Alicia, Chema y Diego 🐎
Pues aquí tenemos nuestra primera entrevista del año, os traemos una familia a la que tenemos muchísimo cariño; ellos han estado a nuestro lado desde el principio y nos han acompañado a lo largo de nuestra pequeña carrera bloguera, son una de nuestras familias favoritas y sin duda, es uno de los mejores blogs para viajar en familia.
Que les puede gustar a una vallisoletana que se casa con un madrileño, tienen un hijo tinerfeño y viven en Asturias? Respuesta fácil: viajar.
También nos gustan los parques Disney, hacer rutas de senderismo y reírnos juntos de la vida.
Estos somos nosotros, Trota-Alicia, Trota-Chema y el pequeño Trota-Diego, y hoy os vamos a contar nuestro CV viajero, aquí en exclusiva, para “En busca de el gran viaje”.
- ¿Cuál fue vuestro primer viaje en pareja? ¿Y en familia?
Empezamos a viajar juntos a finales de los 90, aquellos años en los cuales pagábamos todo con pesetas, las cámaras de fotos eran de carrete y no existían los palos selfie. Nuestra primera escapada como pareja fue a Toledo, ciudad a la que hemos vuelto en otras dos ocasiones, quizá por ser el lugar en el cual empezó todo.
Diez años después nació nuestro peque, pero no tardó mucho en viajar. Cuando tenía tres meses le subimos a un avión que hacía la ruta Tenerife-Madrid y después fuimos a Asturias. Y como la vida es así de caprichosa, con el tiempo hemos terminado viviendo en el lugar que pasó sus primeras vacaciones. Curioso, ¿verdad?
- ¿Dónde habéis pasado vuestra mejor noche?
Creo que hemos vivido muchas noches bonitas por el mundo. Además somos un poco frikis con este tema y casi siempre intentamos dormir en un lugar emblemático de nuestra ruta.
Pero mi indecisión me lleva a no elegir una sola noche y voy a recomendar cinco lugares en los cuales todo viajero debe dormir alguna vez en su vida:
• En el interior de Mont Saint-Michel.
• Al lado de nuestro mítico volcán Teide.
• Frente a las Cataratas de Niágara.
• Junto a Monument Valley.
• A los pies del mágico castillo de Neuschwastein.
Hay que recordar que tras estas noches, viene un amanecer, y ese momento tampoco tiene desperdicio alguno. Ahí lo dejo.
- ¿Cuál es el mejor parque temático que habéis visitado?
Esta pregunta no necesito pensarla ni un solo segundo: Walt Disney World Orlando. Todo ser humano ha de ir a este parque temático: niños, jóvenes, adultos, jubilados, suegras,….. Además en EEUU todos viven con especial fervor la visita a estas instalaciones. Da igual la edad. De verdad que no encontrareis otro lugar en el mundo que posea tanta gente con ese espíritu infantil que hace que todos nos contagiemos de la magia de Disney y volvamos a ser niños.
A esto hay que añadir la cantidad y calidad de las atracciones que es muy superior a la de otros parques, como el situado en nuestro país vecino.
- Si tuvierais que hacer un top ten de países europeos en relación con la facilidad de viajar en familia ¿Cómo sería?
Sin duda alguna Alemania es un país que lo tiene todo para viajar con niños: lugares con encanto, seguridad, gentes amables, parques infantiles por todos los sitios, etc.
Pero hemos de reconocer que Dinamarca nos sorprendió mucho. Copenhague fue la primera ciudad europea en tener una calle peatonal, dispone una gran variedad de museos para niños y el emblemático parque de atracciones Tívoli.
Otro país que merece ser nombrado es Suecia. Allí los niños cobran especial relevancia.
Con deciros que en Estocolmo es muy habitual ver tiendas que han pensado en esas madres que necesitan amamantar a sus bebés o cambiarlos, y han destinado parte de su espacio para tal fin. Eso es sólo un ejemplo.
- ¿Cuál es vuestro lugar preferido de España?
Creo que cada vez que veo el Acueducto de Segovia me da un vuelco el corazón. Cuando me siento frente a la Catedral de Santiago de Compostela me doy cuenta de la suerte que tengo de vivir cerca de este monumento. Escuchar la acústica del Teatro Romano de Mérida es algo único. Bañarse en la aguas del Mediterráneo, recorrer la Alhambra de Granada, alzar la mirada ante la imponente Sagrada Familia, ver los Mallos de Riglos, Ojo Guareña, la playa de Noja, San Juan de Gaztelugatxe, recorrer los Lagos de Covadonga, el mágico Castillo de Olite, la isla de El Hierro……
En definitiva, nuestro lugar preferido es “toda España”.
- ¿Dónde habéis encontrado los mejores planazos para hacer con peques en nuestro país?
Que pregunta más difícil!!!! Creo que hoy en día tenemos la suerte de poder disfrutar de grandes planes para los niños en cualquier comunidad autónoma, ciudad o incluso pueblo. De un tiempo a esta parte se han creado multitud de actividades orientadas al turismo familiar. Y eso es motivo de alegría para todos.
Si he de nombrar un lugar diría Madrid, pero sólo porque dada la grandeza de la capital posee muchas más opciones para los niños que otras ciudades más pequeñas. El Parque de Atracciones, Parque Warner, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Museo del Ferrocarril, el Planetario, el Parque de Europa, Micropolix, el Bosque Encantado, Museo del Prado, Faunia, Acuopolis, Madrid Río, Parque del Retiro, Parque del Oeste, Museo de Cera….. Como veis las opciones son muy variadas y realmente buenas.
- ¿Cuál ha sido vuestro gran viaje?
Si hablamos de viajes en familia, nuestro primer gran viaje fue Islandia. De eso hace ya mucho y por aquellos entonces el turismo no había invadido la isla. Entre la soledad, la magnitud de la naturaleza y las auroras boreales quedamos totalmente enamorados de ese país.
Pero este año hemos hecho un road trip por el oeste de EEUU, y puedo decir que es el viaje de los viajes…así que ahora mismo mi barómetro viajero tiene dos “number one”, dejando patente mi indecisión (otra vez).
- De los cruceros que habéis hecho ¿Con cuál os quedáis?
No sé si es porque fue el primer viaje que hacíamos con el peque por Europa, o por lo bien que nos lo pasamos los tres, pero el crucero por el mar Adriático y Egeo es nuestro preferido. Es perfecto para viajar con niños (o sin ellos) ya que los barcos suelen tener escalas que permiten realizar la visita por vuestra cuenta. Además el circuito incluye ciudades como Venecia, Drubrovnik, Rodas, Santorini, Mikonos…en fin, una delicia.
Peeero….años más tarde realizamos un crucero por el Caribe, y quedamos encantados. Es de esos lugares en los que se respira felicidad y te das cuenta que no necesitas mucho para vivir. Por no hablar de esas playas de arena blanca y aguas turquesa. Así que no sé con cuál de los dos me quedo…¿Os había contado que soy indecisa?
- ¿Cuál de todos los destinos en los que habéis estado como pareja os gustaría repetir en familia?
Nos gustaría mucho llevar a Diego a Argentina. Bueno, él está deseando ir, cada vez que ve las fotografías nos lo recuerda.
Es un país increíble. Empezando por las maravillas naturales que tiene: cataratas de Iguazú, Perito Moreno, Ushuaia, Bariloche….pero si a esto le añadimos la calidad de su comida y la amabilidad de sus gentes, hace que un simple viaje se convierta en el destino soñado. Amigos viajeros, ¡visiten Argentina!
- Recomendarnos planes que hacer con peques en el lugar donde vivís.
Por todos es sabido que Asturias es un paraíso para las familias. Lo tiene todo y en este breve espacio lo intentaremos resumir:
Rutas de senderismo. En el Principado de Asturias hay multitud de rutas para realizar con niños de todas las edades. La ruta del Alba, la senda del Oso, el Camín Encantau, etc. Todas ellas están destinadas a disfrutar de la naturaleza en familia.
Playas seguras. El oriente asturiano presume de tener playas en forma de concha y llanas, perfectas para que los niños disfruten de un baño en el mar.
Pero además la arena es muy fina y no tiene cantos, así que es perfecta para correr y hacer castillos.
Museos: Asturias posee una gran cantidad de museos para que toda la familia pueda pasar un día divertido a la vez que los más pequeños de la casa aprenden jugando. El Museo Jurásico de Asturias, las cuevas de Tito Bustillo, el Museo del Ferrocarril, El Muja, El Museo de la Minería…etc.
Ciudades. Las tres grandes ciudades del Principado son perfectas para visitar con niños ya que disponen de zonas peatonales, grandes jardines con parques infantiles y paseos marítimos (en el caso de Gijón).
Pueblos costeros. Aquí no solo encontrareis ese ambiente familiar que os hará sentir como en casa, además hay esbeltas casas de indianos, buena comida y bonitas vistas. ¿Se puede pedir más?
No queríamos terminar sin dar las gracias a nuestra amiga Sara por hacernos esta entrevista. Para nosotros es un honor estar en tu blog y compartir nuestras experiencias viajeras.
By Alicia de “Trotajoches, la familia viajera”
Gracias a ti Alicia, gracias por esta entrevista, por tus colaboraciones, por estar dispuesta siempre a echar una mano y sobre todo, por haberte cruzado en mi camino. El honor es nuestro, no podemos estar más contentos de contar con vosotros para esta sección tan especial de nuestro blog. Sara.
Si queréis saber más sobre está familila viajera podéis seguir sus aventuras a través de su blog Trotajoches la familia viajera, donde encontraréis montones de increíbles viajes y mucha información útil para organizar cada una de vuestras escapadas. También podéis encontrarlos en las redes sociales, están en Facebook, Twitter e Instagram para que no os perdáis nada 😉.
✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para poder ser leídas a través de un lector de pantallas y así convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual 😉.
Apuntes para nuestro cuaderno de viajes: Nos encantan todas las noches que habéis pasado en tantos sitios alucinantes, pero la del Mont Saint Michel es la que más me ha gustado; nos falta mucho por recorrer de Francia y este destino está entre nuestros pendientes viajeros. Somos muy fans de los parques, si son temáticos más y si encima son de Disney, pues mucho más todavía; me ha encantado el Disney World Orlando y estamos deseando poder ir, aunque creo que visitaremos antes el que tenemos más cerquita. De los destinos que proponéis para viajar en familia, conocemos un poquito de Alemania y hay una ruta que vosotros habéis hecho que me gustaría muchísimo hacer, otro de los destinos al que le tenemos muchas ganas es Dinamarca, queremos hacer un road trip por el país y de Suecia, nos han hablado maravillas, así que también lo tenemos en cuenta para futuros viajes. Nos pasa un poco como a vosotros con España, nos encanta cada uno de sus rincones y nos hemos apuntado el Teatro de Mérida, la Sagrada Familia, el Castillo de Olite y la Isla del Hierro. Madrid por supuesto es de nuestras favoritas y este año pasado hemos conocido gran parte de la capital, pero todavía nos quedan un montón de lugares por descubrir. Ya que estamos con España, deciros que habrá una cuarta visita a vuestra tierra; no nos cansamos de ir al paraíso Natural y estando vosotros allí, es una visita más que obligada. Uno de los destinos que encabeza nuestra lista de viajes pendientes es Islandia, ahora está un poco caro y se ha puesto muy de moda, pero aun así estamos deseando ir a conocerlo… Por último, nunca hemos hecho un crucero y es una de nuestras espinitas clavadas, nos gustaría un montón poder hacer uno, aunque todavía no tenemos claro a donde.
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!
Y vosotros ¿Sois grandes viajeros? Nos interesa vuestra historia, estaremos encantados de poder escribir sobre vuestros viajes y de haceros un huequito en nuestro blog. Si os animáis, poneros en contacto con nosotros a través del siguiente enlace de contacto o a través de cualquiera de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Alicia de Trotajoches, la familia viajera.
Me encantan tus apuntes viajeros. Es verdad que Isalandia está un poco caro…nosotros queremos volver y el otro día cuando vimos los precios de los hoteles nos quedamos de piedra.. Y aquí estamos en Asturias esperando vuestra visita.
Un besazo
17 enero, 2018 en 4:48 pm
enbuscadelgranviaje
Muchas gracias Alicia!! A mi me encantan todos tus viajes… Lo de Islandia lo miré el año pasado a través de un tour operador especialista en viajes a Islandia y era terriblemente caro; tengo que mirarlo para hacerlo por nuestra cuenta y me encantaría poder recorrer el país en caravana, aunque lo del frío no se como lo llevaría!! Sabemos que volveremos a Asturias, así que esperamos no tardar mucho. Otro besazo enorme!!
18 enero, 2018 en 12:06 pm
Marcelo (El mundo a nuestros pies)
Como que a esa familia viajera la conozco un poquito jejejeje !!! Yo creo que si el pequeño Diego lo pide… deberían hacer caso de su reclamo y venir a visitarnos a Argentina… podrían hacer combo y se vienen juntos… Trotajoches y En busca del gran viaje !!! 🙂
17 enero, 2018 en 5:35 pm
enbuscadelgranviaje
Jajaja!! Sería todo un puntazo que fuéramos todos a veros y nos juntásemos las tres familias viajeras. Un abrazo familia.
26 enero, 2018 en 12:58 pm
Creando Realidades
Como he disfrutado… Os quiero
17 enero, 2018 en 11:01 pm
enbuscadelgranviaje
Como me alegro, gracias Raquel!! Nosotros también a ti.
26 enero, 2018 en 12:59 pm
Carolina
Me ha encantado! Cuantas cosas he aprendido.
Coincido en que Asturias es un destino precioso. Nosotros fuimos alli en nuestro primer viaje en familia y nos encanto. Volveria a repetirlo.
De los sitios donde habeis estado me encantaria ir a Islandia y Dinamarca. Aunque temo que Islandia ya no sea tan tranquila como cuando fuisteis.
Y lo que mas me apunto es lo de dormir en sitios con encanto. Nunca lo hemos hecho y me parece genial.
Un saludo y os sigo leyendo!
18 enero, 2018 en 9:58 am
enbuscadelgranviaje
Gracias Carolina!! Como me alegro de que te guste… La verdad es que todos los destinos de la familia Trotajoches son fantásticos, Asturias a nosotros nos tiene enamorados y como hemos dicho, tenemos que apuntarnos a dormir en alguno de esos lugares; tiene que ser toda una experiencia!! Un beso familia
26 enero, 2018 en 1:01 pm