TOP
Los mejores planes con niños en Torrevieja ( fotos de la playa, de los parques y de la laguna de la Mata )

Torrevieja con niños

Desde hace ya algunos años conocemos Torrevieja y siempre hemos disfrutado de esta bonita ciudad a nuestra manera, pero cada vez que vamos y como viajeros que somos, nos encanta buscar sitios que ver y cosas que hacer; Torrevieja no es sólo playa y tiene multitud de actividades pensadas para todos, así que en el post de hoy os traemos nuestros planes preferidos para visitar Torrevieja con niños.

Que hacer en Torrevieja con niños

 

Disfrutar de la playa con niños

Efectivamente Torrevieja no es sólo playa pero sin duda para nosotros es uno de los planes imprescindibles si visitáis esta ciudad con niños; en nuestra familia, la playa siempre es un plan prioritario allá donde vayamos y Torrevieja cuenta con varias playas fabulosas, desde las más urbanas hasta las más naturales.

Además de playas, hay varias calas preciosas, algunas piscinas naturales y como punto muy importante para nosotros, que solemos viajar con perros, existen dos calas en las que está permitido el baño con ellos, la Cala del Moro y Punta Margalla.

En nuestro caso, una de las playas que más conocemos y que más nos gusta es la playa de la Mata; eso si, todas estas playas, en temporada alta suelen estar bastante llenas.

 

Salinas de Torrevieja en familia

Las salinas de Torrevieja están situadas dentro del parque Natural de las lagunas de la Mata y Torrevieja, concretamente en la Laguna rosa; dichas salinas son el primer productor de sal de Europa y además son las únicas que utilizan medios flotantes para su extracción.

Existe la opción de hacer una visita o mejor dicho, un tour turístico por las salinas de Torrevieja en trenecito y es por eso que este nos parece un plan perfecto para hacer con niños ( y sin ellos también ); en dicho tour se pueden contemplar las montañas de sal, también llamadas garberas, que pueden llegar a medir unos 20 metros de altura y aprender un montón de datos súper interesantes sobre la sal, la laguna rosa y el parque natural.

  • Salidas: Paseo de la Libertad , frente a la plaza Waldo Calero.
  • Precio: Los adultos pagan 7´95€, los mayores de 65 años y los niños de entre 2 y 12 años pagan 6´95€.
  • Duración: 1 hora aproximadamente.
  • Horarios: El tour tiene salidas a las 10:00, las 11:00, las 12:00, la 13:00, las 14:00, las 16:00, las 17:00, las 18:00, las 19:00 y las 20:00h.

 

Visista a la Laguna rosa de Torrevieja

La laguna rosa de Torrevieja, al igual que las salinas y la laguna de la Mata ( justo debajo de estas líneas ), está situada dentro del parque natural de las lagunas de la Mata y de Torrevieja, con una extensión total de más de 3700 hectáreas; en concreto, la laguna rosa de Torrevieja ocupa 1400 de estas hectáreas.

¿Sabéis por qué la laguna tiene ese color rosa? Pues este color es debido a ciertas bacterias y algas que habitan en la laguna, ya que esta tiene una salinidad muy alta y es el lugar perfecto para que puedan vivir, cuanto más salada está la laguna, más bacterias habitan y más rosa se pone el agua. Además, en la laguna, vive un crustáceo llamado Artemia Salina que se alimenta de estas bacterias, eso sí, es complicado verlo…

He de deciros que hemos estado hace muy poquito en dicha laguna, ya que nos habían hablado muy bien de ella y habíamos visto fotos realmente espectaculares; pero, nosotros no tuvimos suerte y no pudimos disfrutar de la laguna rosa en todo su esplendor. Puede ser que eligiésemos mal el día, ya que todo el día anterior había llovido y estaba todo embarrado; no se si debido a esto, la laguna rosa no tenía mucho de rosa que digamos… Tendremos que volver a ver si tenemos más suerte.

laguna rosa de Torrevieja

A ver si tenéis mejor fortuna que nosotros cuando vayáis y podéis ver ese rosa tan bonito del que nos han hablado.

Por cierto… En la entrada hay un cartel que indica claramente que el baño está prohibido; este es un espacio natural protegido y con un gran valor ecológico, como bien nos indican desde la propia web de turismo de Torrevieja.

 

Laguna de la Mata y su centro de interpretación con niños

Como os comentaba en el párrafo superior, la laguna de la mata pertenece al Parque natural de las lagunas de la Mata y Torrevieja; esta en concreto ocupa unas 700 hectáreas y tiene un color verdoso, aunque al igual que la laguna rosa de Torrevieja, es de agua salada.

Nosotros para acceder aparcamos el coche en el parking del cementerio municipal de Torrevieja y desde allí seguimos por el sendero que se dirige hasta la laguna salada de la Mata; lo primero que hicimos fue atravesar unos viñedos ( por el camino señalizado ) y llegamos hasta una pasarela de madera. La naturaleza que rodea el camino es impresionante, hay árboles enormes casi tumbados que parecen que caen sobre nosotros; si prestáis atención a estos árboles, escucharéis el canto de las chicharras y si tenéis suerte, podréis ver alguna ardilla saltando entre dichos árboles.

Continuando el camino llegamos hasta un merendero en el que hay mesas y bancos para poder hacer un picnic o simplemente descansar y disfrutar de la naturaleza; al lado del merendero hay un mirador al que os recomiendo subir para admirar las vistas de la laguna desde lo alto. Decidimos continuar un poco más por el sendero hasta la zona de observación de aves, no tuvimos suerte de ver a los pajaritos, pero sin embargo, pudimos disfrutar de uno de los mejores atardeceres que hemos visto en nuestros viajes. Empezaba a oscurecer, así que optamos por volver; pero si queréis poder seguir la ruta hasta la otra laguna.

Es importante tener en cuenta algunas cosas, el camino es bastante accesible y no tiene ninguna dificultad ( por lo menos el tramo que hicimos nosotros ), el camino está marcado para no salir de él, ya que están en proceso de plantación en los alrededores; no se pueden cruzar las vallas que separan el sendero de la orilla de la laguna, ya que esta zona está protegida por la anidación de algunas aves que habitan allí y por último pero no menos importante, nos han dicho que suele haber bastantes mosquitos al atardecer ( aunque debimos de tener mucha suerte ya que no nos picó ninguno y eso que somos propensos en esta familia a que nos acribillen ), así que no estaría demás llevar repelente de mosquitos.

 

Aquopolis, un plan refrescante con niños

Sin duda el Aquopolis es uno de los parques acuáticos más conocidos en España y en Torrevieja podéis disfrutar de dicho parque; es muy común conocer estos parques acuáticos por sus grandes toboganes, pero existen atracciones para toda la familia, incluyendo por supuesto a los más pequeños. 

Si decidís incluir este plan en vuestras vacaciones, os recomendamos dedicarle prácticamente un día al completo para poder disfrutar al 100%.

  • El Aquopolis permanece abierto entre Junio y Septiembre, si queréis consultar precios y horarios para la próxima temporada o comprar las entradas anticipadas podéis hacerlo aquí.
  • Dirección: Avda. Delfina Viudes s/n, Torrevieja

 

Recinto ferial, un plan diferente para disfrutar en familia

No se si a vuestros hijos les pasará como a la nuestra, pero es escuchar la palabra parque o feria y se le iluminan los ojos, además de entrarle una risilla nerviosa y por eso creemos que visitar un ratito el recinto ferial de Torrevieja es un plan imprescindible para grandes y pequeños. Como en toda buena feria que se precie hay una noria, puestos de algodón dulce, camas elásticas, castillos hinchables, coches de choque y un montón de atracciones para grandes y pequeños; además de dichas atracciones hay diversos puestos típicos de la feria como el de tirar dardos, el de meter goles en una portería o el de tirar latas. Para los mayores hay puestos de mojitos que te los preparan en el momento.

 

Puestos de artesanía

Siempre que visitamos Torrevieja, este es uno de los planes que no nos pueden faltar; nos encanta pasear por los puestecillos que hay entre el recinto ferial y el puerto marítimo, en estos puestos podéis encontrar de todo. Con el paso del tiempo, se han ido modernizando, pero hay puestos que mantienen toda su esencia; hay puestos de ropa ( de camisetas, de ropa un poco hippie, de gorras… ), puestos de artesanía ( de madera, de cuero, de joyas hechas a mano… ), puestos con juguetes, mochilas, personalización de llaveros, souvenirs típicos de Torrevieja y un larguísimo etc.

La primera vez que estuvimos, nos trajimos un osito de peluche hecho a mano con una sudadera bordada en la que pone nuestros nombres ( Sara y José Luis ), la segunda vez, nos trajimos un rinoceronte tallado en madera de un puesto de artesanía africana y unas lámparas chinas que ocupan su lugar en nuestras mesillas de noche; la tercera vez nos trajimos unos regalos para Paula ( de parte de mis tíos ), un peto hippie y una placa con su nombre para su habitación. Esta última vez y como regalo también, me he traído un mono negro precioso ( de vestir )…. Como veis, tienen de todo.

 

Jardín de las Naciones, el parque perfecto para ir con niños

Este planazo es uno de los que no pueden faltar en ninguno de nuestros viajes y es que el Jardín de las Naciones es uno de los mayores y mejores parques que hay en Torrevieja. Ya habíamos visitado este parque hace unos años, cuando Paula estaba todavía en la barriguita de mami y en esta última visita era uno de los lugares que nos apetecía que ella conociese.

¿Y por qué nos gusta tantísimo dicho parque? Pues porque es especial; como buen parque, tiene una zona infantil llena de columpios para peques de todas las edades, llama la atención un súper tobogán enorme con forma de dragón que es la atracción preferida de la mayoría de los niños, también tienen sillas, un trenecito, pasarelas con cuerdas, balancines…

En el centro del parque hay un gran lago con una fuente en el que viven peces y tortugas; este lago tiene la silueta del continente europeo y sobre él están las banderas de los países que forman Europa. También hay un escenario donde tienen lugar multitud de actuaciones y espectáculos.

En el parque habitan algunos animales que están sueltos y campean a sus anchas; hay pavos reales, gallos, gallinas, patos, ocas… es súper curioso ver como los gallos se suben a los árboles para descansar. Sería interesante que vigilemos un poco más a los niños para que respeten a los animales que viven allí.

Nuestra familia de cuatro patas también puede entrar al parque con nosotros, pero tienen que ir atados ( y con bozal si la normativa así lo dice ); esto es importante al haber otros animales vivos.

Por si fuera poco, todo el parque está lleno de bancos y sombras perfectos para poder descansar un rato; las sombras las proporcionan un montón de árboles plantados a lo largo del parque y las enredaderas llenas de color de las buganvillas que cubren las vallas que lo rodean.

 

Gastronomía, donde comer en Torrevieja

Si hay algo que nos encanta hacer en nuestros viajes es probar la gastronomía típica de cada lugar y en Torrevieja hay lugares realmente increíbles en los que degustar algunos de los mejores arroces y pescados de la costa alicantina; también hay locales de comida rápida algo más asequibles, por lo que podéis encontrar sitios donde comer para todos los gustos y para todos los bolsillos.

En nuestro caso, hemos probado la comida en tres lugares diferentes, repitiendo en dos de ellos las veces que hemos visitado la ciudad; todos están en primera línea de playa y las vistas al mar es algo que les dan un toque especial:

  • Vela Beach. Por el momento, este restaurante se ha convertido en nuestro favorito de Torrevieja y es que la comida está muy buena; todos los platos son espectaculares y si tengo que recomendar algo, recomendaría algún plato de pescado.
  • Restaurante Alba. Este es uno de los mejores lugares donde podéis ir a comer arroz, son especialistas en arroces y paellas de distintos tipos y las dos veces que hemos estado nos ha encantado; la segunda vez mucho más que la primero. Además de arroz, tienen unas croquetas muy ricas, un pulpo que está buenísimo, una fritura de pescado también muy buena y queso rebozado con frutos rojos que está increíble.
  • B3 Burger. La última vez que estuvimos en Torrevieja cenamos en esta hamburguesería y fue todo un acierto; puedes elegir el tamaño de la hamburguesa y los acompañamientos, escoges el trozo de carne y te lo hacen delante tuyo en el momento. Si os gustan las hamburguesas os lo recomendamos.

 

Y hasta aquí nuestros planes imprescindibles de Torrevieja si vais con niños, esperamos que os haya gustado y que os sirva para vuestra visita a esta bonita ciudad. Si conocéis algún lugar que no hayamos mencionado o algún plan que no conozcamos, podéis contárnoslo para así ampliar nuestra guía y hacerla aun más completa. Gracias.

 

Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas.

 

Nuestros pequeños consejos para vuestros grandes viajes:

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

 

 

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register