, yo puedo contar como un niño porque me hace muchísima ilusión ajajaja
18 enero, 2018 en 10:43 am
enbuscadelgranviaje
Hola Judith!! Yo coincido que con o sin peques, Laponia tiene que ser alucinante; de hecho, creo que me haría casi más ilusión a mi que a mi niña…jajaja!!
26 enero, 2018 en 1:03 pm
pasajesypaisajes
Pues habrá que tomar buena nota.
21 enero, 2018 en 3:04 pm
enbuscadelgranviaje
Siii, son destinos fantásticos!! Espero que te sirva… Saludos
26 enero, 2018 en 1:04 pm
Pingback: Colaboración con En busca del Gran Viaje – Praga una de las mejores ciudades para visitar con peques – Viaje a tres
4 septiembre, 2018 en 1:32 pm