TOP
Vista del faro de Moncloa desde el Parque Oeste

De Moncloa al Templo de Debod, pasando por el Parque Oeste ( Madrid )

Este verano conocimos Madrid un poquito más en una de nuestras múltiples escapadas a la capital, nuestro objetivo como #parquexpertos era el Parque Oeste, pero alargamos la excursión y recorrimos toda la zona que va desde Moncloa hasta el Templo de Debod, atravesando dicho parque.

De Moncloa al Templo de Debod, pasando por el Parque Oeste con niños

 

Moncloa con niños

Hace tiempo os contábamos nuestra visita al Faro de Moncloa con niños, que fue el comienzo a nuestro día por la ciudad; subimos al mirador y desde allí pudimos ver todo el Skyline de Madrid nada más y nada menos que a 92 metros de altura.

Faro de Moncloa

En este barrio de Madrid, podemos encontrar un arco del Triunfo, similar al que hay en París; este, es llamado también Arco de la Victoria y se empezó a construir en 1950 como conmemoración a la victoria del Bando nacional ( los sublevados ) contra la República en la Guerra Civil Española.

 

 

Otro de los grandes edificios que también podemos encontrarnos en el distrito de Mocloa-Aravaca es el Cuartel General del Ejército del Aire, conocido en el pasado como Ministerio del Aire, cuando ocupaba un departamento en el Ministerio, encargado de la aviación civil y militar en España.

El ejercito del aire y la parada de metro de Moncloa

Las comunicaciones que tiene Moncloa son muy buenas, además de poder ir en coche y dejarlo en las inmediaciones como nosotros hicimos, dentro del distrito hay tras estaciones de cercanías, varias líneas de metro hacen su parada aquí y hay montones de líneas de bus que pasan por la zona ( incluidos los famosos búhos que cogíamos en su momento cuando salíamos de fiesta por la noche… ); así que si estáis por Madrid, lo vais a tener muy fácil para llegar hasta aquí.

 

Parque Oeste con niños

Para todos aquellos que no lo conozcáis, os recomendamos una visita a este parque; sabemos que puede no ser tan conocido como el Retiro ( por ejemplo ), pero es perfecto para pasear y sacar a la familia de 4 patas, para ir en bici, hacer running o simplemente para dar una vuelta con los niños.

Arroyo dentro del parque oeste

Si vais con niños pequeños, deciros que por todo el parque hay varios caminos de piedra por los que podéis llevar el carrito perfectamente y se puede recorrer sin problemas; además, hay zonas con caminos asfaltados o caminos de tierra que se pueden transitar con las sillas de paseo.

 

 

Pegado a estos caminos, hay un pequeño arroyo que hace que en los meses de verano todo esté mucho más fresco y sea muy agradable pasear siguiendo su curso, en los alrededores hay un montón de zonas verdes con césped, así que os recomendamos llevaros una mantita y poder descansar un rato o hacer un picnic; hay muchos árboles que dan sombra, así que aun siendo en los meses en los que haga más calor ( os recuerdo que fuimos en Agosto ), recorrer este parque a nosotros nos parece un planazo.

Pequeña cascada del arroyo del parque oeste rodeada por árboles y flores

Hay zonas del parque, las que están más pegadas a los edificios, que tienen tramos que están asfaltados y son ideales para que los niños ( bueno, y no tan niños ) puedan montar en bici, montar en monopatín, patines o patinetes; aunque, como os decía antes, cualquier deporte se puede practicar en todo el parque.

 

Zona del parque preparada para que los niños jueguen con bicis, patinetes, monopatines...

Cualquier época del año es buena para visitar el parque, incluso en verano es una buena opción, ya que como os decía antes, todo está cubierto de árboles y hay mucha sombra; aunque para mí sin duda, el otoño es la mejor estación para visitar el parque Oeste; los colores de las hojas que tienen sus árboles, son increíbles.

Camino del parque rodeado por árboles y hojas por el suelo de color naranja

Hay dos planes dentro del parque, que os recomendaría no perderos; uno es la visita a la Rosaleda ( la cual recomendamos ir a ver en primavera ) y el otro es montar en el famoso Teleférico de Madrid, que sale desde el propio parque y va directo a la casa de Campo. Nosotros dejamos estos planes para nuestra próxima escapada por la capital, incluyendo la visita a los súper parques que hay en esta zona.

 

Templo de Debod

Desde hacía mucho tiempo quería ir a conocer el tan famoso templo de Debod, una de las visitas imprescindibles que tenéis que hacer si estáis en Madrid; tenía delito que habiendo vivido en la capital durante varios años ( y en los alrededores de Madrid toda la vida ), aún no lo conociera.

Este templo egipcio fue construido en el siglo II antes de Cristo y usado como culto a los dioses Amón e Isis; en el año 1968, Egipto regaló este templo a España en agradecimiento a la ayuda recibida por salvar los templos de Nibia.

El templo estaba cerrado, por lo cual, sólo pudimos admirarlo por fuera y nos quedamos con las ganas de ver el interior ( dicho interior pudimos verlo en otra visita a Madrid, así que tenemos un post pendiente ); así que os recomendamos visitar la pagina para ver los horarios de apertura; la entrada es gratuita.

Sara sentada delante del Templo de Debod

Sin duda, una de las mejores horas del día para visitar el templo, es al atardecer, ya que la luz que refleja el sol sobre el templo, hace que el propio edificio tenga un color alucinante; precisamente por esto, es la hora mas concurrida por los visitantes.

Fuente en la que poder sentarse a disfrutar del atardecer detrás del Templo de Debod

La continuación del Templo de Debod, tiene por detrás una pequeña fuente que sigue hasta llegar casi a la barandilla del mirador; donde os recomendaría parar, sentaros y relajaros mientras disfrutáis de las vistas de Madrid.

Vistas a la Catedral de la Almudena desde el mirador del Templo de Debod

En la parte trasera del templo, como os comentaba, hay un mirador precioso con unas vistas impresionantes, desde el que se puede ver el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, dos de los edificios más emblemáticos de Madrid; es toda una maravilla poder admirarlos desde aquí.

 

#parquexpertos

Justo detrás del templo de Debod, se encuentra este gran parque infantil, perfecto para peques de cualquier edad. El recinto está rodeado de césped y está dividido en dos zonas, una para niños muy pequeños y otra para los más mayores, además todo el suelo es de arena, así que si os acercáis, no os olvidéis del cubo y la pala.

 

 

Nuestro día acababa aquí, nos quedaba el camino de vuelta al coche y desde ahí hasta casa, así que era el momento de marcharnos; hay muchos lugares cerca que bien merecen la pena una visita, así que nos dejamos el Palacio Real, la Catedral de la Almudena o los jardines de Sabatini para nuestra próxima escapada…

Y para vosotros ¿Cuál es vuestro rincón favorito de Madrid?

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

 

✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.

Y hasta aquí nuestra aventura de hoy, esperamos que os haya servido nuestra experiencia y nuestros consejos para llevar a vuestros peques a conocer esta pequeña parte de Madrid; para cualquier duda, consulta o si queréis contarnos como fue vuestra visita, podéis dejarnos vuestros comentarios más abajo.

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, PinterestTwitter e Instagram.

 

 

Comments

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register