Fitur 2018, inspiración para seguir viajando
Hace unos días estuvimos en la feria de turismo más importante de nuestro país, Fitur. Es nuestra segunda visita a esta gran feria y volvimos más encantados todavía que cuando llegamos de nuestra primera ruta por Fitur; podéis leer como fue la primera vez que estuvimos allí en este enlace: Fitur 2017, inspiración para viajar.
Esta vez, al igual que la vez anterior, fuimos en coche; pero no lo dejamos en el parking, bueno, básicamente, es que nos llevaron hasta allí y luego para volver, cogimos el metro hasta el lugar donde estaba nuestro coche aparcado ( importante, tener en cuenta a la hora de ir en metro con el carrito de los peques o si váis en silla de ruedas, que hay ciertas estaciones que no tienen ascensor y no son accesibles ).
La gran diferencia que hubo con la vez anterior, es que esta vez, iba como blogger acreditada a la feria y no sabéis lo importante que es esto para mi… Nosotros teníamos derecho a dos pasaportes acreditativos para poder entrar que conseguimos a través de la pagina de registro de Fitur, unos dos meses antes.
De todos los días que duraba Fitur, nosotros pudimos ir el Domingo y la verdad es que nos alegramos un montón de haber ido este día, ya que no había tanta gente como la vez anterior, que fuimos el Sábado y aunque nos perdimos un montón de quedadas y eventos, estuvimos muy tranquilos y pudimos verlo todo con calma.
Deciros que está visita ha sido muy especial, ya que hemos tenido la suerte de poder desvirtualizarnos con dos familias de bloggers viajeros a las que seguimos desde el principio de nuestra aventura en este mundo 2.0.
Viajando entre rascacielos. Nos ha encantado conocer a esta familia y nuestra peque está deseando poder volver a Valeria, esperamos poder verles un poquito más de tiempo la próxima vez.

Esta foto se la hicimos a Marta y a su familia en uno de los stand de Asturias
Viaje a tres. Ha sido genial poder encontrarnos con esta familia y poder pensar en muchos más planes juntos, fue genial el ratito que pudimos verles.

Desi y yo inmortalizando el momento de nuestro encuentro en Fitur
Puesto que el año pasado nos centramos sobre todo en el pabellón de Europa y no nos dio tiempo a mucho más, este año, decidimos empezar por los pabellones que estaban dedicados exclusivamente a nuestro país, a España. ¿Por qué? Pues porque en el 2017 fue el país por el que más nos movimos y al final, es lo que más a mano tenemos, así que gran parte del tiempo en Fitur, lo dedicamos a este pabellón.
NUESTROS STAND FAVORITOS:
A parte de estos stand, visitamos muchos otros en los que nos atendieron genial, pero sin duda fue en estos en el que más información nos dieron, donde mejor nos trataron y donde más se involucraron con nosotros para ayudarnos a preparar nuestros viajes.
- Tailandia: ( Flexible Travel ) No queda nada nuestro gran viaje a Tailandia y aún nos faltaban algunos detalles de transporte y la visita a Chiang Rai que queremos hacer desde Chiang Mai; así que fuimos a hablar con Paqui de La otra Tailandia, para que nos echaran una mano. Ya os contaremos todo con más detalles a la vuelta de nuestro viaje…

Paqui de la otra Tailandia y yo, ultimando los detalles para Tailandia
- Eslovenia: ( www.slovenia.info ) Llevamos tiempo detrás de este viaje y tuvimos mucha suerte, ya que la chica que nos atendió ( una chica eslovena ), nos contó un montón de detalles de planes por hacer y cosas que ver en este país y sobre todo, lo que más nos gustó fue que nos explicara muchas opciones que no fueran tan turísticas.
- Croacia: ( www.croatia.hr ) No sólo nos ayudaron a hacer una increíble ruta para recorrer todo el país al completo, ya que lo que nos gustaría es hacer un roadtrip para conocer con calma la increíble Croacia, sino que nos dieron toda la información de cada uno de los lugares en los que tendríamos que hacer una parada.
- Islas Canarias: ( www.holaislascanarias.com) Hace tiempo que queremos seguir conociendo cada una de las Islas Canarias que nos quedan y esta vez, tenemos como prioritarias dos de ellas; la primera es la isla de La Palma ( www.visitlapalma.es ), de la cual nos explicaron un montón de actividades para hacer en contacto con la naturaleza y la segunda isla, es Tenerife ( www.todotenerife.es ), de la cual también nos informaron de cosas que ver y hacer en familia. Salimos encantados con la información de las dos islas y estamos deseando poder ir a conocerlas.
- Cuenca: ( www.turismo.cuenca.es ) Mira que lo tenemos cerca, pero la verdad es que sólo hemos estado una vez ( el año pasado, para hacer la Ruta de las Caras de Buendía ) y después de toda la información que nos dieron, hemos decidido que este año vamos a dedicarle más tiempo; no sólo a conocer la ciudad, que no la conocemos, sino también toda la zona de la serranía, que es totalmente desconocida para nosotros.
- Cantabria: ( www.turismodecantabria.com ) Nos encanta el norte y tenemos muchas ganas de recorrer cada uno de sus pueblos, queremos conocer sus playas, probar su gastronomía, ir a su famoso laberinto, ver sus acantilados… Y desde este stand nos contaron un montón de planes para conocer cada rincón de Cantabria.
- Asturias: ( www.turismoasturias.es ) Si, se que hemos estado 3 veces ( y las que nos quedan ), pero más o menos hemos recorrido la misma zona de este paraíso natural y esta vez nos centramos en varias rutas que nos organizaron para hacer por la parte de Asturias que para nosotros es desconocida y no sabéis que ganas tenemos de ir.
- La Rioja: ( www.lariojaturismo.com ) Y si hay un stand que se lleva la palma ( en cuanto a folletos de información se refiere ), ese es el de la Rioja, nos dieron hasta varios libros de recetas; que por cierto, teníamos muy poca idea de que poder hacer y se ha convertido en uno de los destinos que encabezan nuestra lista de pendientes.
- Navarra: ( www.turismo.navarra.es ) Gracias a otros bloggers, hemos tenido en cuenta Navarra, como posible destino para conocer este año y en este stand, nos dieron toda la información necesaria para saber que ver y que rutas poder hacer en familia.
- Huesca: ( www.huescaturismo.com ) Este destino también lleva mucho tiempo entre los lugares de España que nos gustaría conocer y no sabéis todas las rutas que nos prepararon para poder recorrer Huesca en familia, además de un montón de planes y actividades preparadas para los más pequeños.
Hay muchos stand que no nos dio tiempo a visitar, hay algunos de ellos en los que ya no tenían información ( folletos o mapas ) para darnos y para que engañarnos, la gente que había tampoco tenía muchas ganas de dárnosla… Como en los stand de Escocia o Portugal.
Sin duda, los stand más bonitos se encontraban en el pabellón de América, el de Costa Rica para nosotros fue nuestro favorito, nos pareció precioso; aunque este año no le hicimos una visita, esperamos poder hacérsela el año que viene… 😉
Lo único que nos decepcionó fue que casi una hora antes de que cerrasen, había muchísimos stand que estaban totalmente vacíos, sin nada de información y sin gente para poder atendernos; esto nos pasó en el pabellón de África, al que llegamos casi al final del día y sólo había unos pocos stand en los que aún quedaba gente.
INFORMACIÓN ÚTIL:
- Precio: la entrada general cuesta 10€, los menores de 12 años entran gratis.
- Como llegar: Se puede llegar en coche desde la M11, la M40 y la A2, hay párking ( sale por unos 10€ unas 5 horas y tienen tarifa plana para todo el día, os recomiendo echar un vistazo a la página oficial de Fitur para comprobar los precios ); también se puede acceder en metro, es la parada de Campo de las Naciones, línea 8 y en autobús, las líneas 112, 122 y 828.
- Es muy recomendable llevar alguna bolsa o mochila ( o maleta como vi a más de alguno por allí, que no es ninguna tontería… ) para guardar todos los folletos y toda la información que os faciliten en los stand.
- ¡Llevar agua! A pesar de que hay zonas en las que puedes coger agua gratis, se acaban. Aún así hay cafeterías en caso de que se os olvide o de que os apetezca parar a tomar algo, aunque cuidado con los precios…
- Si vais con niños pequeños, paciencia para todos aquellos que llevéis carritos para los niños, yo lo lleve por si la niña necesitaba descansar o se quedaba dormida, que así fue, pero hay veces que cuesta moverse por la cantidad de gente que hay en algunos sitios; aun así, mi recomendación es que os lo llevéis, ya que los niños se cansan; para que os hagáis una idea, la nuestra tiene 3 años y le vino muy bien.
- Comida: El año pasado ya habíamos comido cuando fuimos, pero este año, como decidimos pasar todo el día allí, paramos a comer en la cafetería y creo que el año que viene nos lo pensaremos dos veces. Creo que la mejor opción puede ser llevarse algo de comida de casa porque nos pareció carísimo comer, los menús de los dos sitios donde miramos estaban a 20€ por persona y encontramos un lugar de comida rápida ( bocadillos, sándwiches, ensaladas… ) en el que nos salió la comida para la peque y para mi, por 18€; comimos una ensalada cesar, una bolsa pequeña de patatas, un bocadillo de pollo ( que nos calentaron un poquito ) y un refresco.
Y hasta aquí la experiencia en nuestro segundo año visitando esta feria de la que hemos sacado ideas fantásticas para las escapadas y viajes que esperamos poder hacer durante este año, os iremos contando.
Volveremos el año que viene ¿Nos vemos en el próximo Fitur?
✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.
Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter e Instagram.
Pingback: Resumen viajero del 2018 – En busca del gran viaje
13 enero, 2019 en 9:53 pm