TOP
Parque de atracciones de Madrid con niños

Parque de atracciones de Madrid

El Parque de Atracciones de Madrid siempre es un buen plan para pasar el día; tanto José como yo hemos visitado dicho parque en varias ocasiones, pero hasta el momento no habíamos valorado la opción de ir con la niña puesto que nos parecía demasiado pequeña todavía ( 3 años ) para poder disfrutarlo. Hoy os vengo a contar como fue nuestra experiencia en el parque de Atracciones de Madrid con niños.

Parque de Atracciones de Madrid en Halloween con niños 

 

Aprovechamos un fin de semana del mes de Octubre para conocerlo, tener en cuenta que el espectáculo es el correspondiente a Halloween y las atracciones, horarios… son del año 2017.

En la foto, la entrada del parque de atracciones decorada con calabazas de Halloween

Lo primero que tengo que deciros es que nosotros nos llevamos el carrito de la niña por si se cansaba a lo largo del día y decidía echarse la siesta ( cosa que no pasó hasta que no se montó en el coche de vuelta a casa ), pero si lo lleváis para evitar que los peques se cansen, no os hace falta; el parque tiene unos cochecitos muy chulos en los que se pueden montar los niños y que además llevan una cesta tipo carrito de la compra en la que poder meter las mochilas.

 

También tenéis sala de lactancia y cambiadores en los aseos, por si vais con bebes.

 

Nickelodeonland

Esta es la zona dedicada a los niños más pequeños y deciros que con nuestra peque nos montamos en casi todo; eso sí, tenéis que tener en cuenta que si vais en fin de semana, verano o algún día festivo, posiblemente tendréis que esperar bastante cola en las atracciones; nosotros fuimos en Domingo y la media de espera fue entre 10 y 15 minutos en cada atracción, salvo en los Padrinos Mágicos que estuvimos un ratito más.

En la foto, la entrada a la zona del Nickelodeonland con el mapa de las atracciones y la imagen de Dora la exploradora

Unos 90 cm es la medida mínima que os recomendaría que midieran vuestros peques para poder llevarlos, es verdad que hay alguna atracción a la que puedes subirlos midiendo menos, pero en la mayoría es el mínimo que os piden; aun así en casi todas tendréis que montaros con ellos.

Si vais en verano o cuando todavía hace calor, tenéis que saber que no hay atracciones de agua en las que se puedan montar ya que la medida mínima es 1,20 m. Eso si, hay una zona con chorros de agua en la que pueden refrescarse llamada juegos de agua en la que los peques pueden divertirse ( y empaparse claro ).

En la foto, Bob esponja subido en un dragón que echa agua, con Gary de fondo ( para los que no estéis tan puestos, es la mascota de Bob esponja )

 

La aventura de Dora

Una vuelta por un pequeño bosque en un jeep para que monte toda la familia, siempre y cuando los niños midan más de 90cm; lleva un volante para que los peques conduzcan pero la mía no llegaba… Conducimos papá y mamá.

Magneto de Jimmy Neutrón

Esta atracción es una mini lanzadera, los menores de 90 cm tienen que subir acompañados, los mayores de esta medida pueden subir solos; yo subí con la peque y os recomendaría montar con ellos, no le dio miedo pero si bastante impresión.

Magneto de Jimmy Neutrón

Al bosque con Diego

Este autobús que gira como si fuera una noria, da vueltas marcha adelante y marcha atrás; la estatura mínima son 90 cm, pero los menores de 105 cm tienen que montar acompañados de un adulto, aquí nos montamos los tres.

En la foto, el autobús girando y subiendo hasta el punto más alto

 

Cazamedusas de Patricio

Unas medusas que dan vueltas y a las que puedes dar más vueltas todavía hacen una atracción muy entretenida, aquí la estatura mínima también son 90 cm pero los menores de 120 cm tienen que ir acompañados. Es importante que los más peques vayan pegados al respaldo para evitar incidentes, ya que la atracción tiene movimientos un poco bruscos y se pueden dar contra el volante que llevan en medio las medusas.

En la foto, Patricio subido a una medusa con la atracción al fondo

 

Coches de choque Rugrats

Estos son los típicos coches de choque de siempre, ambientados en la serie de dibujos infantiles «los rugrats», sólo pueden montar los peques a partir de 90 cm y tienen que subir sin adultos; nuestra peque nos parecía demasiado pequeña para montar sola y decidimos saltarnos esta atracción.

 

Los globos locos

Estos globos que vuelan por el aire no sólo suben y bajan sino que además dan vueltas, nuestra peque salió encantada de esta atracción; la estatura mínima es de 90 cm.

 

Los padrinos voladores

Esta fue la atracción en la que más tiempo tuvimos que esperar para poder subirnos, pero merece la pena, es bastante entretenida ya que son aviones que van colgados de unas vías; la estatura mínima para montar son 90 cm y los menores de 105 cm tienen que subir acompañados de un adulto.

En la foto, el cartel de los padrinos voladores con la atracción de fondo

 

Nickelodeon express

Este tren da una vuelta recorriendo por encima del área de Nickelodeon, los niños menores de 120 cm tienen que subir acompañados.

 

Licencia para conducir de las tortugas ninjas

Aquí no nos pudimos montar con la peque, tiene dos pistas para conducir un coche por un circuito; la pista pequeña es para niños que midan entre 105 y 120 cm y la pista grande la pueden usar los niños entre 121 y 160 cm.

 

Casa de Bob esponja

¿Quién vive en la piña debajo del mar? Bob esponja… Importante, esto no es una atracción, es una sala que simula la casa en la que vive Bob esponja y en la que dentro nos espera este personaje para hacerse una foto con los niños; a nuestra peque le dio miedo y con las mismas salimos, eso sí, la salida es por la tienda de regalos.

En la foto, la casa donde vive Bob esponja ( la piña ) vista por fuera

 

Atracciones familiares en el resto del parque donde montar con niños

Hay varias atracciones fuera de la zona infantil de Nickelodeonland en la que podréis montar con vuestros niños, aquí os dejamos en las que podéis montar con los más pequeños de casa ( niños menores de 100 cm ).

 

El tiovivo

Este carrusel es la atracción más antigua del parque y fue en la primera que nosotros montamos, dimos varias vueltas subidas a lomos de dos caballos que suben y bajan y nos lo pasamos genial; los menores de 110 cm tienen que subir acompañados.

En la foto, los caballos donde nos montamos cuando subimos al tiovivo

 

El Zeppelin

A 10 metros de altitud se sitúa esta atracción que recorre el parque desde las alturas; los menores de 140 cm tienen que subir acompañados. Nosotros tuvimos mala suerte, estaba cerrada por mantenimiento…

 

La jungla

Una ruta en una balsa a través de la selva donde podéis ver un montón de animales ( de mentirijilla ), tribus e incluso a Tarzán… Es perfecto para un rato tranquilo, eso si, creo que deberían reformar o cambiar un poco el decorado, está muy deteriorado. Los menores de 140 cm tienen que subir acompañados.

 

La cueva de las tarántulas

Esta fue nuestra última atracción del día, un recorrido por una cueva en la que hay que ir disparando a las arañas desde un vagón; esto es entretenido para los adultos o para niños más mayores, nuestra peque lo pasó bien pero no disfrutó de la atracción como tal, era demasiado pequeña. Aquí, los menores de 120 cm tienen que subir acompañados.

 

¿Dónde comemos?

Lo primero que debéis saber es que al parque se puede llevar la comida y la bebida de casa y hay un merendero para poder comer; además también hay varias fuentes por todo el parque donde poder rellenar las botellas de agua y varias maquinas de refrescos.

Nosotros optamos por comer allí, dentro del parque hay varios restaurantes y cafeterías donde poder comer y ya que estábamos en la zona del nickelodeon, comimos en el Nickelodeon café; hay menús con hamburguesas, bocadillos y pizzas que valen entre 7 y 10 euros, según el tipo de menú ( con bebida incluida ). Os recomendamos las hamburguesas, la pizza no me hizo mucha gracia.

En la foto, el restaurante Nickelodeon café

 

  • Importante: Para los más pequeños no se vende ningún tipo de comida, tendréis que llevarla preparada de casa; eso sí, hay microondas donde poder calentar la comida, también hay tronas para que se puedan sentar. Se puede pagar con tarjeta.

Encontraréis varios restaurantes más repartidos por todo el parque con diferentes tipos de cocina, desde burger o bocadillos, hasta pizzas o comida italiana pasando por comida tipo buffet. También hay un montón de kioscos en los que podéis encontrar perritos calientes, helados, granizados, yogures, creps, gofres e incluso algodón de azúcar ( los gofres están muy ricos ).

 

Halloween para niños

En la foto, una calabaza gigante

Todo el parque estaba decorado con la temática de esta popular fiesta y pese a que muchas de las decoraciones podían dar un poco de miedito a los más pequeños, había muchas otras bastante más simpáticas en el área del Nickelodeon; en esta zona también podéis encontraros con los personajes más famosos de las series favoritas de vuestros peques, disfrazados como la ocasión lo merece. Nosotros no tuvimos suerte…

 

 

A lo largo del día podéis disfrutar de varios espectáculos pensados para los peques con música y baile en el que sus personajes están locos, como en el Psiquiatrip Hop  y con un montón de efectos de luces y sonidos acompañado de láser, equilibristas, fuentes cibernéticas… como en el espectáculo Danzad Vampiros.

 

Y como parte imprescindible de esta festividad tenéis la caseta de maquillaje de Halloween, donde pintarán la cara a los más pequeños de los personajes más terroríficos, se pueden maquillar de bruja, de vampiro, de calabaza… Una actividad muy entretenida que a los niños les encanta ( consultar horarios ).

 

 

Nickelodeon Funhouse

Una experiencia para toda la familia y especialmente para los más pequeños de la casa, donde, con la ayuda de los personajes de la factoría Nickelodeon deberán resolver un misterioso enigma.

 

Halloween para adultos

 

Para los niños más mayores y para los adultos, la cosa se pone interesante, además de la decoración impresionante del parque; para este Halloween 2017 han preparado un montón de experiencias de terror increíbles ( hasta el 5 de Noviembre ).

En la foto, una calavera gigante en la que puedes meterte dentro para hacerte una foto

Es importante que sepáis que hay zonas del parque en la que encontrareis carteles avisando de la posible aparición de personajes caracterizados para la ocasión y advierten que no pases si eres una persona sensible a cualquier experiencia de terror; mi recomendación es que también evitéis esa zona si vais con peques, ya que la misión de los personajes es asustar a todo el mundo y los niños pueden pasarlo un poquito mal.

 

Durante este Halloween 2017 el espectáculo principal es ¡Comienza la cacería! Donde un equipo secreto de operaciones especiales descubren que hay un medico que está reanimando cadáveres; esta función no está recomendada para menores de 10 años y después de haberlo visto, os diría que incluso me parece corta la edad… Además de la terrorífica experiencia para toda la familia Nickelodeon Funhouse, el parque de atracciones ha preparado 6 experiencias de terror más; os las contamos…

En la foto, uno de los personajes de terror

 

Call of Duty WWII Zombies

En esta experiencia estaréis en un laberinto con un montón de experimentos ocultos en el que tendréis que escapar de los experimentos de un retorcido y perverso doctor en la Segunda Guerra Mundial.

 

Acid rain «The Wasteland» 

Desde aquí nos trasladamos al futuro en el que la humanidad ya no es como antes, a causa de las lluvias radioactivas. Deberéis escapar de una de las tribus más peligrosas y atravesar uno de los terrenos infectados más peligrosos, en el que tendréis que enfrentaros a distinto clanes que luchan por su supervivencia enfrentándose entre ellos y contra varias hordas de mutantes.

 

London Tales Of Darkness 

¿Os apetece viajar al pasado? En esta experiencia en la que os trasladaréis hasta Londres en su época victoriana, conoceréis las leyendas más tenebrosas y os esperan un montón de apariciones que tenéis que sortear si queréis salir de este peligroso viaje.

 

Posesión

Esta experiencia multisensorial se desarrolla en un antiguo manicomio en la que hay una presencia maligna, perfecta para los amantes del suspense.

 

Horror cinema

La experiencia Horror Cinema se lleva a cabo en una misteriosa sala de proyecciones en la que las películas salen de la pantalla, recomiendan tener cuidado con lo que pueda pasar mientras estás dentro…

 

The Walking Dead Experience  

Si sois fans de The Walking Dead ( como yo, que soy un poco friky ), esta terrorífica experiencia os va a encantar; las instalaciones de esta atracción tienen un parecido increíble con los escenarios originales de la serie.

En la foto, un coche de policía con varios zombies dentro y detrás la famosa estación de Terminus.

Nosotros llevando a la peque no entramos, pero os aseguro que yo por lo menos me quedé con las ganas; en el interior podéis algunos de los lugares que han aparecido en ‘The Walking Dead’ a lo largo de sus temporadas, como el hospital, donde se despierta Rick al inicio de la serie, la casa del Gobernador, la cárcel o la estación Terminus.

Importante: La entrada a este pasaje de terror no está incluida en el precio de la entrada del parque, tiene un coste adicional de 5€.

 

Información útil

  • Precios: Recordar que comprar las entradas online siempre salen más baratas y que los más pequeños de la casa ( los menores de 1 metro ) no pagan entrada. Podéis comprar las entradas aquí.
  • Horarios: El parque de atracciones tiene diferentes horarios que varían en función del día y del mes, así que antes de ir os recomendaría mirar los horarios disponibles en la pagina web www.parquedeatracciones.es
  • Como llegar: La dirección es Casa de campo s/n, 28011 Madrid. Tenemos la opción de llegar hasta allí en transporte publico cogiendo la línea 10 de metro y bajándonos en la parada de Batan o cogiendo el autobús ya que hay 3 líneas que te llevan hasta el parque, la líneas 33, 55 y 65; aún así siempre os recomendaría coger el metro. Nosotros para llegar cogimos nuestro coche y puesto que el parking del parque estaba lleno, dejamos el coche en las plazas de aparcamiento que hay gratuitas en las inmediaciones.

 

Y hasta aquí nuestra aventura de hoy, esperamos que os haya servido nuestra experiencia y nuestros consejos para llevar a vuestros peques al parque de atracciones; para cualquier duda, consulta o si queréis contarnos como fue vuestra visita, podéis dejarnos vuestros comentarios más abajo.. Si tenéis alguna duda o necesitáis que os ayudemos a organizar vuestro viaje, poneros en contacto con nosotros y os haremos una guía personalizada, además de ayudaros a elegir vuelos, hoteles, actividades, etc.

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes

 

Y para vosotros ¿Cuál es el parque temático más chulo que hayáis visitado?

✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

Comments

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register