TOP
paseo de las aromáticas

Casa Rural Cortijo Viña del Duco

De vez en cuando todos necesitamos descansar y desconectar de la rutina diaria, para eso no hay mejor opción que unos días de relax en una casa rural. Si a eso le sumamos una ubicación rodeada de naturaleza, en un pequeño pueblo cerca de lugares maravillosos… Pues eso significa que hablamos de la Casa rural Cortijo Viña del Duco con niños y perros.

Casa rural Cortijo Viña del Duco

 

El Cortijo Viña del Duco está situado a las afueras de Azuaga, en la Campiña del Sur de Badajoz, en Extremadura. Dicha casa se encuentra fuera del núcleo urbano ( como a 1,5 kilómetros ), lo que es perfecto para descansar; pero está lo suficientemente cerca como para tener todo lo necesario al alcance de la mano.

Lo que más nos gustó de este precioso cortijo es que reúne dos de las condiciones que más nos gustan de cualquier establecimiento, es «family y dog friendly», lo que quiere decir que es perfecta para ir en familia ( con niños de todas las edades ) y que admiten a nuestra familia de 4 patas, cosa que para nosotros es muy importante. Aunque en nuestro caso fuimos solos, la casa está preparada para alojar entre 8 y 10 personas.

 

La finca del Cortijo Viña del Duco

Este cortijo era una antigua finca de labor que data del siglo XIX en la que la casa de labranza, que tenía una bodega y una cuadra, fue reformada en su totalidad para convertirse en lo que hoy es el Cortijo Viña del Duco. 

 

Palomar de la finca de Viña del Duco

Junto a la casa hay una zona acondicionada para comer, una fantástica barbacoa y unas mesas con sillas. Para cuando llega el buen tiempo y el calor aprieta, la finca dispone de una alberca perfecta para poder refrescarse.

En la finca también hay un pequeño punto limpio en el que tirar los desechos que generamos y por supuesto, reciclarlos.

 

La casa rural Viña del Duco

Lo más bonito de esta casa es que en el momento de renovarla no se perdió la esencia de la que era la casa de labranza original, respetando al máximo su estructura original sin perder de vista las comodidades necesarias para sus huéspedes.

Para las épocas de frio hay una gran chimenea en el salón, debajo de la mesa del comedor disponen de un brasero eléctrico que nos recuerda a nuestra infancia y varios radiadores repartidos por todas las habitaciones; nosotros tomamos la decisión de llevar uno de estos radiadores al baño, para que la hora de la ducha fuera mucho más cómoda ( sobre todo para la peque ).

 

Cocina del Cortijo Viña del Duco

 

La cocina está totalmente equipada, hay frigorífico, una lavadora, microondas y cocina de gas con horno; en cuanto a menaje, además de lo necesario para comer y cocinar ( que incluso aquí teníamos algunos productos básicos como aceite y sal ), había exprimidor, cafetera… En fin, todo lo imprescindible para poder hacer vida en la casa. Nosotros desayunamos y cenamos todos los días que estuvimos, por lo que ahorramos bastante en la escapada.

Y como se pretende que todo el mundo esté a gusto, también hay TV, disponen de juegos de mesa, libros, atlas del mundo…

Por cierto, en el baño hay secador de pelo, así que no es necesario que lo metáis en la maleta.

Todo está muy preparado para los niños, disponen de cuna para los bebés, sillas pequeñas para ellos, cuentos y libros para las distintas edades, juegos para los más pequeños y por si fuera poco, hay un columpio en el exterior para su entretenimiento.

 

Las habitaciones

Esta casa cuenta con 4 dormitorios en los que hay 2 camas de matrimonio y 4 camas individuales, además de un sofá cama para otras 2 personas situado en la sala de estar y en uno de dichos dormitorios hay una cuna por si vais con un bebé.

 

Habitación del Olivo

Cada una de las habitaciones está ambientada en una temática diferente relacionada con los cultivos propios de la zona, nosotros en nuestra estancia usamos la habitación del trigo para los adultos y la habitación del olivo para la peque.

 

La naturaleza que rodea la casa

Una de las cosas que más nos gustaron de la casa fueron todos los árboles, las plantas y los arbustos que la rodeaban.

Vistas de la finca

Cipreses, pinos, viñedos, olivos, almendros, montones de arbustos con flores, lavanda, salvia, romero y una maravillosa huerta, hacen que un paseo por los exteriores de la casa sea todo un verdadero lujo para los sentidos.

El último día, de la mano de Juan, tuvimos una clase magistral sobre toda la naturaleza que rodeaba esta casa; nos enseñó como sacar y comer los piñones de las piñas, cogimos y comimos almendras dulces de los almendros que hay plantados en la finca, dimos un paseo entre los olivos mientras nos explicaba la manera de recolección que tienen y por último, recorrimos, olimos y tocamos todas las maravillosas plantas aromáticas que tienen.

 

Si todo esto os ha parecido poco, hay algo muy importante que hace más especial todavía esta casa, sus dueños. Gracias a esta familia por dejarnos conocer su casa y por enseñarnos tanto en tan solo dos días; hemos disfrutado mucho de la estancia, de sus alrededores y de un montón de planes gracias a todas las indicaciones y las facilidades que nos ofrecieron.

 

Puerta de la entrada al cortijo

 

¿Queréis alojaros en esta fantástica casa rural? Pues os dejo el enlace para que podáis hacer vuestra reserva… «Casa rural Cortijo Viña del Duco«

 

¿Qué ver en los alrededores de la casa rural?

Para nosotros, la zona de la Campiña del Sur era ( y sigue siendo, aunque menos ) una gran desconocida; en los alrededores de la casa hay un montón de opciones de senderismo para observar la flora y fauna del lugar, sobre todo para la observación de aves. Una de las rutas más recomendadas para los amantes de la naturaleza es la del río Bembézar.

Como decía, la casa rural se encuentra en Azuaga y esta localidad es digna de visitar, no solo por el color blanco de las fachadas de sus casas que las hace tan bonitas, sino por las vistas de las que dispone o por los restos del Castillo de Miramontes.

 

Vistas de Azuaga

 

Otra de las localidades que tampoco deberían de faltar en vuestra visita es Llerena, un recorrido por su plaza Mayor pasando por sus iglesias y disfrutando de los restos de muralla que aun lo rodean son opciones muy recomendadas.

Muy cerquita de Llerena se encuentra el Teatro romano de Regina, una autentica maravilla donde se conservan los restos de la ciudad romana Regina Turdulorum.

Y llegando a Berlanga hay dos paradas imprescindibles, una es el puente romano-medieval y la otra es el parque de ¨las Quinientas¨ que se encuentra justo al lado.

Muy pronto tendremos mucha más información sobre todos estos lugares para que podáis completar vuestra visita…

 

Y hasta aquí nuestra experiencia en la maravillosa casa rural Viña del Duco, como habréis visto, no tenemos más que palabras de agradecimiento para esta casa y para sus dueños. Si tenéis alguna duda o necesitáis que os ayudemos a organizar vuestro viaje, poneros en contacto con nosotros y os haremos una guía personalizada, además de ayudaros a elegir vuelos, hoteles, actividades, etc.

 

Y para vosotros ¿Cuáles son los lugares imprescindibles de la Campiña del Sur de Badajoz?

 

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas .

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

 

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

 

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register